Con el objetivo de efectuar un profundo estudio comunicacional, que nos permita responder mejor y fielmente a los reales intereses de nuestros lectores, el periódico OpusGay dejará de circular por unos meses, resurgiendo en el 2003 en una fecha que será oportunamente informada.
Terminada la primera fase de OpusGay, el primer y único periódico sobre temáticas homosexuales de Chile, los profesionales del medio efectuaremos una pausa que tiene por único fin desarrollar una investigación respecto a los impactos provocados por la iniciativa y a la recepción que tuvo la misma en sus lectores. Para tal trabajo, OpusGay contará con la asesoría de organismos internacionales sin fines de lucro interesados en garantizar una continua y larga vida al periódico desde el 2003.
EVALUACIONES
Durante sus primeros ocho meses OpusGay transmitió en forma seria y responsable noticias relacionadas con las minorías sexuales, y otros sectores discriminados, involucrando en sus contenidos a destacados personajes públicos del acontecer nacional como artistas, ministros, senadores, diputados e intelectuales. De igual manera, el periódico irrumpió en los circuitos académicos y mediáticos, nacionales e internacionales, siendo legitimado y validado por los mismos como una real alternativa periodística y, jamás, como un “panfleto homosexual”, uno de los principales objetivos del equipo editorial.
Al finalizar esta primera etapa, los profesionales de OpusGay, todos los cuales trabajamos gratuitamente en el medio, agradecemos los importantes apoyos que dieron a esta iniciativa la Comisión Nacional del Sida, la Secretaría de Comunicación y Cultura del Gobierno, Newtenberg Publicaciones Digitales y Piso 10.
En forma especial OpusGay agradece a todos sus lectores, los cuales agotaron cada mes 2700 ejemplares como promedio. De acuerdo a diversos estudios, que indican que un misma publicación es leída por unas tres personas como promedio, es posible aseverar que nuestros lectores mensuales ascendieron a la suma de ocho mil 100 personas. Es precisamente debido a ese exitoso nivel de aceptación que resulta imperioso para los profesionales de Opusgay efectuar un estudio que posibilite una mayor expansión de la iniciativa.
EL FUTURO
OpusGay, en su versión impresa, resurgirá con un nuevo diseño y mejores y mayores propuestas informativas que privilegiarán la retroalimentación con sus lectores y la inclusión de noticias regionales, para lo cual ya se cuenta con la adhesión de corresponsales en las principales ciudades del país.
A partir de febrero, en tanto, la edición electrónica del periódico estará disponible por unos meses a pautas definidas por sus propios receptores. En www.opusgay.cl se publicarán, en esa línea, todas las informaciones y opiniones enviadas por los lectores o tomadas desde otros medios con temáticas homosexuales, sean nacionales o internacionales.
Tras esa etapa, y en conjunto con el resurgimiento de la versión impresa de OpusGay, la edición electrónica será parte activa de un potente proyecto comunicacional diseñado por Newtenberg Publicaciones Digitales.