Los avances a favor de la no discriminación contra las minorías sexuales son desiguales en el mundo y el Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia, llama a no ser indiferente con los países con menor desarrollo. El presente artículo invita a reflexionar sobre este tema.
Por María Isabella Aguayo*
El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia nos recibe con un mundo complicado por profundas contradicciones, dividido entre países ricos y países pobres, estados democráticos y no democráticos y entre los que suelen colarse sórdidas dictaduras encubiertas por algún interés o ideología coyuntural.
La diversidad de sus situaciones y “particularidades” alojan en su interior un panorama no por ello menos preocupante.
El significado de tales asimetrías puede ser interpretado de manera convergente si observamos que el común denominador de estos conceptos se encuentra fundado en la afirmación de los derechos y la dignidad humanas, que en ese sentido recoge la diversidad de las partes del conjunto social como formadoras del todo.
Salta a la vista en este punto que los países que gozan de mayores grados de bienestar material para su población coinciden casi automáticamente con aquellos de mayores libertades y derechos ciudadanos.
La diversidad humana en su expresión y en sus ciencias subsecuentes es lo que da cuenta de nuestra esencial naturaleza. Todo intento por negarla no sólo contradice la integridad del espíritu humano, sino que niega su historia y la contraviene en su desarrollo.
No es casualidad que todas las anomalías al respecto estén sustentadas por albañilerías dicotómicas que económica, ideológica o religiosamente comparten la lógica perversa de negar la diversidad y usar la bipolaridad como plataforma de acción política contraviniendo el principio natural de la dignidad humana.
Todos estamos llamados a oponernos a ello y mejorar las condiciones de respeto a los demás en el espacio natural al que tenemos derecho. La responsabilidad de heredarlo en mejores condiciones de lo que hoy tenemos no puede postergarse, ni abandonar el perfeccionamiento de instituciones y el logro del bienestar de todos sin exclusiones, incluyendo por supuesto el de todos los países, el progreso.
*Activista transexual Movilh