DISCRIMINACION LABORAL
Señor Director:
Soy un joven profesional que en estos momentos se encuentra fuera del país realizando estudios de postgrado. Disculpen que los moleste, pero son el único medio, del cual puedo esperar que publiquen esta carta. Les escribo para solicitar que considere el siguiente planteamiento:
Nuestro Código del Trabajo prescribe en su artículo 2º: “Son contrarios a los principios de las leyes laborales los actos de discriminación “. A continuación, define a éstos como ” las distinciones, exclusiones o preferencias basadas en motivos de raza, color, sexo, edad, estado civil, sindicación, religión, opinión política, nacionalidad, ascendencia nacional u origen social, que tengan por objeto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación “.
Considerando la celebración del Día Internacional del Trabajo, sugiero a nuestro gobierno y parlamentarios la modificación del citado artículo 2º del Código del Trabajo, en el sentido de incorporar como acto de discriminación contrario a los principios de las leyes laborales, las
distinciones, exclusiones o preferencias basadas en motivos de orientación sexual.
La primera consecuencia práctica que debiera derivarse de esta modificación legal es la prohibición de que los tests psicológicos de selección de personal incluyan preguntas destinadas a determinar la orientación sexual del postulante, como de hecho ocurre, hoy en día.
Lo anterior es muy importante en una sociedad como la nuestra que aspira a alcanzar un mayor nivel de desarrollo económico, el cual exige como requisito imprescindible la igualdad de oportunidades; más aún si tomamos en cuenta que según estimaciones basadas en estudios serios, realizados a nivel mundial casi un 10% de la población es de orientación homosexual, es decir,
en Chile representaría una minoría tanto o más numerosa que la mapuche.
La orientación sexual no puede ser un motivo para discriminar a trabajadores y profesionales competentes, responsables, serios y preparados que contribuyen como cualquier heterosexual al progreso de Chile.
Atentamente, Ignacio León.
TOTO ROMERO Y HOMOFOBICOS
Apreciado director de OpusGay
Referente al artículo de la magnífica Toto Romero, publicado en la Revista Caras, quiero manifestarle que opino como ella o peor que ella referente a estos individuos, especialmente al referido “escritor fascista y “hetero Lafourcade”. Individuos de su calaña son materia conocida en nuestro Chile y sobre todo desde tiempos de la tiranía.
En cuanto al otro atorrante y representante principal de la “televisión-basura” de Chile opino que cuando Villegas muestra comportamientos homofóbicos evidencia su .inseguridad. Quizás no se atreve a salir del closet?.
Con respecto al señor Iván Moreira de la UDI, la cosa está demasiado clara. Este atorrante de la banda fascista se protege a sí mismo con su actitud anti-homo. También ello le sirve para cuidar su pega.
Jose Ribas
MADRE DE GAY
Estimados Señores
Soy una mamita de 45 años y hace dos meses mi hijo me confesó que es homosexual. Quiero agradecerles por el importante trabajo que realizan. Gracias a ustedes he logrado comprender sin prejuicios a la homosexualidad.
Esmeralda, Santiago Centro.
MOVIMIENTO HOMOSEXUAL
He escuchado que existen decenas de grupos homosexuales en Chile, pero cuando uno ve la prensa o conoce problemas contra nosotros, sólo sale en defensa el Movilh. ¿Dónde están los otros grupos? ¿Cuáles son? o ¿No existen?. Podrían hacer un reportaje verdadero y no falsear la cantidad de homosexuales organizados. Más vale pocos buenos, que muchos malos o que ni siquiera existen.
Natalia P.
MORMONES GAYS
Muy buena la noticia de los mormones homosexuales. Espero que eso no aumente la disgregación del movimiento.
Pamela
ANTI-OPUSGAY
De todos los medios para degenerados ustedes son los más peligrosos porque encubren con reportajes serios y con sus “contactos” con las autoridades su verdadera naturaleza hedionda a depravación. Decídanse de una vez por todas por lo que en realidad son y dejen de mentir.
Alvaro Correa.
FELICITACIONES I
Estimado señor Director.
Si bien es cierto no soy una persona que participe de vuestra corriente, si es cierto que respeto a todas las personas tal como son y con sus creencias y opiniones. Los felicito por que llevan dignamente su vida y den la lucha día a día.
Saludos
M. Zuñiga
FELICITACIONES II
Que bien que existan Y expresen claramente lo que sucede con la discriminación. Es una pena la intolerancia, pero lo bueno quees ya son muchas las voces, como ustedes, las que se están levantando para decir ¡Basta¡
Paulina Henríquez , secretaria Grupo Iquiqueño de Acción Social.