Por ser pololo de un joven de 17 años quedó con orden de arraigo por dos meses en el sur de Chile. El Movilh denunció la aplicación discriminatoria del artículo 365 del Código Penal ante la ONU y criticó al Servicio Nacional del Menor (Sename) por desatender la demanda de Naciones Unidas tendiente a igualar la edad de consentimiento sexual en todas las personas.Por René García

29 de julio, 2008 (OpusGay.cl).- En Chile no son sancionadas las relaciones sexuales heterosexuales consentidas que involucran a jóvenes de entre 14 y 18 años. Pero si son homosexuales, las penas van entre los 61 días a tres años de cárcel.
El actor de teleseries extranjeras, el belga-colombiano Didier Van Der Hove (42), nada sabía sobre la existencia de la norma cuado pisó tierra chilena para visitar a su pareja de 17 años, M.A.C.V.
Ambos, junto a un amigo de M.A.C.V, se hospedaron en el lujoso Hotel Indigo, ubicado en calle Ladrilleros 105, Puerto Natales (tres mil 825 kilómetros al sur de Santiago), con la consecuencia de ser detenido el pasado viernes, mientras que los jóvenes fueron entregados a sus familias por infringir el artículo 365 del Código Penal, una ley especial para los homosexuales.
A diferencia de lo que ocurre con las relaciones heterosexuales entre un menor y un mayor de 18 años, donde nadie sospecha de delitos graves como la pedofilia, respecto a los vínculos homosexuales las dudas sobre la materia surgen al instante, y así ocurríó con el actor Der Ven Hove.
En efecto, y sin tener hasta ahora pruebas, el fiscal Iván Vidal supuso que el artista podía tener contactos con redes de pornografía infantil o pedofilia, por lo cual solicitó a Der Ven Hove su computador portátil para las investigaciones correspondientes.
El aparato fue entregado de manera voluntaria por Der Ven Hove, pues “no se encontrará material pornográfico. Tengo como cinco mil fotografías de familiares o de cuando yo era pequeño y ninguna tiene relación con esos delitos”, aseguró el artista al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) organismo que también ha estado en permanente contacto con el abogado defensor, Hermann Klasen para recopilar más antecedentes.
Debido a la acusación de Vidal, el Juzgado de Garantía de Puerto Natales determinó ayer orden de arraigo comunal por 60 días para Der Ven Hove, mientras que el Movilh aprovechó esta nueva aplicación del articulo 365 para poner en el debate la necesidad de igualar la edad de consentimiento sexual entre homosexuales y heterosexuales a objeto de que “gays, lesbianas, bisexuales o transexuales menores de 18 años no sean tratados como delincuentes”.
“Estos casos son delicados, pero nacimos para combatir la discriminación y es nuestro deber intervenir cuando en la administración de la justicia hay homofobia o transfobia. Estemos en presencia de una persona culpable o inocente por acusación de otros delitos, debe existir igualdad legal y de trato para todos y todas, en especial cuando hay jóvenes involucrados”, explica el organismo.
La estrategia del Movilh fue más lejos aún, pues se ha preocupado que la prensa no víncule al articulo 365 con pedofilia o pornografía infantil; “pues eso son delitos y la otra norma es homofóbico y no tiene nada que ver con atropellos a niños o niñas”. Y para ello no envío sólo comunicados, sino que se contactó con editores y periodistas de diversos medios, iniciando un proceso de “re-educación”, al igual como cuando el organismo logró despenalizar la sodomía entre adultos en 1999.
La acción ha tenido efectos positivos, pues diversos medios de comunicación comenzaron a bajarle al perfil al tema, en especial cuando se recordó el caso de personajes públicos que han tenido relaciones con menores de edad, como ocurrió con Miguel Piñera, hermano del candidato presidencial Sebastiàn Piñera, y su ex polola de 16 años, donde ningún medio se alarmó. Además a los medios regionales han llegado cientos de cartas al director en rechazo a a ley que resta autonomía sexual solo a homosexuales mayores de 14 años, aunque todos, junto al Movilh y la prensa, consideran que de comprobarse vínculos con abuso de menores, Der Ven Hove merece ser sancionado y la noticia publicada con especial énfasis como medida ejemplificadora.
REGLAS DISTINTAS PARA HETEROSEXUALES

Aunque Der Ven Hove sabe que de acuerdo a la legislación vigente cometió una ilegalidad, está molesto por los vínculos que, hasta ahora sin pruebas, el fiscal y una parte de la prensa ha hecho con la pedofilia.
“Esto es una aberración, es homofobia. Suponer que transgredir el artículo 365, una norma que ha sido criticada por el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, viene aparejado con abusos de menores o relaciones sexuales con niños/as sólo es explicable por el prejuicio y la ignorancia. ¿Por qué entonces no se tomó detenido por supuesta pedofilia al tenista Marcelo Ríos que inició una relación con Giuliana Sotela cuando él tenía 21 y ella 13, es decir menos años al permitido por la ley? Sea a o no el actor culpable de algo, la ley no es pareja cuando se trata de homosexuales o transexuales”, rematan desde el Movilh.
Y el casamiento Ríos Sotela, “bendecido” por el propio sacerdote Raúl Hasbún, no es el único ejemplo. En Chile fue por todos conocida la relación entre María José López y el futbolista Luis Jiménez, que inició cuando ella era menor de edad, o la de Carla Ochoa que a los 16 años tuvo un amorío con un Miguel Piñera (hermano del presidenciable de derecha Sebastián Piñera) que bordeaba los 47 años
El activista del Movilh, Juan Hernández, añade e insiste en que “tenemos el deber ético de decir que el 365 es una norma discriminatoria y homofóbica y los casos de personajes públicos que tienen amoríos con jóvenes, sin ningún tipo de sanción, lo demuestra.Tampoco aceptamos que eventuales violaciones a esa ley, cuestionada por amplios sectores en nuestro país y el extranjero, signifiquen abusar de niños, un delito inhumano rechazado por todo el mundo y en especial por las minorías sexuales organizadas”.
Lo más preocupante de este caso es el efecto psicológico negativo en los jóvenes M.A.C.V y R.B.O.A, pues “les estamos diciendo que ser homosexual es un delito y nadie merece que sus deseos y orientación sexual sean tratados de esa manera. Tampoco que se suponga que no tienen definida su sexualidad, porque nadie dice eso cuando se trata de heterosexuales, tengan la edad que tengan”, dijo el Movilh, en un abierta crítica al director del Servicio Nacional del Menor (Sename), Eugenio San Martín, que ayer anunció un recurso de protección a favor de los jóvenes.
SENAME V/S COMITE DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Y es que las malas noticias para Der Ven Hove, M.A.C.V y R.B.O.A no terminaron con la orden de arraigo, pues ayer San Martín señaló que “nadie puede alegar normalidad en un caso como este. La legislación chilena es muy clara al respecto: una relación entre un adolescente y un adulto corresponde a un delito, pues existe una asimetría que constituye abuso de poder”.
Añadió que “es el adulto quien tiene el deber de establecer los límites a su conducta sexual, pues los adolescentes son personas que están en pleno proceso de búsqueda de definición de su identidad, en los diversos ámbitos de su desarrollo, como son el sexual, social, ideológico y religioso (…) Nuestra legislación castiga la relación sexual con niños, porque desde las perspectiva de sus derechos, esto es inaceptable”.
La opinión es distinta a la vertida por el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, instancia que si bien no avala la violación de ninguna ley, reconoce que los jóvenes homosexuales tienen derecho a decidir sobre su sexualidad, al igual que los heterosexuales, además de calificar al artículo 365 del Código Penal como discriminatorio. La única cercanía con el Sename, y con toda la sociedad, es la penalización de relaciones sexuales con niños/as.
“Preocupa al Comité que las relaciones homosexuales, inclusive entre menores de 18 años, se sigan penalizando, lo que supone una discriminación sobre la base de la preferencia sexual”, advirtió la ONU el 2 de febrero del 2007 al Estado de Chile, además de demandar que el 365 sea eliminado a más tardar el 2012.
“La opinión de San Martín es lamentable, no porque exija la aplicación de la ley que, nos guste o no, debe ser respetada por todos y todas. Lo es porque desconoce la autonomía sexual de jóvenes homosexuales y no hace lo mismo con heterosexuales. Nunca hemos escuchado al Sename decir que los jóvenes heterosexuales están en proceso de definición sexual, ni menos criticar conocidas relaciones de ese tipo que involucran a personajes públicos con menores de 18. Esto es un doble estándar, porque ahi no se ve asimetría de poder”, criticó el Movilh, tras expresar ayer su molestia a representantes del Servicio Nacional del Menor.
El organismo añadió que “de manera irresponsable San Martín está hablando además de relaciones con niños, y en este caso, no hay niños, sino que un joven de 17 años. Este tipo de discursos sólo violentan la dignidad de las personas”.
Y no sólo al Sename el movimiento de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales expresó su disconformidad, pues ayer denunció nuevamente ante las Naciones Unidas la aplicación discriminatoria del artículo 365.
En concreto se afirmó que el Estado chileno está violentando los artículos 24 y 26 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El primero sostiene que “todo niño tiene derecho, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, origen nacional o social, posición económica o nacimiento, a las medidas de protección que su condición de menor requiere, tanto por parte de su familia como de la sociedad y del Estado”.
El número 26 agrega que “todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho sin discriminación a igual protección de la ley. A este respecto, la ley prohibirá toda discriminación y garantizará a todas las personas protección igual y efectiva contra cualquier discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole”.
LOS IMPACTOS PERSONALES
En todo momento Der Ven Hove ha reconocido el error de violentar el articulo 365 y de manera calma ha dicho “que no quiero para nada juzgar. Son normas que están escritas. De pronto los que la escribieron no están hoy día sobre la faz de la Tierra. Pero yo creo que las leye, hay que conocerlas, hay que acatarlas, y son estos episodios los que nos hace reflexionar”,
Aclaró, empero, que a su parecer un delito ocurre “claramente cuando hay un abuso. Llamo a que penalicemos lo que es abuso y que cuando no hay abuso, lo miremos con más cuidado”.
La posibilidad de abuso ha sido descartada tajantemente por M.A.C.V, quien ha recalcado que tuvo relaciones sexuales con el actor sin presión y con claridad respecto a lo que hacía, por lo cual rechazó la presentación de cualquier acción legal en contra de su novio. Sin embargo el asunto entró a complicarse cuando su amigo R.B.O.A señaló haber recibido dinero del actor, lo cual se investiga.
Tras permanecer recluido tres noches en la cárcel de Puerto Natales, donde fue trasladado por funcionarios de Gendarmería engrillado, Didier aclara que sus mayores preocupaciones son su familia, su hijo de nueve años, su trabajo y M.A.C.V.
“El viene de un mundo donde estas cosas son normales. Donde con consentimiento de las partes y siendo ambos capaz de discernir, una persona puede decidir cuál es su orientación sexual, y si ésta es la homosexualidad por qué se lo van a prohibir”, ha señalado Klasen al informar de la “preocupación y confusión” del actor.
Fue por esa razón, confidenció ayer el abogado al Movilh, que Didier ya se puso en contacto telefónico con su consulado de manera de garantizar un investigación justa y libre de homofobia, aunque el ambiente público y mediático ya es hostil.
Ello porque diversos medios difundieron erróneamente que el artista había sido detenido por relaciones sexuales con dos niños y que estaba siendo acusado por pedofilia.
La situación se puso color de hormiga el anterior sábado, cuando en una primera audiencia con el Juzgado de Garantía de Puerto Natales fue sacado del tribunal con grilletes y un chaleco amarillo con la leyenda de imputado.
“Ni siquiera es imputado. El fiscal pidió una ampliación de la detención, lo que es distinto a ser imputado o reo” aclaró Klasen, quien ya tiene a su disposición del informe del Comité de los Derechos del Niño de la ONU para una mejor defensa.
Nacido el 13 de diciembre de 1966, Van der Hove es conocido en España y en toda latinoamérica por su actuación en telenovelas como “El Zorro: la espada y la rosa”, “La Tormenta”, y “Pasión de Gavilanes”.
Notas relacionadas:
ALERTAN A JOVENES HOMOSEXUALES QUE SUS RELACIONES SON DELITO EN CHILE
VUELVE EL FANTASMA DE LAS CONDENAS POR SODOMIA EN CHILE
NACIONES UNIDAS ESTA PREOCUPADA POR DISCRIMINACION A NIÑOS HOMOSEXUALES EN CHILE