“CONTRATO CIVIL HOMOSEXUAL ES UN DERECHO BASICO”

El Mercurio

17 de junio, 2003 (OpusGay).- Los debates en torno al proyecto de ley de parejas elaborado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) fueron hoy el centro de una de las editoriales de El Mercurio, diario considerado como el más influyente de Chile.

A juicio de El Mercurio en ” en el plano de los principios jurídicos, no se advierte ninguna razón suficiente para prohibir (…) los contratos de uniones civiles (homosexuales), si media libre consentimiento de partes plenamente capaces”.

Agregó que “en rigor” aceptar la unión civil entre personas del mismo sexo “sería una manifestación de derechos constitucionales básicos; entre otros, los de libertad personal y de libre asociación, así como, eventualmente, de integridad psíquica e igualdad ante la ley”.

Compartiendo la postura del presidente de la Corte Suprema, Mario Garrido, El Mercurio consideró que “no sería razonable llamar matrimonio al contrato (homosexual), pues aquel incluye otros factores que en esta figura no concurren, pero eso no obsta a reconocer efectos patrimoniales y sucesorios a una relación de vida en común que cumple ciertos requisitos de duración; la doctrina y la jurisprudencia ya reconocen algo similar al conviviente que sobrevive, aunque no haya mediado matrimonio”.

Junto con aclarar, al igual como lo señala el proyecto del Movilh, que la unión civil homosexual no lesiona las concepciones tradicionales de familia ni provoca “trastornos sociales conocidos “, El Mercurio llegó incluso a reconocer en su editorial el poder electoral de las minorías sexuales.

“En el plano de los intereses electorales, cabe pensar que este debate sí produzca ciertos efectos, según lo muestra también la experiencia internacional: las estadísticas indican que alrededor del 10 por ciento de la población humana podría tener interés potencial en esta opción contractual, por lo que las posiciones que adopten los políticos al respecto pudieren no ser irrelevantes para sus carreras públicas” , puntualizó el diario al referirse por primera vez en una de sus editoriales a los derechos de las minorías sexuales.

Tras conocer la editorial, desde el Movilh indicaron que ” estamos concretando uno de nuestros principales objetivos con la ley de parejas, cual es potenciar el debate sobre la materia incluso en sectores calificados como tradicionalistas o conservadores. El hecho de que además las opiniones sean favorables, es un gran e inesperado avance”.