DUEÑO DE CINE TRIPLE X: “QUEREMOS QUE LOS GAYS VEAN SUS PELICULAS TRANQUILOS”

El empresario argentino afirmó que pese a la clausura de su complejo cinematográfico, el 12 de octubre anterior, continuará con su negocio no sólo en Santiago, sino también en otras cuatro ciudades del país .

Santiago pudo haber dejado de lado los tristes calificativos de doble estándar, pacatos y retrógrados que por lo general caracterizan a los chilenos, pero no pudo ser. La primera semana de octubre se inauguró en una galería comercial ubicada en Alameda con Estado el primer cine triple X en tercera dimensión, cuya principal novedad es la sala cuatro, donde sólo se exhiben películas con contenido homosexual. Si bien los primeros cinco días el cine fue visitado por más de mil 500 personas y pese a contar con todos los permisos correspondientes, la dirección de obras municipales de Santiago lo clausuró el pasado 12 de octubre por un tiempo debido a la realización de modificaciones estructurales.

“Sabíamos que en cualquier momento vendrían a cerrarnos, pues todos los días venían los jefes de la Municipalidad y hacían reparos por todo, incluso por 10 centímetros de separación entre una butaca y otra”, comenta Armando Gioia, uno de los dueños de este complejo cinematográfico.

LA SALA GAY

“En cualquier parte de Chile habríamos tenido problemas” , reflexiona Gioia, tras aclarar que desde hace tiempo estaba estudiando el mercado local con el objetivo de instalar la primera sala de cine pornográfico heterosexual y gay en nuestro país.

“Yo nunca he marginado a nadie por ser homosexual, y para mí eso no es un problema. Lo que queremos es que ellos vean sus películas tranquilos y con privacidad. La gente paga por su entrada, ve la película y luego se va. Y la verdad es que nadie llega vestido de mujer ni nada por el estilo. Su comportamiento es perfecto”, sostuvo.

Si bien algunos de los locatarios de la galería comercial donde se ubica el cine están en contra de las películas transmitidas allí , Gioia aclaró que no dará marcha atrás a su iniciativa. Incluso ofreció instalar iluminación para toda la galería, ya que el horario de cierre de las salas es alrededor de las 22.30 horas. Es más, tan convencido está de ganar esta batalla que en los próximos meses hará lo mismo en Arica, Iquique, Antofagasta y Calama. Y sabe que también tendrá más de algún inconveniente.