Editorial La Nación
2 de junio, 2003 (OpusGay).- Un llamado a respetar los derechos humanos y a defender la diversidad y la libertad efectuó hoy en su editorial el diario La Nación al referirse a la realidad de los homosexuales en Chile, todo en medio de un contexto de amplia cobertura sobre noticias referidas a las minorías sexuales.
” Un caso característico de represión y censura ha sido el de la homosexualidad. Sobre esa forma de comportamiento humano, la tendencia era hablar en voz baja o simplemente guardar silencio. En definitiva, la larga historia de estigmatización y segregación de los homosexuales imponía sus dictados” , indicó La Nación.
Junto con destacar la apertura en la prensa chilena hacia los homosexuales, el diario indica que al margen de los intereses por el rating que explicarían en parte tal tendencia, ” lo fundamental es que (la vibilización de los gays en los medios) nos ayuda a enfrentar aquellos asuntos sobre los cuales lo habitual era tender un tupido velo”.
A juicio del periódico “la vida en una sociedad democrática supone reconocer y defender la diversidad y, de alguna manera, renunciar a la posibilidad de meter a la naturaleza humana en un marco de hierro. Se trata, simple y llanamente, de superar los estereotipos sobre normalidad que han sido el pretexto de infinitos abusos”.
Al reconocer que muchos de los “excesos” cometidos en el mundo tienen como argumento “demonizar a los homosexuales, siendo uno de los rasgos comunes de la dictaduras precisamente la homofobia”, el diario llamó al desarrollo de ” una actitud cada vez menos censuradora entre nosotros mismos”.
“Será un avance si la homosexualidad deja de asociarse con anormalidad y marginalidad y, consecuentemente, con simulación y vida subterránea, clandestina. Hay que terminar con la costumbre de agraviar a los homosexuales por el solo hecho de serlos”, agregó la editorial.
Para La Naciónel respeto a la diversidad es un asunto de “derechos humanos, lo cual nos obliga a despojarnos de los atavismos que nos vuelven intolerantes en este como en otros terrenos”.
Al referirse al proyecto de ley de parejas elaborado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) e ingresado al Congreso este mes, La Nación indicó que “es de esperar que (a los parlamentarios) no les tome más de cien años legislar sobre ello”.
La legislación de las parejas homosexuales “planteada por algunos sectores” es una necesidad por garantizar los “derechos básicos” de las minorías sexuales, entre ellos, el de la herencia, puntualizó el diario.