DECLARACIONES HOMOFOBICAS PROVOCAN INDIGNACION EN MINORIAS ORGANIZADAS

Las frases contra los homosexuales han provenido desde diversos frentes. Las opiniones del sociólogo Fernando Villegas fueron calificadas como las más graves registradas hasta ahora en Chile. La molestia llegó a tal nivel que el presidente del Movilh protagonizó una acalorada discusión con el comentarista de televisión.

VILLEGAS: “SON DESTRUCTIVOS, LEPROSOS, MALDITOS Y ESTAN CONDENADOS”
“ESTO ES UNA AMENAZA Y UNA EXTORSION”
VILLEGAS, SOLO UNA MUESTRA

Por Germán Cañón.

El sociólogo desató una fuerte reacción del movimiento homosexual
El sociólogo desató una fuerte reacción del movimiento homosexual

Febrero, 2003 (OpusGay).- Neonazis, las cúpulas de la Iglesia Católica, grupos religiosos ultraconservadores y personajes de derecha han sido sin duda los protagonistas de las más violentas declaraciones homofóbicas conocidas masivamente en Chile.

A juicio del movimiento homosexual criollo el personaje público “más virulento” en la materia es el sociólogo Fernando Villegas, ello a raíz de declaraciones vertidas por el también comentarista de televisión en el estudio “Hacia una realidad gay en Chile”, de Andrés Jouffé y Enrique Billard, y en el diario Las Ultimas Noticias.

En el primero Villegas afirmó que los homosexuales “pasan pensando en que los claven”, siendo el sexo, “una práctica insaciable” a diferencia de los heterosexuales. Esas opiniones vertidas cuatro años atrás fueron reafirmadas por el sociólogo el pasado 19 de febrero cuando señaló a las Ultimas Noticias que la homosexualidad es ” repelente, burda, perversa y nefasta”.

Diversos colectivos homosexuales ya anunciaron posibles acciones legales y movilizaciones contra Villegas para que el tipo de “odio manifestado por ese personaje jamás vuelva a quedar impune en Chile”.

VILLEGAS: “SON DESTRUCTIVOS, LEPROSOS, MALDITOS Y ESTAN CONDENADOS”

Para el Movimiento de Integración de Liberación Homosexual (Movilh), el Colectivo Lésbico Las Hijas de la Luna, TravesNavia y Afrodita, la homofobia de Villegas alcanza su punto más dramático en el estudio de Jouffé, pues  ahí expresa una postura argumentativa consistente y evidentemente elaborada tras largos racionamientos. Grave es también el hecho que Villegas actualizara su opinión este año, en un momento cuando la homofobia va en descenso y el movimiento ha alcanzado importantes logros .

Y es que a diferencia de declaraciones homofóbicas de otros personajes públicos, el rostro de Chilevisión emitió juicios que tocan todos los frentes: el político, el cultural, el social, el psicológico y el biológico.

“Al maraco más fino le gusta la aventura degradante (…) Estos señores van donde el lumpenaje para hacerse vejar como si en el sexo homosexual se necesitara siempre de ese condimento destructivo; van a los baños asquerosos a ser tirados por cualquiera a través de un tabique, van a una disco gay a que se lo meta un maricón que ni conocen. Creo que el norte de la sexualidad gay apunta no sólo en los hechos, sino en sus motivaciones más secretas al retorno al mundo fecal, anal, infantil (…)Por lo mismo rara vez llega a ser una relación entre dos personas, sino más bien entre órganos poseídos por dos personas “, señala Villegas en “Hacia una realidad gay en Chile”.

En el mismo estudio, y en referencia a los homosexuales que han hecho pública su orientación para defender a las minorías Villegas indica que ” no me resultan cómodos o siquiera indiferentes. Son tipos que despiertan rechazo en cualquier persona normal. Perdónenme pero es el mismo asco que produce ver a un leproso, a un tipo contrahecho espiritualmente, a un condenado, a un maldito, a alguien que al menos en la imagen que tenemos de los maracos se dejó aprisionar por la carne en su más baja expresión y que además está ensimismado, obnubilado por su obsesión y para colmo desea hacerlo oficial”.

La actualización de esas opiniones esta semana en Las Ultimas Noticias provocaron indignación en el Movimiento Unificado de Minorías Sexuales (Mums). “Suponemos que la situación beligerante a nivel mundial ha contagiado a este líder de opinión que con inusitada vehemencia se refiere a la orientación homosexual como una perversión, insultando de manera violenta a quienes tenemos un afecto que hoy osa decir su nombre. En estas condiciones responsabilizamos al señor Villegas y a quienes lo promueven por los futuros atentados contra homosexuales, lesbianas y travestis e iniciaremos acciones legales en contra de tan perverso personaje”, indicó el grupo en una declaración pública.

El Colectivo Lésbico Las Hijas de la Luna, TravesNavia, Afrodita y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual anunciaron, en tanto, manifestaciones contra Villegas en el frontis de su casa y/o en su lugar de trabajo, lo cual fue informado personalmente por el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, a Villegas en una acalorada y tensa conversación telefónica.

“ESTO ES UNA AMENAZA Y UNA EXTORSION”

Jiménez mantuvo una discusión vía telefónica de casi una hora con Villegas el pasado 19 de febrero. En la ocasión el presidente del Movilh increpo al sociólogo señalándole que “tus declaraciones son brutales y lindan con expresiones fascistas. Esto amerita una explicación, no estamos dispuestos a permitir ese nivel de violencia en contra de un grupo humano que merece respeto como cualquier otro segmento de la población”.

Luego que Jiménez informará a Villegas que ” nos vamos a manifestar en tu domicilio, en tu trabajo y en donde sea necesario y vamos a ver si hay elementos legales para hacer las denuncias correspondientes” , el sociólogo calificó la advertencia de una extorsión e intentó mediante una negociación abortar las movilizaciones en su contra.

Villegas: Me parece una cobardía que vayan a hacer una manifestación.

Jiménez: No es una cobardía. La cobardía es esconderse detrás de la figuración pública.

Villegas: Yo no me he escondido de nada. Acaso no digo las cosas por su nombre, acaso no salí en el diario.

Jiménez: Bueno, pero señalas que vas a recurrir a las policías si nos manifestamos en tu casa. Nosotros no vamos a actuar con violencia

Villegas: Una manifestación en mi domicilio es una mariconada porque aparte de estar perturbando a la gente que no tiene nada que ver con este cuento vas a estar perturbando a mi familia y eso te puede costar caro compadre.

Jiménez: Cuando tú calificas a la homosexualidad como algo perverso a través de un medio de comunicación nacional que llega a todo el país, tú estás violentando la conciencia y la dignidad de los homosexuales, de sus familias, de sus parejas y de toda la gente que los estima y que los quiere y que son familias comunes y corrientes como la tuya. Por lo tanto te tienes que hacer cargo de las afirmaciones que haces.

(…)

Villegas: La manifestación es una extorsión porque estás pidiendo que tenga una opinión positiva.

(…)

Jiménez: No estoy exigiendo que tengas una opinión positiva de los homosexuales, pero si que no promuevas la violencia contra los homosexuales como lo hiciste en el diario.

Villegas: Perdóname pero yo puedo emitir opiniones lesivas de muchas personas (…) Tú estas tratando de producir un estado de, como llamarlo, de amedrentamiento mediante estas tácticas para que la gente se quede con el hocico cerrado.

Jiménez: No es amedrentamiento es hacer uso de la democracia y de la libertad que tenemos los seres humanos de defender nuestros derechos.

Villegas: Mira con eso de la palabra democracia, esa palabra tan sagrada, se justifica finalmente que grupos de personas de cualquier idea o gusto lleven a cabo sus actos masivos contra uno para producir un mensaje que dice “piensen como nosotros”

Jiménez: A ver Fernando no vengas con ese cuento de la victimización porque tú no eres un ciudadano común y corriente, tú tienes el micrófono amplificador de Chilevisión, tu columna en La Tercera, o sea eres un comunicador social. Tú podrías decir perfectamente yo no estoy en contra o a favor de los homosexuales ni me parecen que estén bien organizados, pero no usar calificaciones como estas y un lenguaje matonesco de que si alguien te contradice lo vas a agarrar a puñetes.

Villegas: Yo no dije eso

Jiménez: En Las Ultimas dice eso..

(…)

Villegas: ¿Pero qué quieras que haga yo?

Jiménez: Bueno al menos esto amerita una clarificación y que digas si las declaraciones de Las Ultimas Noticias son realmente como se expusieron

Villegas: Bueno ese es el tema. Todo este empezó con un libro que está escribiendo Jouffé hace como cuatro años. Pasaron los años y de Las Ultimas Noticias me preguntaron sobre huevas que yo no recuerdo exactamente como las dije. Puede que mis palabras hayan sido textuales, pero yo no tengo el diario, no leo Las Ultimas Noticias. Yo tuve desde que era cabro chico tíos que eran homosexuales y entre mis ocho o nueve amigos hay uno que lo es también.

Jiménez: Pero eso no implica nada

Villegas: Claro que implica porque no tengo problemas con los homosexuales

Jiménez: No sé como eres capaz de separar al individuo de su orientación sexual

Villegas: Sí eso es típico de la cultura sajona en donde yo me eduqué, de la separación entre la cosa general y las personas, pero yo no tengo interés en entrar en guerra ni contigo ni con nadie

(…)

Jiménez: Te informo que además estamos estudiando cursar acciones legales en tu contra.

Villegas: Ah! mira, por ese lado legal estaí perdiendo tu tiempo.

Jiménez : Lo mismo decían en la Dictadura, están perdiendo el tiempo, aquí los milicos nunca se van ir y los echamos

Villegas: Sí pero yo no soy el gobierno militar ni un poder fáctico. Soy un ciudadano particular que tiene una opinión que puede gustar o no gustar pero mientras no está sorteada una persona específica con nombre y apellido que haya sido imputada directamente no tienes ningún asidero legal. Una acción legal me elevaría necesariamente como una especie de santo mártir de la… en fin… imagínate tú. No empecemos a amenazarnos porque con eso entramos a una guerra donde a lo mejor yo voy a sufrir costos, pero ustedes van a sufrir más o sea o no tiene sentido.

(…)

Villegas: Mira hagamos una cosa que yo creo que es más sencilla. Te propongo, si te parece, que participes en algunos de los programas que yo hago en público y ahí tu tení la oportunidad de conversar directamente al público estos temas conmigo y dejar las cosas en su lugar. Si después de eso te sigue pareciendo que soy un huevón digno de ser crucificado eso podí hacerlo en cualquier momento, no puedo evitarlo, pero yo creo que ese sería el camino más adecuado. Lo otro es que yo este analizando si me pusieron una coma o no, o si me cambiaron alguna frase y hacer todo ese trabajo.

(…)

Jiménez: En principio podríamos acordar eso, pero yo voy a hablar con la gente nuestra y te confirmo durante la tarde.

Villegas: ya.

(…)

Jiménez: Mira estuvimos conversando con la gente de nuestro directorio y llegamos a la conclusión de que la manifestación la vamos a hacer igual, ahora si tú sigues en la idea de debatir esto en tu programa no tenemos ningún problema en ir a debatir.

Villegas: Si me haces una manifestación yo no veo ninguna razón para invitarte al programa.

El cardenal Medina es uno de los personajes más homofóbicos del país, según un informe de derechos humanos efectuado por el Movilh en el 2002
El cardenal Medina es uno de los personajes más homofóbicos del país, según un informe de derechos humanos efectuado por el Movilh en el 2002

VILLEGAS, SOLO UNA MUESTRA

El movimiento homosexual aclara que uno de los problemas más graves que enfrenta para cursar acciones legales contra las declaraciones homofóbicas es la inexistencia de una ley que prohíba la discriminación.

En ese sentido próximamente el Movilh, en conjunto con otros sectores minoritarios (indígenas, inmigrantes, jóvenes, mujeres y niños) lanzará una campaña comunicacional que busca modificar el artículo 19 de la Constitución Política.

La enmienda propuesta prohíbe la discriminación por razones “raza, color, sexo, estructura genética, idioma, religión, opiniones o preferencias, origen nacional o socioeconómico, nacimiento, edad , orientación sexual, imagen personal, enfermedad , discapacidad física o psíquica, estado civil o cualquier otra condición social o individual sin perjuicio de las limitaciones que esta constitución establece”.

“Mientras tanto, la verdad es que muy difícil, aunque no imposible, iniciar acciones legales contra declaraciones homofóbicas, aún cuado esas promuevan la violencia, como ha ocurrido en el caso de Villegas “, señala el encargado de Comunicaciones del Movilh, Juan Hernández, al indicar que su organismo ya ha recibido cartas ofensivas a raíz de las opiniones del sociólogo.

“Saludos de nuestro amigo Villegas. Maricones todos lean a Fernando Villegas en Las Ultimas Noticias de hoy o en lun.cl . Desde hoy ese deberá ser su discurso. Hijos de Satanás, al infierno con todos ustedes “, indicó uno de los correos enviados el anterior 19 de febrero al Movilh.

Otro e-mail señala, en tanto, que  se recomienda leer con extrema urgencia a Don Fernando Villegas. Urgente. De continuar con sus desviaciones maracos de mierda, tomar dosis de Tanax y repetir y aumentar dosis, hasta cuando vean a Don Fernando Villegas como vuestro patrono.Hijos de Lucifer, seudos especimenes “.

Pero Villegas es sólo una muestra de las declaraciones homofóbicas lanzadas en Chile, pues en los últimos años los ejemplos son varios, como se expone a continuación:

Diputado UDI Iván Moreira: Al considerar a los homosexuales en el espacio político ” se tiende a legalizar conductas anormales, inmorales y antinaturales (…) Reivindicaciones como poder casarse, adoptar hijos, tener derechos a subsidios estatales para costearse supuestos cambios se sexo y poder impartir educación en jardines infantiles son inaceptables”. (En relación a los debates en torno a la despenalización de la sodomía y a la candidatura a concejal del presidente del Movilh. 9 de julio de 1996)

Presidente de la Alianza Nacional Cristiana, Abraham Larrondo: “Para mí habría que dictar una norma jurídica que deje claramente establecido que un homosexual no puede aspirar a cargos de elección democrática. Desde nuestro punto de vista, resulta insostenible que presenten su vida como un ejemplo”. (En relación a la candidatura a concejal del presidente del Movilh, 11 de julio de 1996)

Diputado RN Maximiano Errázuriz: Es un peligro para la sociedad y la familia ” difundir antivalores” de personas homosexuales. (En la relación a la candidatura a concejal del presidente del Movilh, 11 de julio de 1996)

Presidente Acción Familia, Juan Antonio Montes:” Un ladrón tiene derechos en cuanto chilenos, en cuanto hombre, en cuanto padre de familia, pero no en cuanto a ladrón. Con el homosexual es lo mismo. El no puede tener derechos en cuanto homosexual”. (En entrevista de Las Ultimas Noticias, 27 de noviembre 2001)

Líder del neonazi Patria Nueva Sociedad, Alexis López“Un homosexual no podría pertenecer a nuestro movimiento, pero un judío sí “. (En entrevista de Las Ultimas Noticias, 13 de febrero 2002)

Dirigente del club Universidad de Chile, doctor René Orozco: “no quiero un internado de homosexuales porque me gusta tener varones (..) No quiero dramas con los gays, pero si tanto alegan que creen una liga pelotera, la cual debería tener reglas distintas a las de los hombres. Me imagino, por ejemplo, que estaría prohibido marcar por atrás o empujar” (Marzo del 2002)

Escritor Enrique Lafourcade: “Los gays están cada día más alegres y simpáticos. Se disfrazan de Blanca Nieves y de Madonna, de Reina de Inglaterra y de Greta Garbo. Los más viejos y feos se disfrazan de Celia Cruz y se ponen unos enormes tacos agujas “. (28 de septiembre. En referencia a una marcha del orgullo homosexual celebrada por el Mums y Sidacción)

Lafourcade calificó además la participación de Sidaccion en la marcha como el “accionar de Sísifo porque por una parte ayudan a extender el Sida y por la otra buscan cómo terminarlo “.

Cardenal Jorge Medina: “La ordenación al diaconato o al presbistero de hombres homosexuales o con tendencia homosexual es absolutamente desaconsejable e imprudente. Una persona homosexual o con tendencias homosexuales no está capacitada para recibir el sacramento de la ordenación sagrada”. (Diciembre 2002)

Cardenal y arzobispo de Santiago Francisco Javier Errázuriz: Los gays ” sufren de compulsión sexual” por ello es desaconsejable que sean sacerdotes. (Diciembre 2002)

Abogado del OpusDei Andrés Echeverría: “Es evidente que sin ser homofóbico, sino sólo constatando un hecho sociocultural, nadie o casi nadie, se siente enaltecido por ser relacionado con la homosexualidad. En general, socialmente constituye una afrenta o al menos un motivo de burla, que se cuestione o se ponga en duda la feminidad o masculinidad de una persona. (enero, 2003)