Categoría: Opinión
-
Pregunta del Mes: ¿Deberían legalizarse las parejas homosexuales en Chile?
OpusGay efectuó consultas al azar a 120 transeúntes del centro de Santiago, de los cuales el 68.3% estuvo de acuerdo, el 27.5 por ciento, en desacuerdo, mientras el 4.2 por ciento se mostró indiferente.
-
MARGINALIDAD: ¿ASILO CONTRA LA OPRESIÓN?
La marginalidad social generada por el capital mercantil-financiero se acumuló en los rancheríos, conventillos, callampas, campamentos y poblaciones de la pobreza, y aquí la convivencia de los marginales tuvo que generar valores propios , distintos a las normas draconianas venidas de Occidente.
-
Pregunta del Mes: ¿Cuál es a su juicio el grupo social más discriminado de Chile?
OpusGay efectuó consultas al azar a 120 transeúntes del centro de Santiago, de los cuales el 39.1% estimó que las personas más discriminadas de Chile son los homosexuales. El 23.4% consideró que son los mapuches, el 13.3% los peruanos, el 7.6% los pobres, el 5% los adultos mayores, el 5% las mujeres, el 3.3 por…
-
Periodismo de descubrimiento: CON OTROS OJOS Y OTROS OÍDOS
Las personas no podrían entender, adaptar, ni modificar la realidad si sólo dispusiéramos del producto informativo del periodismo conservador de “encubrimiento” y de negación del otro/a, a través del cual se nos ofrece una apreciación de la realidad sesgada, incompleta y reducida.
-
EL PRIMITIVO COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS PARLAMENTARIOS
Al iniciar la transición la gran mayoría de los chilenos nos generamos grandes expectativas respecto a una verdadera representación ciudadana en el Congreso. Luego de tres gobiernos democráticos el balance sobre el desempeño legislativo no es, sin embargo, del todo eficiente debido a las opiniones y acciones de algunos congresistas que tiñen y manchan al…
-
¿Considera que la campaña de prevención de Sida es agresiva o directa?
Pregunta del mes Voyeuristas Producciones diseñó una novedosa campaña de prevención de VIH/SIDA. OpusGay efectuó consultas al azar a 120 transeúntes del centro de Santiago, de los cuales el 75% por ciento consideró a la campaña como “buena y/o directa”, mientras el 20% la calificó de “agresiva” y el 5% expresó su indiferencia.