Tras ser identificadas como lesbianas
Por C.H
9 de septiembre, 2005 (OpusGay).- Estudiantes del Centro Politécnico Particular Femenino de San Ramón denunciaron que dos compañeras están siendo acosadas por un grupo homofóbico luego de publicarse en internet un beso lésbico entre las jóvenes.
De acuerdo a lo denunciado por dirigentes estudiantiles, cuyo nombre se mantiene reserva a su petición, el caso se originó el 27 de agosto pasado cuando dos alumnas publicaron en el sitio fotolog.net una fotografía donde figuraban besándose, aún cuando ambas aclararon no ser lesbianas.
“Tras ello una compañera llevó la foto donde su madre y acusó que una de las que se estaban besando la había acosado. La madre no sólo denunció el caso ante el Colegio, sino que además un hijo suyo que es neonazi ahora está acosando a nuestras compañeras”, comentó a OpusGay una alumna.
Especificó que la semana anterior las menores que figuraban en la fotografía fueron esperadas por el “grupo homofóbico en las afueras el Metro La Cisterna. Ellos portaban bates de béisbol y estaban vestidos de negro. Son neonazis”.
El caso no ha pasado a mayores, pues las estudiantes cambiaron el rumbo, logrando escapar de la intimidación.
Las alumnas informaron en detalle lo sucedido ante el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), grupo que a su vez expresó su preocupación por el caso ante el jefe provincial de educación, Abraham Cardenas, y ante el Jefe Nacional de la Unidad de Atención e Información Educacional del Mineduc, Alexis Ramírez.
“Ellos están tomando todas las medidas del caso para garantizar la seguridad de las alumnas, así que estamos tranquilos”, dijo la activista del Movilh, Sofía Velásquez.
POLEMICA POR EXPULSION DE ALUMNAS
El caso también ocasionó una pugna entre las alumnas y la dirección del establecimiento, pues las menores afectadas denunciaron que fueron expulsadas tras conocerse la existencia de la fotografía.
Junto con acusar de discriminación al establecimiento, las estudiantes se manifestaron el pasado martes exigiendo la reincorporación de las alumnas. Sin embargo, el colegio negó la expulsión, alegando que sólo habían sido suspendidas como una medida de seguridad para impedir que las menores fueran agredidas por el grupo homofóbico.
De acuerdo a antecedentes recopilados por el Movilh, la directora del Liceo, Irene Claramun, indicó a las autoridades del Mineduc que “no cometería el error dos veces, porque ya aprendí”.
Con ello hizo referencia a la expulsión que padeció el año pasado la estudiante Gabriela Medina, quien tras ser identificada como lesbiana fue reincorporada gracias a las presiones del movimiento homosexual y el Ministerio.
Pese a la explicación de la directora, y al hecho de que finalmente lasalumnas no fueron expulsadas, “estimamos que el Centro Politécnico debe ser especialmente inspeccionado por el Ministerio de Educación, pues existen claras señales de lesbofobia y de otras ilegales situaciones”, dijo el Movilh.
“Entre esas se cuenta el hecho de que en la praxis el Centro de Alumnas no es reconocido como tal por la dirección del establecimiento y, al mismo tiempo, se ha impedido a los jóvnes nuevas elecciones para elegir a sus representantes”, puntualizó el organismo