La iniciativa es impulsada por el Ministerio Secretaría de Gobierno
Música, danza, pintura y fotografía darán color al 16 de noviembre próximo cuando miles de personas salgan a las calles a expresar el ingenio típico del chileno.

Chilenos y chilenas de todas las regiones del país saldrán el próximo 16 de noviembre a las calles para celebrar por primera vez el “Día de la Creatividad” y dejar a un lado la rutina, la burocracia y los protocolos.
La iniciativa, organizada por unas 100 personas y organismos sociales bajo el alero del Ministerio Secretaría de Gobierno, es una “invitación abierta para que cualquier persona o grupo salga el 16 de noviembre con su capacidad expresiva, sumándose a un autofestejo colectivo”.
Se espera, en esa línea, que las librerías instalen en la Alameda una mesa gigantesca, tipo Té Club, con revistas y libros, que todas las personas diseñen grafittis o utilicen sus bicicletas y que los tarotistas y sicólogos salgan a las calles y plazas a atender al público.
Hasta el momento se han inscrito para participar del evento universidades, medios de comunicación, editoriales, organizaciones gubernamentales, centros culturales de pintura, danza, música y fotografía, grupos sociales, fundaciones y destacados personajes del mundo de las artes y la cultura como Humberto Maturana, Vicente Ruiz, Faride Zerán y Héctor Noguera, entre muchos otros.
Los organizadores informaron que diversas dependencias culturales, como el Goethe Institut, ya han expresado su voluntad de facilitar sus instalaciones para la ejecución de actividades creativas allí, mientras la Corporación Cultural Balmaceda 1215 presentará para la ocasión muestras de danza, percusión y coro y la Compañía de Teatro La Carreta hará lo suyo con obras, batucadas, animación infantil, mimos, zanquistas y stand de maquillaje
Otras actividades dependerán del ingenio del chileno y deben ser propuestas al coordinador del evento, Eduardo Yentzen, al teléfono 6326387, al fax 6398114, al correo [email protected] o a la dirección Villavicencio 337.
“El día de la creatividad es, en definitiva, una gran matriz, abierta para que cualquier persona o grupo se integre, invente y realice un proyecto expresivo en cualquier área del quehacer humano, contribuyendo a enriquecer su vida personal y la de los demás”, puntualizaron los organizadores.