Tras denuncia de mala atención en Posta del Barros Luco
Por Catalina Herrera.
24 de julio, 2003 (OpusGay).- Los funcionarios de uno de los servicios de salud más importantes de Chile, el Barros Luco Trudeau, serán sensibilizados con un programa tendiente a garantizar una atención médica “digna y adecuada” a las travestis.
El programa fue acordado y consensuado en una reunión entre representantes de las minorías sexuales, el gobierno, la directora del Centro de Diagnóstico y Tratamiento, Gisela Alarcón y el director de la Posta de Urgencia del Barros Luco, Osvaldo Rodríguez.
Frente a denuncias de mal trato médico propinado a las travestis, las partes acordaron efectuar una obra de teatro sobre las minorías sexuales que será expuesta a los funcionarios del Barros Lucos, mientras en forma paralela se elaborarán seminarios y foros destinados a propiciar debates referidos al fenómeno de la discriminación.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y la Agrupación de Travestis TravesNavia, valoraron la buena disposición de los representantes de Barros Luco, en especial porque “a diario las trangéneros son discriminadas y mal tratadas por médicos y enfermeras”.
En la cita, que contó con la participación del subdirector del Servicio de Salud Area Sur, Rodrigo Contreras y la representante del Programa Tolerancia y no Discriminación del gobierno, Marvi Navarrete, se estudió también la posibilidad de diseñar un carné que cuente con el nombre real y el seudónimo de las transgéneros con el objeto de terminar con las trabas y la burocracia en las atenciones de urgencia.
Los acuerdos tuvieron lugar tras una denuncia de la travesti Johanna Barros, quien acusó a la Posta de Urgencia de negarle un trato adecuado tras ser apuñalada el pasado 20 de julio.
El Hospital Barros Luco Trudeau, el principal centro sanitario del Servicio de Salud Metropolitano Sur, atiende a cerca de un millón de personas al año y se ha perfilado como el punto de referencia para patología compleja.