Sindicato de transgéneros rechaza de plano las opiniones del oficial
14 de marzo, 2003 (OpusGay).- Tras una reunión sostenida con el Sindicato de Travestis Afrodita, el prefecto de Carabineros Jorge Alvarez Arancibia manifestó que no está dentro de las prioridades de la policía investigar los homicicios contra travestis.
En entrevista publicada por el diario El Valle, de la Quinta Región, el coronel señaló que ” dentro de las hipótesis de agresiones y homicidios contra travestis, primero debemos preocuparnos por aquellas personas que ejercen el comercio sexual y padecen este síndrome (Sida)”.
A juicio del oficial de Aconcagua “es un hecho acreditado la presencia de trabajadores y trabajadoras sexuales que portan esta enfermedad, está claro y ellos mismos lo han reconocido públicamente”.
Alvarez Arancibia descartó, por otro lado, que su institución violente los derechos humanos de las travestis que ejercen el comercio sexual ” no puede haber discriminación porque la propia ley establece que el comercio sexual no puede ser realizado en las vías pública. Además cuando los travestis acusan de que en un calabozo son agredidos, eso es una calumnia, que juntándolas nos reservamos las acciones legales que corresponden”.
La presidenta de Afrodita, Zuliana Araya, se reunió el pasado lunes con el coronel Arancibia para manifestarle su preocupación por las atropellos que padecen las travestis en la zona por parte de civiles y la policía.
Araya coincidió con el coronel en la importancia de evitar que el contagio de SIDA incremente en la Quinta Región, y por ello en estos momentos gestiona con las autoridades de salud un proyecto de prevención del virus dirigido a las transgéneros que ejercen el comercio sexual.
La dirigente travesti repudió, sin embargo, que el coronel considerara más grave el contagio de Sida que el asesinato contra sus compañeras. “Esa opinión es gravísima porque es deber de Carabineros investigar los delitos y, por otro lado, el tema de la prevención del VIH/SIDA está al margen de su competencia. Es un clara discriminación y un atropello hacer una manifestación como ese”.
Araya calificó además de falso “que nuestras compañeras presas no son agredidas en los calabozos. Yo misma le manifesté mi preocupación al coronel, pero al parecer la reunión que sostuvimos no sirvió de mucho”, puntualizó la dirigente.