Tras reunión con el Movilh
Por C.H
14 de febrero, 2004 (OpusGay).- La diputada de Renovación Nacional (RN), Carmen Ibáñez, señaló al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) que estudiará la resolución que será votada en la ONU sobre los derechos de las minorías sexuales, con el objeto de decidir si la apoyará.
En todo caso Ibáñez aclaró que en principio está por eliminar toda forma de discriminación contra las personas en razón de su orientación sexual. Prueba de ello, indicó, es el hecho de que en más de una oportunidad ha colaborado en solucionar algunas de las necesidades del Sindicato de Transexuales de Valparaíso, Afrodita..
Para determinar su postura sobre el voto de la ONU, Ibáñez analizará diversas cartas y documentos entregados en una reunión sostenida con el presidente del Movilh, Rolando Jiménez.
Los acercamientos del Movilh con parlamentarios de diversas tendencias políticas ” buscan un apoyo transversal a la resolución que será votada en las próximas semanas en la ONU. Creemos que manifestaciones favorables de los congresistas pueden colaborar positivamente en la postura que finalmente tomará la canciller Soledad Alvaer”, dijo Jiménez.
En las próximas semanas Jiménez continuará el lobby con otros tres parlamentarios de RN: Arturo Longton, Germán Becker y Osvaldo Palma. El respaldo de ese último en todo caso estaría asegurado, pues fue el único congresista de derecha que patrocinó el Proyecto de Fomento de la no Discriminación y Contrato de Unión Civil entre Personas del Mismo Sexo, ingresado al Parlamento en junio pasado.
La propuesta brasileña que será votada en la 60 sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU ha despertado a nivel mundial el rechazo del Vaticano y los países islámicos, al tiempo que en Chile diversos grupos conservadores, como Acción Familia, ya están expresado su oposición a la misma, alegando que las minorías sexuales son un atentado contra los valores y la familia.