Cartas, enero 2006


BACHELET I

Estimados OpusGay

Tras la elección de Michele Bachelet como la primera presidenta de Chile, espero que ella cumpla con todo lo que prometió para nosotros. Sería una gran desilusión que no lo hiciera porque Bachelet ha generado más esperanzas que nadie y, si no es ella la que lidere los cambios, difícilmente lo hará otra persona.

Camila Henríquez, Santiago

BACHELET II

Queridos y queridas periodistas de OpusGay:

Humildemente siento que los gays y lesbianas depositamos demasiada confianza en Bachelet. Digo esto porque en realidad ella nunca en su historia fue muy clara en torno a nuestros derechos. Yo creo que actuó más por presión para no quedar mal con nadie. Ojalá me equivoque.

Mauricio Madrid, Providencia

BACHELET III

Como mujer y lesbiana me siento inmensamente feliz por el triunfo de nuestra admirable Bachelet. Todas las lesbianas debemos estar felices con los resultados de la elección. Y es que como ustedes mismos titularon, la elección de nuestra nueva presidenta es un “gran golpe cultural contra la discriminación”.

Teresa.

BACHELET IV

Me avergüenza que las minorías sexuales estuvieran en su mayoría por Bachelet, no por lo que ella es, sino por lo que representa. Una perpetuación del poder que ha impedido el saneamiento de la democracia que requiere la alternancia en el poder ejecutivo.

Mario Montt, San Bernardo

BACHELET V

Vivan las mujeres. Viva Bachelet. Vivan nuestras nuevas autoridades, todas ellas las primeras con un compromiso claro en contra de la discriminación.

Sebastián.

INFORME DDHH I

Felicito al movimiento homosexual por hacer público el concepto de “politización de la homofobia”. En realidad ese análisis interpreta plenamente lo que aprecie sucedió el año pasado debido a las malignas actuaciones de la autoritaria UDI.

Paula Cuevas.

INFORME DDHH II

Me llamo mucho la atención que en el Informe de Derechos Humanos del Movilh de destacara que Carabineros no vulneró nuestros derechos en el 2005. Desde mi punto de vista esa es la mejor noticia dada por el mencionado estudio, pues recuerdo muy bien cuando en el pasado allanaban nuestras discotecas, nos anotaban como delincuentes y nos humillaban como animales.

Eduardo Castro

INFORME DDHH III

Señores OpusGay

Sería verdaderamente una lástima que los casos por discriminación contra los gays aumentaran el pasado año porque nos aceptan menos. Yo pensé que iban a bajar. Ahora, si es cierto, como lo dice el informe del movimiento homosexual, que los casos aumentaron por la “mayor valentía para hacer denuncias”, creo que el resultado es positivo. Solo eso

Iván Cardemil, El Bosque.

IGLESIA-MOVILH I

Cuando vi en Canal 13 que nuestro líder gay se reunió con la Conferencia Episcopal no lo podía creer. Siento que esa reunión es la más importante que jamás tuvieron o tendrán las minorías sexuales en Chile. Fue impresionante ver de la mano a Goic con Jiménez. El impacto es por donde se mire positivo.

Juan.

IGLESIA-MOVILH II

Vengo desde hace tiempo siguiendo de cerca cada paso que da el señor Rolando Jiménez y el más trascendental de todos fue la reunión con el presidente de la Conferencia Episcopal, Alejandro Goic. Esa histórica reunión se comentó al otro día en mi trabajo. Todos hablaban de ella. Incluso fui a un seminario y el tema de mayor discusión era el mismo. Un gran acierto!!!

Oscar, Vitacura.

IGLESIA-MOVILH III

Soy asesor comunicacional de un parlamentario cuyo nombre no digo porque nadie sabe de mi condición. Lo que quiero decirles es que en el Congreso todos, de derecha a izquierda, comentaron la cita que tuvo el Movilh con la conferencia Episcopal. Un senador amigo llegó a plantear que el hecho era histórico para todo Chile y no solo para los gays. Realmente el hecho fue increíble.

MINORIAS EN SUECIA

Hola

Mi nombre es Patricia Vergara y yo soy lesbiana. Realmente encuentro que la información que ustedes entregan a la comunidad es muy importante y valiosa. Tuve la posibilidad de estar de paso en Suecia y me di cuenta que el chileno radicado allá igual se quedó en el pasado, a pesar de que Suecia es un país más o menos liberal.

A los chilenos de Suecia les cuesta aceptar a los movimientos gays. Se asombran, pero cuando vienen de visita a Chile cuentan como un gran adelanto lo liberal de Suecia. Es decir, hacen notar que ellos viven en un país más desarrollado que nosotros mismos y eso llega a ser chistoso. Bueno amigos

me despido, felicitándolos por lo que hacen. Hasta pronto.

Patricia Vergara