CLARO Y DRAMATICO: HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA AUMENTA RIESGO DE SUICIDIOS EN NIÑOS Y JOVENES GAYS, LESBIANAS Y TRANSEXUALES

El Consejo de Europa alertó a su continente y al mundo sobre los altos índices de suicidios en personas de entre 11 y 24 años. Pidió planes en salud y educación e instó a las organizaciones sociales, a las familias a los medios de comunicación, en especial a los electrónicos, a combatir este dramático problema. En Chile, el llamado se acogió al instante.

Por Daniel Ulloa.-

En Chile escolares LGBT han denunciado bulling homfóbico en las aulas.

17 de abril, 2008 (OpusGay.cl).- La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa alertó ayer en su 15 sesión sobre uno de las más dramáticas consecuencias que enfrentan algunos niños y jóvenes a raíz del prejuicio, el rechazo o el estigma social: el suicidio o los intentos de quitarse, muchas veces en más de una oportunidad, la vida.

Aunque las advertencias y recomendaciones del informe denominado “El suicidio de niños y adolescentes en Europa: un grave problema de salud pública” son dirigidas de manera explícita a los 44 países que integran el Consejo de Europa, la verdad es que sus alcances son mundiales, toda vez que la discriminación y el prejuicio a los jóvenes y niños son problemáticas planetarias y sus efectos en todos los casos son lamentables.

El texto redactado por Bernard Marquet y aprobado con la unanimidad de 29 votos, es bien preciso en señalar que los incides de suicidios en niños y jóvenes lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) son superiores a los de sus pares de otras orientaciones sexuales e identidades de género.

Y a la par aclara que ello no es porque sean minorías sexuales, sino porque el peso de la discriminación es desastroso en su estabilidad psicológica o física. Sin duda una constatación muchas veces denunciada por el movimiento mundial de minorías sexuales, pero que hoy proviene de uno de los referentes políticos más importantes del globo.

LGTB Y SUICIDIOS

De acuerdo al informe, el suicidio en adolescentes es “hoy un grave problema de salud pública”, que ha sido “subestimado”, pese a quitar la vida a más personas que las fallecidas en accidentes de tránsito.

El suicidio, añade, puede deberse “a factores psicológicos, como sociales”, siendo el último caso el más aplicable a las minorías sexuales.

“La Asamblea evidentemente está preocupada por el tipo especialmente más elevado de suicidio en las jóvenes lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales que entre el conjunto” de personas de similar edad, sostiene el informe.

Sin embargo, redondea, este alto riesgo no está vinculado a la orientación sexual o la identidad de género, sino a la estigmatización, a la marginalización y a la discriminación que encuentran estas personas a causa de su orientación sexual o su identidad de género”, por lo cual se considera al tema como un asunto de “derechos humanos”.

La deducción es más que lógica al considerar que históricamente desde los estados se criminalizaron las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, mientras que desde las religiones se sigue instaurando (cada vez con menos éxito) la idea del pecado, desde los medios de comunicación se ridiculizan las expresiones LGTB y una buena parte del ejercicio profesional de psicólogos y psiquiátras sigue considerando a la homosexualidad y transexualidad como enfermedades que deben curarse.

Como consecuencia, la sociedades fueron educadas sobre una brutal ignorancia y prejuicios que se reprodujeron desde el seno de las familias y los colegios y liceos, provocando en quienes van descubriéndose como homosexuales o transexuales, sentimientos de culpa y auto-rechazo que pueden derivar en suicidios.

No en vano todas las medidas recomendadas por el Informe europeo a sus Estados miembros involucran tanto a espacios privados (hogares), como públicos (medios de comunicación, colegios).

Se pide así promover “políticas de apoyo a las familias con el fin de ayudarles a conseguir una integración plena de los adolescentes”, así como estrategias de “cooperación con los medios de comunicación a fin de sensibilizar al público sobre el suicidio”, un tema generalmente censurado, advierte el informe.

“Lo más preocupante no es sólo que haya aumentado el número de suicidios, sino que los adolescentes que deciden quitarse de en medio son cada vez más jóvenes. Le estoy hablando de niños de once o doce años (…) No hay tiempo que perder”, señaló Marquet tras la aprobación del texto.

En este panorama internet es un arma de doble filo, pues si bien puede contribuir a paliar el problema, algunas informaciones prejuiciosas pueden agudizarlo, como es el caso de aquellas religiosas o ultraconservadoras que intentan curar la homosexualidad o llaman al arrepentimiento, o derechamente al suicidio, por el sólo hecho de amar a alguien de igual sexo.

” La Asamblea ha constatado también estos últimos años las derivas peligrosas de una mala utilización de Internet y la necesidad de elaborar una reglamentación a este respecto. En sitios Internet y, en particular en algunos blogs, el suicidio muy a menudo se glorifica y puede conducir a verdaderas tragedias”, apuntó el histórico informe,

CONDENA A LA HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

Teniendo muy claro su diagnóstico, la Asamblea Parlamentaria reafirmó su ” compromiso en pro del respeto de las diferencias tanto políticas, económicas, sociales, culturales, así como sexuales y físicas”, condenando “firmemente toda discriminación religiosa, étnica o sexual” y refrendando su lucha ” contra el racismo, la homofobia y la estigmatización de todos los comportamientos sexuales, en particular, el transexual”.

Llamó, en esa línea, a ” reforzar las medidas para luchar contra el homofobia a través acciones educativas y grupos de diálogo que favorezcan la aceptación de sí y de los otros”, e instó a combatir ” la práctica inhumana de matrimonios forzados”.

A juicio de la Asamblea, las organizaciones no gubernamentales y las redes de asociaciones ciudadanas tiene el deber de jugar un gran rol en esta materia, de manera de contribuir a una sensibilización más rápida, masiva y urgente.

“El peritaje de las asociaciones y ONG que trabaja sobre estos temas debe encontrar un eco en las decisiones del Gobierno. La Asamblea está convencida de que las organizaciones interesadas de la sociedad civil y sus socios institucionales deben trabajar de manera más eficaz en este ámbito”, señaló el documento.

En Chile, el llamado fue recogido al instante por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), aún cuando las recomendaciones del informe son oficialmente dirigidas a los países del Consejo Europeo.

” Imaginar que en Europa, donde hay mayor apertura que en Latinoamérica respecto a los derechos de las minorías sexuales, están ocurriendo estos lamentables sucesos, da para suponer que obviamente ocurren en Chile y en países vecinos. La única diferencia es que no hay estudios que lo demuestren”, advirtió el Movilh en contactos con el Servicio Nacional del Menor (Sename) y el Ministerio de Educación (Mineduc).

Mientras al primero pidió trabajar por la derogación del artículo 365 del Código Penal; el cual criminaliza las relaciones sexuales que involucren a menores de 18 años si son homosexuales, mientras que para los heterosexuales la edad de consentimiento está fijada en 14 años; al Mineduc se demandó una política focalizada para combatir el bulling homofóbico y transfóbico en las aulas, que desde el 2002 a la fecha ha provocado problemas a más de 40 alumnos y alumnas.

“Lo que estamos pidiendo, de una otra manera, es que se prevengan los actos que precisamente el Consejo de Europa ha considerado como causantes de trastornos que pueden provocar el suicidio”, sostiene la activista del Movilh, Sofía Velásquez.

Como bien lo señala la Asamblea Parlamentaria “cualquier violencia psicológica, física o económica hecha a los niños y a los adolescentes”, provoca ” daños y secuelas (…) sobre su equilibrio que pueden ser irreparables y promoverlas el suicidio”.

Y toda violencia es inaceptable, en especial en la ” infancia y la adolescencia, edades de la vida que merecen todas las atenciones puesto que es el período en que el futuro adulto se construye, se inserta en la sociedad y aprende a vivir en comunidad.”, puntualizó el sentido Informe.

La Asamblea Parlamentaria es uno de los dos principales órganos estatutarios del Consejo de Europa, representa a las principales tendencias políticas de sus Estados miembros y sus resoluciones son generalmente adoptadas o consideradas por los mismos.

Notas relacionadas con resoluciones internacionales:

NACIONES UNIDAS PRECUPADA POR DISCRIMINACION A NIÑOS GAYS Y LESBIANAS DE CHILE

HISTORICO INFORME DE LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO LLAMA A ERRADICAR LA HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA

ONU LLAMA AL ESTADO CHILENO A GARANTIZAR DERECHOS HUMANOS DE LAS MINORIAS SEXUALES

EXPERTOS LANZAN PRINCIPIOS UNIVERSALES PARA MINORIAS SEXUALES

CON EL RESPALDO DE CHILE 54 ESTADOS SE PRONUNCIARON EN CONTRA DE LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA EN LA ONU

ASOCIACION INTERNACIONAL DE GAYS Y LESBIANAS ACUSA “HOMOFOBIA Y MANIOBRA POLITICA” AL IMPEDIRSE SU ESTATUTO DE OBSERVADORA EN LA ONU

INICIAN CAMPAÑA INTERNACIONAL PARA QUE CONVENCION INTERAMERICANA CONSIDERE A MINORIAS SEXUALES

CON EL RECHAZO DE ESTADOS UNIDOS Y EL APOYO DE CHILE UNESCO APROBO CONVENCION QUE PROMUEVE DIVERSIDAD CULTURAL Y PROTEGE A LAS MINORIAS

INEDITA CIRCULAR DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DEL COMERIO ES UNA “META MORAL PARA TODOS LOS PAISES”

FEDERACION INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS APOYARA VOTO PRO-GAY EN LA ONU

POSTERGAN POR SEGUNDA VEZ VOTACION SOBRE ORIENTACION EN LA ONU

CHILE RESPALDA RESOLUCION FAVORABLE A HOMOSEXUALES EN LA ONU

AMNISTIA GOLPEA LA MESA: “CHILE DEBE VOTAR POR LOS HOMOSEXUALES EN LA ONU”

DIPUTADOS DE LA UDI EN PICADA CONTRA VOTOS PRO.GAY EN LA ONU

CANCILLERIA CHILENA YA DECIDIO COMO VOTARA RESOLUCION POR ORIENTACION SEXUAL EN LA ONU

DELEGACION LATINOAMERICANA DE HOMOSEXUALES VIAJA A GINEBRA PARA TRIUNFAR EN LA ONU

DIPUTADOS CHILENOS DAN ESPALDARAZO A HOMOSEXUALES EN LA ONU

FUERTE OFENSIVA EN CHILE CONTRA VOTO PRO-HOMOSEXUAL EN LA ONU

RESOLUCION DERECHOS HUMANOS Y ORIENTACION SEXUAL

EDITORIAL: ONU-GAY, POLITICAS DE LA CANCILLERIA CHILENA V/S DEMOCRACIA

CANCILLERIA CHILENA ANALIZA CON MINORIAS SEXUALES VOTACION DE CHILE EN LA ONU

GAYS INICIAN MOVILIZACION PARA VOTO FAVORABLE DE CHILE ANTE LA ONU

ONU POSTERGO PARA 2004 VOTACION SOBRE MINORIAS SEXUALES

ONU A UN PASO DE VOTAR RESOLUCION QUE FAVORECE A MINORIAS SEXUALES

Notas relacionadas con derechos de escolares:

ESCOLARES LESBIANAS VUELVEN A CLASES

EXPULSAN A ALUMNAS LESBIANAS

ALUMNA LESBIANA VOLVERA A CLASES

DENIEGAN MATRICULA A ESCOLAR LESBIANA

PROFESORA LESBIANA HARA CLASES DE RELIGION PESE AL RECHAZO DE LA IGLESIA CATOLICA Y DE LA CORTE DE APELACIONES

PROFESORA LESBIANA PIDE A CORTE SUPREMA QUE GARANTICE SU DERECHO AL TRABAJO Y A LA VIDA PRIVADA

LUCHA DE PROFESORA LESBIANA OBLIGARA A REVISAR NORMA QUE DISCRIMINA A MINORIAS SEXUALES

ACOGEN RECURSO DE PROTECCION CONTRA VICARIO

PROFESORA LESBIANA Y MOVILH PRESENTAN PRIMERA ACCION LEGAL CONTRA UN SACERDOTE DE LA IGLESIA CATOLICA

IGLESIA USA LEY DE LA DICTADURA PARA IMPEDIR A PROFESORA HOMOSEXUALES EJERCER SU OFICIO

LA VERDAD DE LA EXPULSION DE ALUMNAS EN SAN FELIPE

REINCOPORAN A CLASES A ALUMNA “ACUSADA” DE LESBIANA

DENUNCIAN EXPULSION DE ALUMNA IDENTIFICADA COMO LESBIANA

RELATOR DE LA ONU CONSIDERA DENUNCIAS DEL MOVILH EN EDUCACION

DENUNCIAN HOMOFOBIA EN GRADUCACION DE CUARTOS MEDIOS

SUSPENDIERON POR UN MES A ESCOLARES LESBIANAS

ESCOLARES DENUNCIAN AMENAZAS

ONU CONSIDERA DENUNCIAS POR LESBOFOBIA EN EDUCACION CHILENA

ALUMNA LESBIANA INQUIETA PORQUE VOLVERA A CLASES

MINEDUC INTERVIENE POR EXPULSION DE ALUMNA LESBIANA

EXPULSAN A ALUMNA POR SER LESBIANA

DENUNCIAN VIOLENCIA HOMOFOBICA EN LICEO DE VIÑA DEL MAR

MINISTERIO DE EDUCACIÓN: “HAY MUCHAS MENTIRAS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD EN NUESTRAS CABEZAS”

HISTORICO: NUEVO PLAN CHILENO DE EDUCACION CONTEMPLA LA NO DISCRIMINACION POR ORIENTACION SEXUAL

DESECHAN DENUNCIA SOBRE RED LESBICA EN COLEGIO

ADOLESCENTES GAYS Y LESBIANAS: DEL CLOSET A LA TV (OPINION)

CENTRO DE ESTUDIOS CONTRA BRIGADA ESCOLAR

MINISTRO APOYA BRIGADA ESCOLAR GAY Y LESBICA

ACTIVISTA GAY DE 17 AÑOS DEBATE EN TELEVISION

POLITICA DE EDUCACION SEXUAL CONSIDERA POR PRIMERA VEZ A LAS MINORIAS SEXUALES

ESTUDIANTES CHILENOS ALZARON BANDERA DEL ARCOIRIS EN INEDITA REBELION

ESTUDIANTES GAYS Y LESBIANAS PREPARAN SU LANZAMIENTO CON UNA FIESTA

IGLESIA CATOLICA INICIA FUERTE CAMPAÑA CONTRA BRIGADA ESCOLAR DE GAYS Y LESBIANAS

MINEDUC ESTUDIA ESTRATEGIA ANTI-HOMOFOBIA