Michel Grimaldi, impulsor de reforma al Código Civil Francés
Por C.H

7 de diciembre, 2006 (OpusGay).- El profesor de la Universidad París II Panthéon-Sorbonne, Michel Grimaldi, y cabeza de la modificación más importante efectuada al Código Civil Francés, felicitó ayer las gestiones realizadas en Chile para que el Pacto de Unión Civil (PUC) se transforme en ley
En el “Encuentro Franco-Latinoamericano de la Association Henri Capitant”, organizado ayer en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Grimaldi sostuvo que “felicito la valentía de los redactores del PUC, pues proponer un proyecto de ley es muy difícil. Ello porque siempre en torno a un proyecto de este tipo habrá palos porque bogas y porque no bogas, al igual como ocurrió en Francia”.
Junto a expertos de seis Universidades de Francia, Colombia y Chile que también actuaron como panelistas en el Encuentro, Grimaldi se refirió a los alcances del Pacto de Solidaridad Francés (PACS), destacando las reformas que lo perfeccionaron este año para garantizar de mejor manera los derechos de las parejas homosexuales y heterosexuales que no quieren o no pueden casarse.
El especialista detalló que desde el 2000 a la fecha, las parejas inscritas en el PACS han pasado de 22 mil 600 a 70 mil, existiendo una unión de ese tipo ” por cada cinco matrimonios”.
“La población heterosexuales que se ha acogido al PACS, es más numerosa que la homosexual”, redondeó.
EL PUC
Tras la intervención de Grimaldi, especialistas de la Universidad de Chile, de la Universidad Diego Portales, de la Universidad Católica de Valparaíso y de la Universidad Austral de Valdivia, expusieron y analizaron críticamente cada uno de los alcances del PUC, iniciativa cuya lucha social y política lidera el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
Mientras los abogados de la Universidad de Chile y redactores del PUC, Mauricio Tapia y Carlos Pizarro, expusieron los derechos y deberes del proyecto, los docentes de la Universidad Católica de Valparaíso, Alvaro Vidal, y de la Universidad de Chile, Alejandro Guzmán y Gonzalo Figueroa, dieron ideas para el perfeccionamiento de la propuesta.
“Las experiencias que estamos acumulando con los aportes de expertos, son muy significativas para el proceso que vivimos. Estamos orgullosos de que de un proyecto como el PUC despierte un interés de alto rigor académico que atraviesa nuestras fronteras”, dijo la activista lesbiana del Movilh, Mabel Larraín.
El PUC, como precisó Tapia en su intervención, está a la espera del patrocinio del gobierno para su tramitación en el Congreso, pues importantes articulados del mismo requieren tal respaldo.
Para esos efectos, el Movilh ya ha conseguido apoyos transversales en el mundo político, tanto en los partidos como el Parlamento, mientras se espera que próximamente el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet dé una clara señal de interés en torno al proyecto, dándole el patrocinio.
Notas relacionadas:
AGRUPACIONES DE DERECHOS HUMANOS CREAN AGENDA CONJUNTA POR PACTO DE UNION CIVIL EN CHILE
NUEVA CITA CON GOBIERNO POR PACTO DE UNION CIVIL
REGALAN A BACHELET CUADRO SOBRE UNION CIVIL El MERCURIO: “LA FAMILIA NO SE VE AMENAZADA CON UNIONES CIVILES”
ACLARAN QUE UNION CIVIL ES TAMBIEN PARA HETEROSEXUALES
CON ALTO RESPALDO POLITICO Y SOCIAL PRESENTAN PACTO DE UNION CIVIL
SE INTENSIFICAN DEBATES SOBRE UNION CIVIL EN CHILE
ALVEAR Y DIRECTIVA DC RESPALDAN PACTO DE UNION CIVIL
PPD RESPALDA PACTO DE UNION CIVIL
EXPERTO ESPAÑOL EN “NUEVAS FAMILIAS” DA CHARLAS EN CHILE
UDI ANALIZARA PACTO DE UNION CIVIL
DIPUTADOS SOCIALISTAS SE CUADRAN CON PACTO DE UNION CIVIL
ENTREGAN AL GOBIERNO PACTO DE UNION CIVIL INFORME DE DERECHOS HUMANOS PRONOSTICA AVANCES PARA PROYECTO DE UNION CIVIL EN EL “CORTO PLAZO” DEMOCRACIA CRISTIANA SE REUNIO CON MINORIAS SEXUALES PRESIDENTE DE CORTE SUPREMA PREFIERE UNION CIVIL ENTRE HOMOSEXUALES PRESIDENCIABLES SE PRONUNCIAN RESPECTO A UNION CIVIL HOMOSEXUAL
PIÑERA APOYA DEMANDAS DE MINORIAS SEXUALES INEDITA CIRCULAR DE LA OMC RECONOCE MATRIMONIO HOMOSEXUAL LONGUEIRA EN PICADA CONTRA MATRIMONIO HOMOSEXUAL
PARLAMENTARIOS DE DERECHA BUSCAN FRENAR MATRIMONIO HOMOSEXUAL CON REFORMA A LA CONSTITUCION CHILENA
MINISTRO GAY DE NUEVA ZELANDIA RESPALDA UNION CIVIL HOMOSEXUAL EN CHILE
BACHELET APOYA UNION HOMOSEXUAL CARDENAL CHILENO CAMBIA VISION SOBRE UNIONES HOMOSEXUALES SENADORES CHILENOS APOYAN UNION CIVIL HOMOSEXUAL
LESBIANAS SE CASAN EN CHILE CON RITO AFROBRASILEÑO REAL ACADEMIA DISPUESTA A APLICAR EL CONCEPTO MATRIMONIO A PAREJAS HOMOSEXUALES
LESBIANAS CASADAS EN CANADA ESPERAN QUE ESTADO CHILENO RECONOZCA SU UNION
GOBIERNO CHILENO ESTUDIA PROYECTO DE UNION HOMOSEXUAL RECOLECTAN FONDOS PARA CAMPAÑA CONTRA UNION CIVIL HOMOSEXUAL
PARLAMENTARIOS Y HOMOSEXUALES DEFIENDEN UNION CIVIL ANTE ARREMETIDA DEL VATICANO 40 POR CIENTO DE LOS CHILENOS APRUEBA MATRIMONIO ENTRE HOMOSEXUALES
EL MERCURIO: “CONTRATO UNION HOMOSEXUAL ES UN DERECHO BASICO”
UNION CIVIL INGRESO AL CONGRESO CON ALTO PATROCINIO PARLAMENTARIO AUMENTA APOYO DERECHISTA A UNION CIVIL HOMOSEXUAL CORTE SUPREMA: “NO HAY INCOVENIENTES PARA UNION LEGAL ENTRE HOMOSEXUALES”
UNION CIVIL A UN PASO DE ENTRAR AL CONGRESO CHILENO
MATRIMONIOS SIMBOLICOS HOMOSEXUALES: UNA VIEJA TENDENCIA EN CHILE
PARLAMENTARIOS ESTUDIAN LEGALIZAR LAS PAREJAS HOMOSEXUALES EN CHILE