ESTUDIO: UN 98 POR CIENTO DE LOS SANTIAGUINOS PIENSA QUE LOS HOMOSEXUALES SON POCO Y NADA RESPETADOS EN CHILE

El sondeo de la Corporación Genera arrojó que el 81 por ciento considera que Chile no es un país respetuoso, siendo los más afectados los homosexuales, los pobres y los indígenas. Para enfrentar esta crudo panorama, fue lanzada la campaña “Más respeto”, una iniciativa apoyada por un amplio abanico de autoridades, personajes públicos y organizaciones.Por Alberto Roa

Directora Ejecutiva de Genera.

21 de julio, 2009 (OpusGay.cl).– “En las relaciones humanas, el respeto implica el reconocimiento de la dignidad”, pudiendo también comprender una valoración y estima por el otro/a, señala un reciente estudio de la Corporación Genera Ideas y Acciones Colectivas que advirtió sobre altos niveles de injusticias en Chile.

Y es que la “falta de respeto” es caldo de cultivo para las discriminaciones arbitrarias y los abusos de poder y en Chile la percepción mayoritaria es que el reconocimiento de la dignidad del otro/a es mínimo, explicó hoy la directora ejecutiva de Genera, María Eugenia Díaz, al lanzar el estudio y una campaña comunicacional.

Denominado “Respeto y Convivencia Democrática”, el estudio fue aplicado entre el 9 y 20 de junio pasado a 504 hombres y mujeres de la Región Metropolitana, de todos los estratos socioeconómicos y cuyas edades oscilan entre los 16 y 65 años.

Con un margen de error de 4.5 por ciento, la investigación arrojó que el 81 por ciento de descarta que “Chile sea un país respetuoso”, apreciación sólo compartida por el 18 por ciento. En tanto, y como resultado lógico, el 80 por ciento está en desacuerdo con que la afirmación de que en “nuestro país se respetan los derechos de las personas”, mientras que un 42 por ciento cree que hay quienes “no merecen ningún respeto”.

Otro “dato preocupante”, añade la investigación, se desprende del hecho de que el 73 por ciento está de acuerdo con que “la gente no nace merecedora de respeto, el respeto hay que ganárselo”.

Lo anterior explicaría porque el 74 por ciento piensa que “en este país el respeto depende primordialmente de la capacidad de imponerse”, mientras un 66 por ciento considera que “si alguien no es respetado es por su culpa”. Además, un el 69 por ciento estima que “quien no respeta, no es respetado” y un 89 por ciento cree que “quien respeta es respetado“.

“Los/as chilenos sienten que el respeto se vive más como un privilegio de pocos que un derecho de todos”, dice el estudio para redondear que, en consecuencia, “la garantía y vigencia de los derechos de las personas es todavía deficiente”.

GRUPOS MENOS RESPETADOS

Pieza gráfica de la campaña.

Uno de los sectores que aparece más afectado por falta de garantías para la igualdad de derechos son los homosexuales, pues de acuerdo al estudio un 61 por ciento considera que tales personas son para “nada respetadas” en Chile, mientras que un 37 por ciento cree que son “poco respetadas”. Sólo un 2 por ciento cree el respeto es “bastante”.

Las cifras son inferiores en comparación con otras consultas, pues el 48 por ciento cree que los pobres son para “nada” respetados; un 44 por ciento piensa que un “poco”; un 6 por ciento que “bastante” y un 2 por ciento “demasiado” .

En el caso de los indígenas las cifras son del 46 por ciento, 53 por ciento, 1 por ciento y 0 por ciento, mientras que en relación a los políticos los porcentajes son 18 por ciento, 29 por ciento, 27 por ciento y 25 por ciento y sobre las “figuras de televisión” los números alcanzan el 12 por ciento, 20 por ciento, 35 por ciento y 32 por ciento, en forma respectiva.

A juicio del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh); unas de las 26 agrupaciones que participan de la campaña lanzada por Genera; “estos resultados demuestran una vez más que las minorías sexuales somos el sector más vulnerable del país, y lo importante de la investigación es que vincula ello con el más o menos respeto existente entre las personas“.

El activista del Movilh, Juan Hernández, añade que “en todo caso no todo es negativo, pues este estudio, al igual que otros, explicita que pese a los altos niveles de homofobia o transfobia, existe un amplio rechazo social frente a la ocurrencia de estos fenómenos”.

En efecto, y siguiendo al sondeo de Genera, el 77 por ciento considera “una falta de respeto grave que se hagan bromas respecto de la manera de hablar de los/as homosexualesconfirmando la tendencia de una fuerte “condena” a prácticas discriminatorias”. Un 17 por ciento estima que es “poco grave” y sólo un 5 por ciento no lo considera una falta de respeto, mientras que el 1 por ciento no supo que responder.

MAS RESPETO

Intendente y presidenta de Genera en plena campaña por más respeto.

 

Al igual como lo hizo en su primer estudio del 2005, esta vez Genera acompañó la nueva investigación de una campaña de sensibilización denominada “Más Respeto”, la cual fue lanzada en el Metro Quinta Normal en compañía del intendente de Santiago Igor Garafulic; la presidenta de la Comisión Defensora Ciudadana, Danae Mlynarz; la directora ejecutiva de Fundación Teletón, Ximena Casarejos; y los actores Claudio González y Delfina Guzmán.

Junto a ellos estuvieron representantes de las diversas organizaciones sociales que participan de la campaña, además de importantes personajes públicos que se hicieron presentes a través de un video. Destacaron así los mensajes de Don Francisco, de los periodistas Amaro Gómez-Pablos y Alejandro Guillier y de actores y actrices de diversos canales de televisión.

Creemos que una sociedad como la nuestra, cada vez más plural y diversa, inevitablemente hace de la convivencia un campo problemático. Pero esta tensión es a la vez es una oportunidad para enriquecer nuestra cultura democrática, y para ello la clave es el respeto”, sostuvo en la ocasión la presidenta de Genera, Antonia Zegers.

La campaña, que tiene entre sus demandas la pronta aprobación del Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación y la creación de una Defensoría de las Personas, contempla avisos radiales, audiovisuales e impresos donde cuatro personas aparecen unidas por la frase central “Más respeto”.

Cada persona, cuenta su propia experiencia con mensajes del tipo “Soy al que le dicen fleto…. menos discriminación”; “Soy el que te echa… menos abuso”; “Soy a la que le dicen rota… menos clasismo” y “Soy al que le importa una raja…..menos indolencia”.

Con esta campaña se contribuirá a la generación de una “Región Metropolitana global, social y sobre todo inclusiva”, sostuvo el intendente Igor Garafulic al dar su total respaldo a la propuesta que llegará a un tren completo del Metro.

Se trata del Tren del Respeto que recorrerá las vías suburbanas con algunas de las gráficas de la campaña, mientras que la totalidad de ellas podrán verse en otros espacios públicos e internet.

Quienes deseen sumarse a la propuesta sólo deben visitar www.masrespeto.cl , sitio oficial de la propuesta apoyada por Oxfam Novib, la Intendencia Metropolitana, ADN, La Nación, El Mostrador, El Periodista y Panasonic.

A nivel ciudadano, “Más respeto” cuenta con la adhesión de la Asociación Chilena de Ong´s Acción, de la Agenda Bicentenario de Amnistía Internacional, de la Asociación Chilena Pro-Naciones Unidas (Achnu), de Caleta Sur, del Capítulo Chileno Ombusdman, del Centro de Estudios Nacionales para el Desarrollo Alternativo (Cenda), del Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer (Cedem), de Ciudad Viva, de Forja, de la Fundación Ideas, del Movimiento Pro-emancipación de las Mujeres de Chile (Memch), del Movilh, de Pro-Acceso, del Servicio Evangélico para el Desarrollo (Sepade), de Solidaridad y Desarrollo (Sodem), del Teatro Diversidad y de Territorios Sur, entre otros.

Notas relacionadas:

Sobre estudios

ACEPTACION AL MATRIMONIO HOMOSEXUAL ENTRE JOVENES CHILENOS AUMENTO EN 21 POR CIENTO EN DOS AÑOS

ATROPELLOS DE AGENTES GUBERNAMENTALES INCIDIERON EN QUE LOS CASOS DE HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA AUMENTARAN UN 14 POR CIENTO EN CHILE

DENUNCIAS POR HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA AUMENTARON EN UN 16 POR CIENTO EL 2007

UN 48 POR CIENTO DE LOS GAYS Y LESBIANAS TIENE PAREJA Y EL 90 POR CIENTO HA CONFESADO SU HOMOSEXUALIDAD

ENCUESTA: EL CLASISMO ES MAYOR QUE LA HOMOFOBIA EN CHILE

INFORME DENUNCIA AUSENCIA DE POLITICAS PUBLICAS PARA COMBATIR LA HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

INFORME DDHH: EN UN 15 POR CIENTO DISMINUYERON LAS DENUNCIAS POR HOMOFOBIA O TRANSFOBIA EL 2006

92 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN PIENSA QUE LOS CHILENOS “SOMOS DISCRIMINADORES”

ESTUDIO REVELA QUE CHILENOS SIENTEN RABIA, IMPOTENCIA Y FRUSTRACION FRENTE AL ABUSO DE PODER

ENCUESTA LIGADA AL CATOLICISMO REFLEJA FUERTE HOMOFOBIA EN CONCEPCION

ESTUDIO PRONOSTICA AVANCES PARA UNION CIVIL EN EL CORTO PLAZO

FUERTE POLITIZACION DE LA HOMOFOBIA Y TRIUNFOS HISTORICOS DE LAS MINORIAS SEXUALES MARCARON EL 2005

ENCUESTA REVELA ALTOS INDICES DE HOMOFOBIA EN EL SUR DE CHILE

ENCUESTA REFLEJA AMPLIA ACEPTACION A DERECHOS DE MINORIAS SEXUALES

ENCUESTA REVELA QUE CHILE DISMINUYE SUS INDICES DE HOMOFOBIA

MAYORIA DE LOS CHILENOS ACEPTA DIFUSION DE CONTENIDOS HOMOSEXUALES EN LA TELEVISION

COMUNIDAD ESCOLAR CHILENA CONTRA LA HOMOFOBIA, SEGUN ESTUDIO

INFORME DDHH: “MORAL PREDOMINANTE OBSTACULIZA DEFENSA DE DERECHOS DE MINORIAS SEXUALES”

INFORME DE DDHH CONSIDERA QUE ESTADO DEBE CONFRONTAR LA MARGINACION A LOS HOMOSEXUALES

HOMOFOBIA DISMINUYO EL 2004, PERO CORTE SUPREMA “LEGALIZO LA DISCRIMINACION”

UN 37 POR CIENTO AUMENTARON LAS DENUNCIAS POR HOMOFOBIA EN CHILE EL 2003

ESTUDIO REPORTA 46 CASOS DE HOMOFOBIA EL 2002

82 POR CIENTO DE LOS ADOLESCENTES CHILENOS RESPETA LA HOMOSEXUALIDAD

66 POR CIENTO NO RECHAZA A PROFESORES HOMOSEXUALES

CASI EL 90 POR CIENTO DE LOS HOMOSEXUALES DICE PERTENECER A GRUPOS MEDIO Y ALTO

MAYORIA DE LOS HOMOSEXUALES SE DECLARA CATOLICO Y UN ALTO PORCENTAJE SIMPATIZA CON LA DERECHA


Sobre normas y leyes contra la discriminación:

SANTIAGO HACE HISTORIA: APRUEBA LA PRIMERA ORDENANZA DE CHILE CONTRA LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA

CON OPOSICION DE LA UDI PARLAMENTO CHILENO APROBO PROYECTO QUE CONDENA LOS DELITOS POR HOMOFOBIA

EVANGELICOS TRATAN DE “BASURA” A MINORIAS SEXUALES

EVANGELICOS Y UDI SE REARMAN CONTRA PROYECTO DE LEY

ORDENAN JUICIO CONTRA ACTIVISTAS DEL MOVILH

MOVILH TORCIO LA MANO A LA DERECHA

TRANSEXUALES Y GAYS SE ENCADENARON A LA UDI

INEDITA DIVISION ENTRE EVANGELICOS POR DERECHOS DE HOMOSEXUALES Y TRANSEXUALES EN CHILE

CALIFICAN DE HIPÓCRITAS LLAMADOS EVANGELICOS

MOVILH SE ENFRENTA A EVANGELICOS

HISTORICO DIALOGO ENTRE MINORIAS SEXUALES, EVANGELICOS Y JUDIOS EN EL PALACIO DE LA MONEDA

NACEN EL PRIMER SITIO DE LA DIVERSIDAD Y UNA ORDENANZA MUNICIPAL CONTRA LA DISCRIMINACION

CHILE ESTA A PASOS DE CONTAR CON UNA LEY ANTIDISCRIMINATORIA QUE PREVENGA Y SANCIONE LA DISCRIMINACION A MINORIAS SEXUALES

DISCRIMINACION A PROFESORA LESBIANA PROVOCA IMPACTO EN LOS TRES PODERES DEL ESTADO Y EN LOS MEDIOS

INCREMENTAN PRESIONES PARA EXLUIR A MINORIAS SEXUALES DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

DIPUTADOS PEDIRAN A SENADORES URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

MANIFESTACION POR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION EN LA MONEDA

GRUPO CONSERVADOR EN PICADA CONTRA FEDISECH POR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

UNIVERSITARIOS INICIAN CAMPAÑA POR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

PIDEN RECHAZAR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

BUSCAN VOTOS DE LA DERECHA PARA LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

HISTORICO DIALOGO SOBRE PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION ENTRE MINORIAS SEXUALES, JUDIOS Y EVANGELICOS

LEY CONTRA LA DISCRIMINACION LISTA PARA VOTACION EN EL PLENO EL SENADO

APLAUDEN LEY CONTRA LA DISCRIMINACION EN DIA DE LA TOLERANCIA

BACHELET FIRMA URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

CON TRANSFORMISMO Y MUSICA ELECTRONICA LANZAN SEGUNDA CAMPAÑA CONTRA LA DISCRIMINACION EN CHILE

DARAN URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

NUEVO AVANCE EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

ORGANIZACIONES CHILENAS CREAN AGENDA CONJUNTA POR LEY ANTIDISCRIMINATORIA

SENADO INICIO DISCUSION SOBRE MAS DE 80 INDICACIONES A PROYECTO DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

GRUPO CONSERVADOR RECHAZO PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

GOBIERNO PROPUSO NUEVO CAPITULO EN PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

SENADO DISCUTIO CON MINORIAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO A RECTA FINAL: FUE APROBADO EN EL PLENO DEL SENADO CON INEDITO RESPALDO DE LA UDI

COMISION DE DDHH DEL SENADO APRUEBA PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

MINORIAS SEXUALES PROTESTAN CONTRA LA UDI POR RECHAZO A LEY ANTIDISCRIMINATORIA

EDITORIAL: VERGUENZA PARLAMENTARIA Y APATIA DE LA SOCIEDAD CIVIL

EN MEDIO DE POLEMICAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO AL SENADO

INSTRUYEN A POLICIAS PARA INVESTIGAR DELITOS POR HOMOFOBIA

CON OPOSICION DE LA UDI PARLAMENTO CHILENO APROBO PROYECTO QUE CONDENA LOS DELITOS POR HOMOFOBIA

DIPUTADOS APRESURAN NORMA CONTRA LA DISCRIMINACION

TORPEDEAN PROYECTO PRO-MINORIAS GOBIERNO ENVIO AL CONGRESO PROYECTO QUE SANCIONA LA DISCRIMINACION

PROYECTO ANTI-HOMOFOBIA INGRESO AL CONGRESO

ESTADO CHILENO SE REDEFINE COMO PROMOTOR DE LA NO DISCRIMINACION AL LANZAR “PLAN POR LA IGUALDAD” Y REFORMA CONSTITUCIONAL

HOMOSEXUALES CHILENOS INTENSIFICARAN CAMPAÑA POR REFORMA CONSTITUCIONAL

OPINION: UN PROYECTO DE LEY ANTI-DISCRIMINACION PARA CHILE

CREAN AMBICIOSO PROYECTO DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

GRUPOS DISCRIMINADOS LANZARON PRIMERA CAMPAÑA CHILENA POR LA DIVERSIDAD DISCRIMINADOS FORMAN COMISION CON EL GOBIERNO Y EL PARLAMENTO

DIPUTADO LEAL: “FORMAREMOS UNA COMISION PARA REFORMAR LA CARTA MAGNA Y COMBATIR LA DISCRIMINACION”