Categoría: Reportaje
-
PAREJA GAY POTENCIA NECESIDAD DE LA UNION CIVIL AL PRESENTAR LA PRIMERA DEMANDA QUE BUSCA RECONOCER LA CONDICION DE FAMILIA DE CONVIVIENTES HOMOSEXUALES
La inédita acción legal, que quedó radicada 22 Juzgado Civil de Santiago, busca asegurar estabilidad patrimonial a la pareja homosexual y demostrar, independiente de su resultado, la importancia de dotar a Chile de normas que beneficien a todos los convivientes, sin distinción. A la par, el Movilh desarrollará una campaña sobre familias homosexuales.
-
ESTUDIO: UN 98 POR CIENTO DE LOS SANTIAGUINOS PIENSA QUE LOS HOMOSEXUALES SON POCO Y NADA RESPETADOS EN CHILE
El sondeo de la Corporación Genera arrojó que el 81 por ciento considera que Chile no es un país respetuoso, siendo los más afectados los homosexuales, los pobres y los indígenas. Para enfrentar esta crudo panorama, fue lanzada la campaña “Más respeto”, una iniciativa apoyada por un amplio abanico de autoridades, personajes públicos y organizaciones.
-
CON HISTORICO RESPALDO DE SACERDOTE CATOLICO MANUAL EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD SEXUAL COMENZO SU DISTRIBUCION EN REGIONES DE CHILE
El manual dirigido a los colegios “es cristiano porque invita a respetar a las minorías sexuales”, sostuvo el sacerdote y psicólogo José Luis Ysern en Chillán, una ciudad conservadora donde el Movilh inició una travesía por diversas regiones que augura ser más difícil que los pasos ya dados en Santiago, donde la homofobia es menor.
-
ACEPTACION AL MATRIMONIO HOMOSEXUAL ENTRE JOVENES CHILENOS AUMENTO EN 21 POR CIENTO EN DOS AÑOS
El 56 por ciento de los jóvenes está de acuerdo con el matrimonio entre personas del mismo sexo, mientras que el 51 por ciento aprueba que homosexuales puedan tener o adoptar hijos, cifras que explicitan un aumento explosivo en comparación con fines del 2006.
-
FONDO NACIONAL DE SALUD SE CUADRA CON DERECHOS DE CONVIVIENTES HOMOSEXUALES Y TRANSEXUALES EN CHILE
Aún no hay una ley que permita a un conviviente ser carga del otro en el sistema público de salud, pero Fonasa ya expresó su apoyo a una norma de este tipo, tras una petición del Movilh. Mientras se aprueba una ley sobre la materia, las personas más necesitadas cuentan desde ya con diversas alternativas…
-
PAMELA JILES: LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL “MAS HOMOSEXUAL” DE LA HISTORIA DE CHILE
La periodista Pamela Jiles es, siendo rigurosos, la única candidata presidencial alternativa e independiente de toda fuerza política/partidaria. Su discurso y su estética es contestario, sin medias tintas, y su aspiración es que el “pueblo llegue a La Moneda, sin intermediarios”. Jiles no figura en las encuestas, no llegará al poder, al menos el 2010,…
-
LAS BATALLAS POR LA UNION CIVIL HOMOSEXUAL EN PLENO PERIODO ELECTORAL
Una parte de la diversidad sexual ha tomado nota de los cambios entre las pasadas y actuales elecciones para definir nuevas estrategias de incidencia política, sacando una voz crítica contra los oportunismos y poniendo en el centro del debate a los derechos humanos y a una lucha realista que no parte ni termina con los…
-
PRESENTAN PROYECTO DE LEY PARA MODIFICAR NORMA QUE POSIBILITA DESPIDOS LABORALES POR HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA
Los empleadores pueden despedir a las personas de manera discriminatoria y arbitraria gracias al articulo 161 del Código del Trabajo que permite dar término a la fuentes laborales por “necesidades de la empresa”. El nuevo proyecto de ley, que ya cuenta con la colaboración del Movilh, busca erradicar estas arbitrariedades.
-
HITO: PAREJAS DE LESBIANAS, GAYS Y TRANSEXUALES SON BENEFICIADAS CON SUBSIDIOS PARA LA VIVIENDA EN CHILE
El Ministerio de la Vivienda y Urbanismo instruyó a sus funcionarios de todo el país para que permitan a todas las parejas acceder a subsidios habitacionales y hacer así realidad el sueño de la casa propia, independiente de la orientación sexual o identidad de género de los postulantes. El acuerdo se alcanzó en reunión de…
-
SANTIAGO HACE HISTORIA: APRUEBA LA PRIMERA ORDENANZA DE CHILE CONTRA LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA
Las celebraciones del Día Internacional contra la Homofobia y Tranfobia son históricas en Santiago luego de que un municipio gobernado por un edil de derecha aprobara una de las conquistas más importantes de las minorías sexuales. Todo un tirón de orejas para la socialista presidenta Michelle Bachelet, quien aún no cumple ninguna de sus promesas…
-
CHILE ACEPTA RECOMENDACIONES SOBRE LA DIVERSIDAD SEXUAL FORMULADAS POR CINCO PAISES EN LA ONU
El informe chileno sobre la situación de los derechos humanos fue analizado por 51 países, cinco de los cuales hicieron observaciones sobre lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Aunque Chile aceptó la mayoría de las recomendaciones, el avance se empañó porque el gobierno informó de planes en torno a la diversidad sexual que ya no existen.