Mientras las actividades del “Orgullo 2003”, celebradas cada septiembre, arrancaron y esperan para fin de mes el plato fuerte de una marcha por Santiago, la fiebre por los reality se trasladó a la población homosexual prometiendo dar mucho que hablar en momentos cuando todos se preparan para las fiestas patrias.
Por A.R
5 de septiembre, 2003 (Opusgay).- Primero fue la discoteca gay Naxos la que en abril pasado y durante semanas efectuó un concurso busca talentos siguiendo las líneas del programa Rojo de Televisión Nacional. Luego la Fausto anunció un reality destinado a premiar al mejor vedetto.
Ahora le tocó el turno a la Corporación Chilena de Prevención del Sida (Sidaccion) que ayer lanzó en la Bokhara un nuevo concurso donde el ganador será el modelo de campañas de prevención del virus VIH que se efectuarán a través de la página web de ese organismo.
“Código Eros” es el nombre del “reality cibernético” que tras un casting dejó como finalistas a 17 de 50 aspirantes. Tras su presentación oficial anoche, el éxito de los concursantes depende ahora de las votaciones que haga el público a través de www.sidaccion.cl, espacio donde podrá verse una ficha con datos personales de los jóvenes gays y fotografías en ropa interior.
Al final sólo cuatro serán los rostros de las campañas de prevención durante un año, recibiendo el primer lugar una suma de 100 mil pesos. Para el segundo, tercer y cuarto lugar ” habrá premios sorpresas” , mientras quienes voten participarán automáticamente en el sorteo de un DVD a efectuarse el 5 de diciembre próximo.
” Estoy en este concurso porque me interesa colaborar con la prevención del Sida y aprender sobre ese tema. Mi objetivo no es figurar”, dice James, quien tiene como contrincantes a Gabriel, Bastian, Claudio, Jorge, Lucas, Michael, Rodolfo, Fabián, Harry, Javier, José, Mauricio, Roberto, Fernando y Felipe, nombres que sonarán como nunca en internet y visitarán algunas discotecas para darse a conocer.
El responsable del concurso, Carlos Serrano, explica que la iniciativa tiene como “fin promover el uso correcto del preservativo para la comunidad gay nacional” a través de internet porque ” nuestra institución no cuenta con los recursos necesarios para elaborar intervenciones en los medios masivos”.
A su juicio de Sidaccion la campaña es de vital importancia porque en Chile “la población homosexual es la más afectada por el VIH y en su mayoría, los gays han adquirido el virus a través de relaciones sexuales sin uso correcto del preservativo” .
Pero la oferta de atractivos en septiembre para los homosexuales criollos no se limita sólo a concursos, pues la Coordinadora Nacional GLTTB inició las ya tradicionales actividades de este mes que tienen por fin visibilizar la realidad de las minorías sexuales y aminorar la homofobia en un país donde el 50 por ciento de los chilenos considera que se deberían investigar las causas de la homosexualidad para evitar el nacimiento de más gays, lesbianas o transexuales.
NOVEDADES DEL ORGULLO
Uno de los fines específicos del “Orgullo 2003” será “la promoción de la plataforma de la Coordinadora Nacional GLTTB” , instancia creada en junio pasado y cuyo seno aglutina a diversas organizaciones homosexuales, indicó Juan Cornejo, uno de los dirigentes del grupo.
Este año, en consecuencia, será la primera vez cuando el “Orgullo de septiembre” tenga como responsable a un sólo nombre, pues en períodos anteriores los grupos homosexuales participantes de ese evento en forma mancomunada, pero sin una firma única que los identificara.
Las ideas centrales de la Coordinadora son ” contribuir al perfeccionamiento de la democracia chilena, mediante la revisión y modificación de la Constitución que la regula, y el establecimiento de un orden jurídico representativo del pensar de todos y todas los chilenos sin distinciones “. Para tales efectos el grupo considera como imprescindible la potencia de acciones que aseguren la igualdad en los ámbitos de la salud, la educación, las leyes y el fortalecimiento del movimiento homosexual chileno.
Son parte de la Coordinadora Sidaccion, TravesChile, el Movimiento Unificado de Minorías Sexuales, Cegal, Grupo La Pintana, Colectivo Lésbico Universitario, Coordinadora Universitaria por la Diversidad Sexual, Comité de Izquierda por la Diversidad Sexual, revista electrónica Rompiendo el Silencio; Agrugal, Domos, Movimiento Patria Gay, Chicos Así y Agrupación por la Diversidad Sexual de San Bernardo.
Otras de las novedades del Orgullo 2003 será el sumar a sus actividades “al empresariado del mundo gay. La idea es que cada discoteca, por ejemplo, participe con sus artistas en la marcha de fin de mes llevando carros que los representen” , señala uno de los organizadores y miembro de Sidaccion, Ricardo Recabarren
PROGRAMA
Las actividades del Orgullo, que partieron esta semana con un Foro Ciudadano en la Pintana y un homenaje a la discoteca Divine de Valparaíso, continuarán con fiestas, seminarios y liturgias hasta finalizar septiembre. Uno de los foros, denominado “Política, Sociedad Civil y Homosexualidad”, busca “posicionar el programa de la Coordinadora en los ámbitos académicos y políticos “, mientras en otro llamado “Vih/Sida y Espiritualidad” se pretende abordar la epidemia desde ” la subjetividad de las personas y desde una crítica hacia los estigmas” , indica Cornejo.
En una liturgia ecuménica ” se tratará, en tanto, desde un espíritu crítico la homofobia proveniente de la religión”, agrega el también dirigente de la Comunidad Cristiana Ecuménica Gay Lésbica (Cegal).
El Orgullo 2003 finalizará el 27 de septiembre con una marcha por los derechos de las minorías sexuales que en años anteriores ha logrado sumar a unas tres mil personas, despertando el interés de diversos sectores de la sociedad.
Las actividades horarios y lugares de realización de los eventos del Orgullo son:
Foro Ciudadano: 03 de septiembre, 19 horas. Casa de la Cultura de la Pintana. Organiza Diversidad de la Pintana.
Homenaje Divine: 06 de septiembre, 12:00 horas. Chacabuco con Uruguay, Valparaíso. Organiza Sidaccion.
Fiesta del orgullo: 12 de septiembre 22:00 horas. Discoteca Zeuz´s – Arlegui 829, Viña del Mar. Organiza Sidaccion
Foro Política, sociedad civil y homosexualidad: 22 de septiembre 19:00 horas. Casa colorada. Organiza Coordinadora Nacional Glttb.
Liturgia Ecuménica: 23 de septiembre 19:00. Casa Colorada. Organiza Cegal.
Foro académico: 24 de septiembre, 19:00 horas. Casa Colorada. Organiza Agrupación Universitaria Gay/Lésbica.
Seminario Vhi/Sida y Espiritualidad. 26 de septiembre, 19:00 horas / 27 de septiembre, 09:30 horas/ Centro Ecuménico Diego de Medellín. Argomedo 40, Santiago Centro. Organiza Cegal
Marcha del orgullo: 27 de septiembre desde las 16:00. Concentración en Plaza de armas. Plaza Italia – Parque almagro. Organiza Coordinadora GLTTB.