Cartas julio 2004


“PROYECTO HOMOSEXUAL”

Sr Director:

Me complace enormemente poder saludarlo y al mismo tiempo robarle unos minutos de su tiempo para compartir con usted algunas reflexiones e interrogantes.

Usted dirige un diario que está centrado en una minoría, ¡tal vez! la más irrespetada y menos tolerada en la sociedad; lo que lo reviste de un valor muy significativo.

Esta minoría muy especialmente posee ribetes casi heroicos en su lucha por la aceptación de una sociedad cada vez más violenta e intolerante. Pero de esa gesta heroica, de esa epopeya de la cual son protagonistas, ustedes están conscientes de ese papel

¿Reconocen verdaderamente el rol que desempeñan y desempeñarán en el futuro?.

El respeto es un mandamiento divino, un valor humano, una virtud. Sin embargo, en la práctica las cosas son muy diferentes, no son tan sencillas. El respeto es un terreno en el que al entrar se tiene que ir ganando centímetro a centímetro hasta conquistar todo ese territorio.

Las acciones, actitudes, compromisos e ideas son las mejores armas de conquista. Aunque es importante tener en cuenta que antes de ganar tierras ajenas debemos conquistar nuestros propios territorios para poder tener la suficiente fortaleza para ir en conquista del mundo exterior.

Las acciones reales, totalmente tangibles de esta minoría sexual son las que van a definir en un futuro cercano el diámetro del espacio que van a ocupar en la sociedad actual, claro está, todo basado en las virtudes del respeto y la tolerancia.

Si el punto focal se encuentra evidentemente concentrado en el respeto y la tolerancia ¿Qué están haciendo los homosexuales como individualidades o grupo para ganarse dicho respeto y crear los cimientos de la tolerancia?, ¿Cuál es el aporte que le están dando a la sociedad en este momento?.

Ahora bien, si los homosexuales buscan aceptación creo que ya es hora de hacer algo positivo en esta sociedad que realmente mueva los cimientos de esta y le den a esta minoría el lugar que por años han reclamado.

Es hora de empezar un proyecto de futuro que coloque a los homosexuales la vanguardia de las demás minorías en este nuevo siglo. Un proyecto de relevancia, importancia; que les abra un espacio verdadero en esta sociedad.

La pregunta es, en síntesis, ¿están los homosexuales dispuestos a organizarse, incluyendo todos los grupos del mundo, en un solo bloque y actuar en consecuencia, formando parte y patrocinando este proyecto de futuro?

Salud y éxitos

Lenis Navarro.


LINA Y PAULINA

Me parece que las lesbianas casadas en Canadá (Lina y Paulina) están con justa razón luchando por su derecho a que Chile certifique su matrimonio, pero creo que han tenido muy mala orientación en el país donde viven porque no hay que ser muy astuta para saber que su demanda es un imposible.

Comparto, eso sí, que no dejen atropellas por nadie en Canadá, menos por el Consulado Chileno.

Margarita, Arica.


LINA Y PAULINA

A través de ustedes doy un beso lindo y amoroso a Lina y Paulina. Me da pena que las familias de ambas en Chile todavía estén empeñados en no aceptarlas. Yo viví una situación similar con mi dulce María, como llamo a mi pareja, pero después de muchos años de honesto diálogo nuestros padres nos quieren tal como son. Aconsejo a Lina y Paulina que no pierdan las esperanzas por el reconocimiento de sus familias, el cual estoy segura les importa más que el del homofóbico estado chileno.

Marcela, Coquimbo.


EXAMEN RECTAL A GAY

Es repugnante que los tribunales ahora, luego de quitar a una madre lesbiana de sus hijas, estén sometiendo a exámenes a las personas para saber si son gays y pedófilos, como si ambas cosas fuera lo mismo.

Me decepciona también el presidente Lagos quien sólo trata de intervenir en los atropellos de la justicia cuando é se ve involucrado. Si no es así, se limita desde la flojera e indiferencia social a decir que “hay que dejar que las instituciones funcionen”. Es un cara dura y un dictador encubierto!

Edipo.


EXAMEN RECTAL A GAY II

Comparto la rabia del Movilh por los “exámenes rectales para determinar la homosexualidad” y que, por lo mismo, hubiera criticado las diligencias del juez Muñoz al alcalde Hernán.

Sin embargo no puedo aceptar que e alcalde Pinto se hubiera prestado para este circo sin aclarar que homosexual o no eso no lo volvía pedófilo. Parece que para Pinto el temor a ser homosexual es igual que ser pedófilo.

Mario Alvarez.


ZALDIVAR

Militó en la Democracia Cristiana hace 20 años y sólo puedo decir que el colorín Zaldívar no representa a todos los DC, menos su homofobia ridícula y tonta que bien rechazada fue en todo el país.

Abajo Zaldívar por la democracia en la DC

Manuel González.


MADRES LESBIANAS

A través de ustedes felicito la valentía de una madres homosexuales por crear una organización que las represente. Todo el éxito para ellas en este país cartucho

Un padre gay.


HOMOFOBIA EN COLEGIOS

Soy una profesora que jamás ha recibido información de ninguna autoridad sobre la forma como enfrentar un caso de homosexualidad. Yo acepto y apoyo a los jóvenes gays y lesbianas, pero no sé como abordarlos para ayudarlos. Creo que más que homofobia en muchos colegios lo que existe es desconocimiento. Aunque también reconozco que otros promueven la violación a los derechos humanos, como fue el caso de la joven Gabriela

Les digo esto para que traten estos temas en su justa medida.

Josefina Godoy, Talca.


CQC

Me gutaría que hicieran un reportaje sobre la homofobia en algunos programas de televisión. En CQC tienen mucho de donde sacar. Son de lo peor y merecen ser denunciados.

Pablito el ex gringo.


HOMOFOBIA

No puedo aceptar lo que promueven porque va contra la naturaleza. Eso es lo que me provoca odio y me vuelve homofóbico, lo cual no puede estar mal si es una lucha contra todo lo que afecta la normalidad y la integridad de nuestro país y sus hijos.

Por favor dejen de distorsionar la realidad con su grotescas informaciones.

Homofobia representativa.