Primeros resultados en dos semanas
Por R.G
7 de abril, 2005 (OpusGay).- Gracias a gestiones del parlamentario Gabriel Ascencio y de las minorías organizadas, la Cámara de Diputados decidió apresurar la tramitación del proyecto de ley que establece medidas contra la discriminación.
Los comités parlamentarios de los diversos partidos acordaron enviar el martes pasado el proyecto de ley a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, sacándolo de la Comisión de Legislación y Justicia donde lo había derivado en marzo anterior el gobierno.
Con la medida los parlamentarios de la Comisión de Derechos Humanos se pusieron un plazo hasta el próximo 19 de abril para emitir un informe que someterán a discusión y votación del Congreso.
En el trámite deberá además estipularse si el proyecto será votado en su totalidad o por artículos, pero sea cual sea la resolución la norma debería pasar antes de su aprobación por la Comisión de Legislación y Justicia.
La acción del diputado Ascencio se originó luego que el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) le solicitara gestionar alternativas para apresurar la tramitación del proyecto, así como para perfeccionarlo, todo en el marco del espíritu antidiscriminatorio.
El Movilh expuso su demanda luego de pedir; junto a parlamentarios de diversos partidos políticos y minorías étnicas, religiosas y personas con discapacidad; que el proyecto se discutiera en forma urgente, pues desde 1997 que se viene exigiendo una norma de ese tipo, sin tener hasta ahora resultados.
El proyecto del gobierno, elaborado con el aporte de parlamentarios y la sociedad civil organizada, establece medidas para combatir la discriminación hacia distintas minorías, como las sexuales, una categoría que jamás había sido considerada en una norma redactada por las autoridades.
Según fuentes gubernamentales la inclusión de la orientación sexual en el proyecto, provocó más de alguna división al interior del Ejecutivo, siendo ello una de las razones por la que se demoró tanto su entrada al Congreso, pese a previos y continuos anuncios oficiales que habían sido favorables.