“Fueron detenidas por ofensas a la moral”, confirmó la fiscalía al Movilh
03 de marzo, 2003 (OpusGay).- Carabineros del norte del país acusaron a 22 personas de ofensas al pudor, la moral y las buenas costumbres y las detuvieron anoche durante varias horas tras una redada en un recinto de diversión nocturna habilitado como discoteca para homosexuales, confirmó hoy la fiscalía al movimiento homosexual.
El procedimiento fue efectuado a las 3:00 de la madrugada por la Sección de Investigación Policial (SIP) tras denuncias de vecinos del local que consideraron “inmoral” la existencia de un espacio de concurrencia homosexual e “ilegal” la venta de alcoholes en el recinto, el cual carecía de los permisos pertinentes para funcionar.
Tras ser detenidos en la “discoteca”, ubicada en la Calle Angamos de la Villa Exótica, en Calama, las 22 personas fueron derivadas a la Primera Comisaría de dicha localidad, siendo liberadas a las horas después.
” Es extremadamente grave que se hubiera tomado detenidas a personas por ofensas al pudor y la moral por el sólo hecho de ser homosexuales. Si bien la ley debe aplicarse con igual rigor en lo que respecta a la distribución de alcoholes, en este caso está claro que las personas fueron apresadas por su orientación sexual, pues caso contrario sólo debió multarse a los propietarios del recinto”, señaló el presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Rolando Jiménez.
Tras conocerse los hechos, el dirigente homosexual intervino en el caso contactándose de inmediato con la comisaría y la fiscalía de Calama, “donde me confirmaron que los detenidos ya fueron liberados y que se aplicó a los mismos el principio de oportunidad, tras orden del fiscal Alejandro Vasquez. El principio de oportunidad significa que los antecedentes se archivaron y que no se abrirá un proceso sobre los mismos”.
En la actualidad el Movilh recopila todos los antecedentes sobre el caso, a fin de cursar las respectivas acciones ante la Fiscalía Nacional y determinar sanciones contra los responsables de “una detención que por los datos manejados hasta ahora fue completamente arbitraria, discriminatoria y abusiva”
EL MERCURIO DE CALAMA
El encargado de comunicaciones del Movilh, Juan Hernández, repudió, por su lado, “el trato retrógado y burdo que propinó El Mercurio de Calama a la noticia, utilizando un lenguaje y dando juicios de valor que son poco comunes en los medios de distribución nacional”.
El Mercurio de Calama, a través del cual se conocieron las primeras informaciones de redada, señaló en su edición de hoy que ” lo más insólito del asunto es que el desborde tomaba cuerpo justo al lado de una iglesia. El sector es bastante concurrido por cuanto los dueños ni siquiera tuvieron la delicadeza de escoger un sitio aislado, sino que allí, en medio de numerosos vecinos daban rienda suelta a la bohemia, lo que ya molestaba de sobremanera a los residentes del sector, quienes ayer denunciaron que hasta el lugar llegaban homosexuales, lesbianas y prostitutas”.
El periódico agregó que “ no era la primera vez que los vecinos del sector realizaban denuncias a Carabineros e Investigaciones y, es que, no resulta agradable comprobar que en plena avenida funcionaba un local que no sólo entregaba malos ejemplos a los menores que vivían allí, sino que perturbaba el orden y también la seguridad, puesto que las fiestas duraban siempre hasta la madrugada”
A juicio de Hernández la “ignorancia y la discriminación del Mercurio de Calama se aprecia toda vez que sus argumentos se basan principalmente en la orientación sexual de las personas, y no en el hecho de que se vendía sin permiso alcohol. La mayoría del texto es interpretación del periodista y no corresponde a citas. Ello es muy grave pues violenta la ética del periodismo en un marco de amplia apertura al tema homosexual en los medios de alcance nacional”.