ENTREGAN AL GOBIERNO PACTO DE UNION CIVIL

Proyecto de ley para parejas convivientes

Por C.H

26 de julio, 2006 (OpusGay).- Después de casi un año de trabajo conjunto entre el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y abogados de la Universidad de Chile y la Universidad Diego Portales (UDP), el gobierno recibió hoy el proyecto de ley Pacto de Unión Civil (PUC), propuesta que regula la situación de parejas convivientes, independiente de su orientación sexual.

En una cita privada de casi una hora que tuvo lugar en el Palacio de La Moneda, la ministra secretaria general de la presidencia, Paulina Veloso, se comprometió con el Movilh y los abogados Mauricio Tapia, de la Universidad de Chile, y Felipe González, de la UDP, a estudiar el PUC con el objeto de hacerle sugerencias y evaluar el patrocinio del gobierno a la iniciativa.

Aunque los contenidos del PUC, explicitados en 14 artículos, se darán a conocer a la opinión pública luego de que el Movilh reciba sugerencias y aportes de los partidos, parlamentarios y la sociedad civil organizada, lo concreto es que ya se sabe que el proyecto regula aspectos que van desde el régimen patrimonial, hasta derechos en salud y pensiones.

El objetivo del Movilh y de los abogados redactores del proyecto, entre los que también se cuentan Carlos Pizarro y Luis Lizama, es apresurar el compromiso del programa de la presidenta Michelle Bachelet de regular la relación de las parejas homosexuales y heterosexuales, las cuales al no casarse se encuentran en completa indefensión social y jurídica.

“Aquí, en definitiva, estamos facilitando el trabajo al Estado y, al mismo tiempo, estamos siendo protagonistas en la construcción de nuestra propia historia”, dijo el activista del Movilh, Juan Hernández, tras indicar que la ministra Veloso “recibió con simpatía la propuesta y confió desde ya en su rigor jurídico, toda vez que estamos siendo asesorados por abogados especialistas en estos tópicos”.

El PUC, que se basa en una norma similar francesa y en un primer proyecto sobre la materia que el Movilh ingresó al Parlamento en el 2003, será presentando en las próximas semanas oficialmente a los presidentes de partidos y a los parlamentarios de todas las tendencias políticas.

En paralelo, el Movilh lanzará una campaña nacional de apoyo a la norma y para ello “ya contamos con una gran alianza social de apoyo, cuyos nombres daremos a conocer en el momento más aprpiado“, dijo Hernández.

Tras ello, se espera que el debate público sobre las uniones civiles “adquiera la fuerza que merece, pues este es un tema que involucra a todo el país”, añadió.

Consultado respecto a los motivos porque el proyecto aún no se entrega a la prensa y sobre las razones porque la reunión con la ministra fue privada, Hernández puntualizó que “la experiencia que hemos acumulado en este tópico nos ha demostrado que hay mejores y peores momentos para ello. Acá lo importante es hacer previamente todas las consultas a los sectores directamente involucrados y conseguir de paso los apoyos necesarios. Lo otro, viene solo”.

Notas relacionadas:

INFORME DE DERECHOS HUMANOS PRONOSTICA AVANCES PARA PROYECTO DE UNION CIVIL EN EL “CORTO PLAZO”

DEMOCRACIA CRISTIANA SE REUNIO CON MINORIAS SEXUALES

PRESIDENTE DE CORTE SUPREMA PREFIERE UNION CIVIL ENTRE HOMOSEXUALES

PRESIDENCIABLES SE PRONUNCIAN RESPECTO A UNION CIVIL HOMOSEXUAL

PIÑERA APOYA DEMANDAS DE MINORIAS SEXUALES

INEDITA CIRCULAR DE LA OMC RECONOCE MATRIMONIO HOMOSEXUAL

LONGUEIRA EN PICADA CONTRA MATRIMONIO HOMOSEXUAL

PARLAMENTARIOS DE DERECHA BUSCAN FRENAR MATRIMONIO HOMOSEXUAL CON REFORMA A LA CONSTITUCION CHILENA

MINISTRO GAY DE NUEVA ZELANDIA RESPALDA UNION CIVIL HOMOSEXUAL EN CHILE

BACHELER APOYA UNION HOMOSEXUAL

CONFERENCIAS EPISCOPAL: “MATRIMONIO HOMOSEXUAL ES SIGNO DE DECADENCIA”

SENADORES CHILENOS APOYAN UNION CIVIL HOMOSEXUAL

LESBIANAS SE CASAN EN CHILE CON RITO AFROBRASILEÑO

REAL ACADEMIA DISPUESTA A APLICAR EL CONCEPTO MATRIMONIO A PAREJAS HOMOSEXUALES

LESBIANAS CASADAS EN CANADA ESPERAN QUE ESTADO CHILENO RECONOZCA SU UNION

GOBIERNO CHILENO ESTUDIA PROYECTO DE UNION HOMOSEXUAL

RECOLECTAN FONDOS PARA CAMPAÑA CONTRA UNION CIVIL HOMOSEXUAL

PARLAMENTARIOS Y HOMOSEXUALES DEFIENDEN UNION CIVIL ANTE ARREMETIDA DEL VATICANO

40 POR CIENTO DE LOS CHILENOS APRUEBA MATRIMONIO ENTRE HOMOSEXUALES

EL MERCURIO: “CONTRATO UNION HOMOSEXUAL ES UN DERECHO BASICO”

UNION CIVIL INGRESO AL CONGRESO CON ALTO PATROCINIO PARLAMENTARIO

AUMENTA APOYO DERECHISTA A UNION CIVIL HOMOSEXUAL

CORTE SUPREMA: “NO HAY INCOVENIENTES PARA UNION LEGAL ENTRE HOMOSEXUALES”

UNION CIVIL A UN PASO DE ENTRAR AL CONGRESO CHILENO

MATRIMONIOS SIMBOLICOS HOMOSEXUALES: UNA VIEJA TENDENCIA EN CHILE

PARLAMENTARIOS ESTUDIAN LEGALIZAR LAS PAREJAS HOMOSEXUALES EN CHILE