DIPUTADOS: “FALLO CONTRA JUEZA ATALA ES HIPOCRITA”

Apoyarán a la madre lesbiana si denuncia el caso a nivel internacional

Por Germán Cañón

1 de junio, 2004 (OpusGay).- Diputados del Partido por la Democracia y del Partido Socialista dieron hoy un sólido respaldo a la jueza lesbiana Karen Atala, quien perdió ayer la tuición de sus tres hijas en una fallo dividido de la Cuarta Sala de la Corte Suprema.

Los parlamentarios Carolina Tohá, María Antonieta Saa, Guido Girardi y el diputado socialista Fulvio Rossi, calificaron de injusto y conservador el dictamen de la Corte Suprema y anunciaron que respaldarán a la magistrada si es que decide denunciar su casa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

” Sabemos que la jueza está evaluando esa posibilidad. De concretarla le daremos todo nuestro apoyo”, señaló Tohá a OpusGay.

La parlamentaria criticó ácidamente las ” contradicciones” del dictamen que entregó la tuición de las menores a su padre, el abogado Jaime López.

“El problema para la Corte Suprema es que la madre explicitó su condición homosexual. No se critica que sea lesbiana, sino el hecho que lo explicitara. Con eso se está diciendo y consagrando a través del fallo la hipocresía” , sentenció Tohá.

El diputado Rossi indicó, por su parte, que la Corte Suprema “ha dicho que la condición sexual de una persona es un impedimento para entregar valores, educación y dar amor. Nosotros creemos que el desarrollo humano tiene más que ver con el respeto a lo diferente y con el amor”.

La Corte Suprema contó, sin embargo, con el apoyo de otras tiendas del parlamento, en específico del diputado de Renovación Nacional, Maximiano Errázuriz, quien protagonizó una acalorada discusión con la parlamentaria Tohá en el Palacio Ariztía.

Tras considerar que un dictamen favorable a la jueza hubiera “legitimado” el matrimonio entre personas del mismo sexo, Errázuriz indicó que el fallo es idóneo por cuanto Atala vive con su pareja, la profesora Emma de Ramón.

” Si la jueza hubiera sido lesbiana, pero no viviera con su pareja yo encuentro que hubiera sido perfectamente legítimo que hubiera podido estar con sus hijos. Aún más, siendo lesbiana y no teniendo hijos, también considero que sería legítimo que pudiera convivir con su pareja porque nadie de puede meter en la vida privada de una persona” , puntualizó el congresista.