DEBATEN SOBRE MASCULINIDAD EN CHILE

Académicos, activistas y estudiantes

Por D.U

25 de julio, 2007 (OpusGay).- Académicos, activistas homosexuales y estudiantes secundarios debatieron ayer en la Biblioteca de Santiago sobre las formas de expresión de las masculinidades en Chile, en el marco del foro “¿Qué significa ser hombre hoy?”

El evento organizado por la Biblioteca de Santiago en su Sala de Conferencias, tuvo como panelistas al sociólogo, académico y doctor en Estudios de Procesos Sociales y Políticos de América Latina, Klaudio Duarte; al presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Rolando Jiménez; al profesor de masculinidad del Centro de Estudios de Género y Cultura Latinoamérica (Cegecal), Manuel Durán, y al alumno del Liceo Lastarria y miembro de la Asamblea General de Estudiantes Secundarios (AGES), Enrique Zúñiga.

Los panelistas coincidieron en que Chile experimenta importantes cambios culturales, donde no sólo se avanza a una igualdad de género, sino también donde se ponen en jaque las concepciones más tradicionales sobre la masculinidad.

Así es como el presidente del Movilh se refirió a las diversas formas de expresión de la masculinidad homosexual, explicando que la misma también ha estado históricamente atrapada en concepciones prejuiciosas, pero “con el paso del tiempo es también cada vez más autónoma”.

La actividad se enmarcó en el Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), el cual busca la modernización del Estado e incluye entre unas de sus preocupaciones el enfoque de género.

Una de las acciones del PMG es la extensión cultural de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos del Gobierno de Chile, de la cual es parte la Biblioteca de Santiago.