Para luchar en conjunto contra la homofobia
Por Alberto Roa
30 de junio, 2003 (OpusGay).- Grupos de gays, lesbianas y travestis de Antofagasta, Santiago y Valparaíso acordaron en un encuentro de dos días formar una Coordinadora tendiente a responder de manera mancomunada a los casos de violaciones a los derechos humanos y a las necesidades de las minorías sexuales.
El encuentro, que convocó a unas 40 personas los pasados 27 y 28 de junio, es el resultado de un trabajo desarrollado desde octubre anterior con el fin de potenciar las relaciones entre el movimiento homosexual y extender las redes del mismo a regiones.
La Coordinadora votó como sus representantes a Silvia Parada, por el área de Derechos Humanos, a Marcelo Zamora, en la parte administrativa, a Carlos Serrano en la vocería y a Juan Cornejo en Política, quienes tienen mandato hasta septiembre próximo, fecha cuando deberá ser sancionada una plataforma que especificará el programa de la nueva instancia de minorías sexuales.
LA PLATAFORMA
El programa que la Coordinadora someterá a votación en septiembre será redactado por seis personas y considerará tres líneas ejes de trabajo: legal; fortalecimiento de GLTTB y respuesta a casos coyunturales de discriminación, indicó Juan Cornejo.
Aún cuando en una primera instancia se tenía pensado sancionar la plataforma durante el encuentro, ello no fue posible porque no hubo acuerdo sobre la materia. “Le encargamos a Carlos Sánchez (Comité de Izquierda por la Diversidad Sexual) redactar el documento, pero hubo muchas objeciones porque la propuesta parecía más el marco de un partido político que reivindicaciones de las minorías sexuales. Por eso nombramos una comisión redactora que tendrá un primer borrador en agosto” , explicó Cornejo
Los grupos GLTTB lograron consensuar en el encuentro, sin embargo, los principios de pluralismo, unidad e inclusión que deberán regir sus acciones, como al mismo tiempo coincidieron en la importancia de “renovar los ´liderazgos´ al interior del movimiento homosexual chileno”.
Es ese sentido, ejemplifica Cornejo, que las actividades de septiembre que celebran el Orgullo Gay y cuya principal manifestación es una masiva marcha por la Alameda, será un evento “conjunto y de toda las organizaciones, no sólo del Movimiento Unificado de Minorías Sexuales o la Corpo”.
Cornejo puntualizó que el trabajo iniciado por la Coordinadora es “un proceso que recién comienza, cuyos resultados dependerán de la capacidad e interés de los distintos grupos en el mismo”.
La Coordinadora sesionará desde ahora el primer sábado de cada en diversas sedes, correspondiendo la primera reunión en las dependencias de TravesChile.
Entre los grupos que participaron del Encuentro GLTTB se cuentan Sidaccion, Movimiento Unificado de Minorías Sexuales, Grupo La Pintana, Colectivo Lésbico Universitario, Coordinadora Universitaria por la Diversidad Sexual, Brigada Divine, Comité de Izquierda por la Diversidad Sexual, revista electrónica Rompiendo el Silencio; Agrugal, Domos, Movimiento Patria Gay, Colectivo Gay y Lésbico de Valparaíso, Afirmación, TravesChile, Chicos Así y Agrupación por la Diversidad Sexual de San Bernardo.