Y aplauden Ley contra la discriminación
Por C.H
17 de noviembre, 2006 (OpusGay).- Minorías sexuales, étnicas y personas con discapacidad física y psíquica celebraron ayer por segundo año consecutivo el Día Internacional de la Tolerancia en un maratónico acto cultural organizado por el gobierno chileno en la Plaza de Armas de Santiago y en diversas regiones de Chile.
En el evento el público pudo disfrutar de los bailes y expresiones musicales de las minorías e interiorizarse sobre la lucha contra la discriminación de unas 20 organizaciones sociales que estuvieron presentes con stand en la Plaza de Armas.
La actividad contó con la presencia de la ministra de Planificación Nacional, Clarisa Hardy, del subsecretario del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Carlos Maldonado y del director de la División de Organizaciones Sociales (DOS) Francisco Estévez.
El acto fue particularmente festivo gracias a la pronta aprobación del Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación, norma radicada en el Congreso y que contiene a la “orientación sexual” y al “género” como categorías protegidas gracias a la lucha del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
En sus discursos, las autoridades gubernamentales destacaron particularmente la lucha del Movilh y de su presidente, Rolando Jiménez, en torno a la ley antidiscriminatoria, resaltándose también los aportes de la Fundación Ideas al respecto y del Sindicato Tras Amanda Jofré por el importante nivel de organicidad contra la exclusión alcanzada en el transcurso de este año.
Durante el evento, que se editó en paralelo a lo largo de todo Chile, Hardy recalcó la importancia de “cambiar la cultura de la discriminación por una de la convivencia, pero todos sabemos que eso hay que construirlo, y lo mejor es dando una potente señal que la discriminación debe ser penalizada”.
En relación a la próxima aprobación de la norma antidiscriminatoria, Maldonado agregó que la exclusión arbitraria “ya no sólo será moralmente repudiable, como lo ha sido siempre, no sólo va a ser ilegítima, como lo ha sido siempre, sino que además, próximamente va a ser ilegal, y va a ser prevenido por las políticas públicas y va a ser sancionado por los tribunales de justicia”.
La opinión fue compartida por Estévez, quien destacó que gracias a la ley las personas ahora podrán exigir indemnizaciones y justicia al ser afectada por prácticas discriminatorias.
Por último el presidente del Movilh, señaló a través de las pantallas de Canal 13 y La Red que “en este día lo que en definitiva estamos haciendo es llamar a la ciudadanía que discrimina a ponerse en el lugar del otro. Eso lleva a pensar en un cambio de conducta a favor de la integración”.
El Día de la Tolerancia, declarado por la Unesco, también fue recordado en la Plaza de Armas con un acto paralelo de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Familiares y Usuarios de Salud Mental (CORFAUSAM), la cual también aglutinó a unos 20 grupos en la celebración.
Notas relacionadas:
CHILE CELEBRA POR PRIMERA VEZ EL DIA DE LA TOLERANCIA
BACHELET FIRMA URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
CON TRANSFORMISMO Y MUSICA ELECTRONICA LANZAN SEGUNDA CAMPAÑA CONTRA LA DISCRIMINACION EN CHILE
DARAN URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
NUEVO AVANCE EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
ORGANIZACIONES CHILENAS CREAN AGENDA CONJUNTA POR LEY ANTIDISCRIMINATORIA
SENADO INICIO DISCUSION SOBRE MAS DE 80 INDICACIONES A PROYECTO DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
GRUPO CONSERVADOR RECHAZO PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
GOBIERNO PROPUSO NUEVO CAPITULO EN PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
SENADO DISCUTIO CON MINORIAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO A RECTA FINAL: FUE APROBADO EN EL PLENO DEL SENADO CON INEDITO RESPALDO DE LA UDI
COMISION DE DDHH DEL SENADO APRUEBA PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
MINORIAS SEXUALES PROTESTAN CONTRA LA UDI POR RECHAZO A LEY ANTIDISCRIMINATORIA
EDITORIAL: VERGUENZA PARLAMENTARIA Y APATIA DE LA SOCIEDAD CIVIL
EN MEDIO DE POLEMICAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO AL SENADO
INSTRUYEN A POLICIAS PARA INVESTIGAR DELITOS POR HOMOFOBIA
CON LA DERECHA DIVIDIDA DIPUTADOS APROBARON PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
CON OPOSICION DE LA UDI PARLAMENTO CHILENO APROBO PROYECTO QUE CONDENA LOS DELITOS POR HOMOFOBIA
DIPUTADOS APRESURAN NORMA CONTRA LA DISCRIMINACION
TORPEDEAN PROYECTO PRO-MINORIAS
GOBIERNO ENVIO AL CONGRESO PROYECTO QUE SANCIONA LA DISCRIMINACION
PROYECTO ANTI-HOMOFOBIA INGRESO AL CONGRESO
ESTADO CHILENO SE REDEFINE COMO PROMOTOR DE LA NO DISCRIMINACION AL LANZAR “PLAN POR LA IGUALDAD” Y REFORMA CONSTITUCIONAL
HOMOSEXUALES CHILENOS INTENSIFICARAN CAMPAÑA POR REFORMA CONSTITUCIONAL
OPINION: UN PROYECTO DE LEY ANTI-DISCRIMINACION PARA CHILE
CREAN AMBICIOSO PROYECTO DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
GRUPOS DISCRIMINADOS LANZARON PRIMERA CAMPAÑA CHILENA POR LA DIVERSIDAD
DISCRIMINADOS FORMAN COMISION CON EL GOBIERNO Y EL PARLAMENTO
DIPUTADO LEAL: “FORMAREMOS UNA COMISION PARA REFORMAR LA CARTA MAGNA Y COMBATIR LA DISCRIMINACION”