CAMPAÑA MAS RESPETO
Estimado Alberto Roa
Director OpusGay
Me quedé con la boca abierta cuando vi en el metro y en la televisión la campaña contra la discriminación “Más respeto” por la generosidad del mensaje y por su inclusión amplia de todas las minorías o afectados por los abusos. Un gran acierto que espero dure mucho.
Macarena Fernández, psicóloga.
CAMPAÑA MAS RESPETO II
“¡Más respeto, más respeto, más respeto!” que gran campaña y que amplia información entregaron. Los felicito.
Raquel Simón, La Granja
CAMPAÑA MÁS RESPETO III
Señor director
Casi todos los chilenos, el 98 por ciento, reconoce que nosotros no somos respetados. Grave la cifra, pero también buena, pues la falta de respeto es un problema y los problemas merecen soluciones y las soluciones sólo pueden nacer cuando se reconoce la existencia de un problema.
Bernarda Jazmín, Recoleta.
SACERDOTE YSERN I
Señor director
Juro que no pensé que estaría para escuchar a un sacerdote que dijera no a la discriminación a lesbianas y lesbianas sin condiciones, tratándonos como seres humanos en igualdad de derechos, como lo hizo José Luis Ysern. Aires de cambio por fin vemos.
Ayline R, Valparaíso.
SACEDORTE YSERN II
La gran e histórica señal del director de la Escuela de Psicología de la Universidad del Bío Bío, el querido sacerdote José Luis Ysern, nos hace pensar que pronto más curitas seguirán rompiendo con las incoherencias y fundamentalismos de una Iglesia Católica dominada por el Opus Dei. Querido sacerdote, no sabe lo que sabe que significa para nosotros que hubiese apoyado el libro de la diversidad sexual que se reparte en los colegios. No lo sabe, pero la historia le dará un lugar merecido.
Javier Veliz, Chillán
SACERDOTE YSERN III
Soy católica, heterosexual, madre de tres hermosos hijos y por primera vez en mucho tiempo un sacerdote refleja mi cristianismo al aceptar y respetar a todas las personas, independiente de su vida sexual. Muy lindo lo hecho por el religioso José Luis Ysern, ojalá hubiera más como él.
Olivia Hormázabal, Punta Arenas.
SACERDOTE YSERN IV
Señor director
Que por primera vez cura (José Luis Ysern) apoye a quienes son homosexuales es un signo de que la sociedad está cambiando, un signo de un país mejor para los más discriminados y vulnerables. Es de esperar que los curitas gays salgan del clóset también, ahora podrán confiar en un sacerdote que verdaderamente los guiará al amor de nuestro señor de Jesucristo, sin que por eso deban ocultar su inclinación natural.
Fernando Martín
SACERDOTE YSERN V
Señores Opus Gay
Permítame decir lo siguiente: José Luis Ysern, gracias! Los homosexuales católicos te valoramos con todo nuestro corazón.
Marcel Pasten
SACERDOTE YSERN VI
Un psicólogo y sacerdote apoyó el manual educativo del Movilh. Sacerdote y psicólogo. ¿Quién podría rebatirlo?
Mario Valdés, Valparaíso
FAMILIA GAY
Señores OpusGay
De todas los reportajes que publican con tanto profesionales, el de la exigencia de una pareja gay para que tribunales reconozca que son familia me ha producido mayor identificación. Lo mismo deben sentir las parejas homosexuales que viven juntas por un mes, un año o más. Si el tribunal acepta esto harán historia.
Pablo González, Reñaca
FAMILIA GAY II
A todo el equipo de Opus Gay
El pecho se me infló cuando vi que uno mis amigos de colegio era una de las personas que junto a su pareja pidió a la justicia el reconocimiento familiar. Me refiero al director de este periódico, quien siempre ha tenido una gran sensibilidad social y aportó a los cambios siempre desde el anonimato. Alberto, sé lo poco que te gusta aparecer en la prensa y sí fuera por ti permanecerías siempre ayudando sin necesidad de reconocimiento, por eso es que quizás hasta usas tu segundo nombre. Pero debes saber que quienes te admiramos y aprendimos de ti que es la homosexualidad, sabemos de tu gran aporte y lo haremos conocido donde sea posible. Aunque no te gusten las felicitaciones públicas, confío en que esta vez una carta mía, donde nuevamente te expreso admiración, será publicada por tu equipo. Eres lo mejor, un orgullo para todos quienes te conocemos.
Hugo Molina, Santiago
FAMILIA GAY III
Sueño con que el Juzgado declare a Alberto y Daniel como familia, sueño como cuando soñé que mi familia me aceptaría a mi a mi pareja. Y mi sueño se hizo de realidad en ese caso. ¿Por qué no ahora también? Toda la fuerza y el puño en alto para este pasao que han dado estos dos jóvenes.
Andrés Hurtado
FAMILIA GAY IV
Me gustaría compartir una reflexión con este periódico de gran calidad, el único medio homosexual que nos informa de lo verdaderamente importante y que genera opinión seria y en conciencia, como leo siempre en las cartas al director. Mi reflexión apunta a la posibilidad cierta de que ahora los convivientes gays, lesbianas, transexuales o bisexuales sean vistas como familia luego de la demanda presentada por una pareja en tribunales. Si eso pasa, ¿han medido las familias llamadas diversas lo que este cambio significará? Es que ganaremos todos los que confiamos en un mundo mejor y los discriminadores nuevamente perderán, retrocederán ante las transformaciones inevitables en todo el mundo y que en Chile ya tienen sus primeros claros pasos
Cristina Sotomayor, Santiago
FAMILIA GAY V
“Sí, somos familia” fue la frase que leí en una columna del presidente del Movilh, Rolando Jiménez, donde rendía un claro homenaje a una pareja que pidió su reconocimiento a la justicia, como se dijo en una radio, a una pareja que decidió que ya era tiempo de terminar con la discriminación, exista o no la ley de unión civil. Valoro la valentía de estos dos muchachos y sólo quiero decirles que representan a todos quienes nos sentimos discriminados, porque cuando las demandas homosexuales avanzan, avanza todo un país.
Raquel Arancibia, Providencia
FONASA
Amigos de OpusGay
Me asombra cada vez lo que está consiguiendo el Movilh y el incomparable Rolando Jiménez por nuestros derechos. Comprometer a Fonasa con cambios cambiará la vida de todos los homosexuales, lesbianas y transexuales de Chile. Porque cuando el Móvil, luego hace que la palabra pase a la acción. Esperanzado y feliz
Rodrigo Aguilera
JOVENES
Señor director
Me había enterado de la encuesta del Injuv, pero no sabía de su importancia para las minorías sexuales hasta que leía el análisis que hicieron. El cambio ha sido tan grande, que ya nadie lo puede detener. Más y más jóvenes, son menos y menos discriminatorios a medida que avanzan las generaciones. Genial!
Roberto Díaz
JORGE ARRATE
Señor Director Opus Gay
Como comunista me confieso feliz de que el candidato presidencial de la izquierda de la verdadera izquierda, Jorge Arrate, rindiera un homenaje a la que es la organización de la diversidad sexual más representativa de todos nosotros, el Movilh. Fue un gran gesto, que deberíamos considerar al votar.
Teresa Quiroz, Santiago