ONU
Señor director
Durante mucho tiempo me pregunté por qué razón los países que ya tienen leyes de matrimonios y respetan a los gays y lesbianas no se unían para demostrar los cambios del mundo. Ahora que en la ONU 66 países formaron una coalición en contra de la homofobia creo que se ha dado un gran paso, un paso que obliga a las naciones a ser consecuentes con esa firma
Edmundo Tapia, Cerrillos.
ONU II
Amigos de OpusGay
La verdad que valoro mucho a nuestro país por estar entre los 66 Estados que apoyaron la declaración de derechos humanos y diversidad sexual en la ONU, pero al mismo tiempo pienso que no por eso debemos quedarnos tranquilas. En nuestro país falta mucho por hacer y, como he leído por ahí, no estamos a la altura de las grandes civilizaciones, menos teniendo como presidenta a una mujer
Esther Díaz, Providencia
ONU III
Director Alberto Roa
Molesta estoy porque la noticia sobre la coalición anti-homofóbica de 66 países poco y nada salió en medios chilenos. Apenas, días antes de esta histórica declaración, vi en diarios de Derecha algunas cápsulas que solo hablaban del rechazo de la Iglesia Católica, y luego nada informaron del resultado. Es un vergüenza. Por suerte gracias a ustedes me pude enterar de todos los detalles.
Javiera Avila, Viña del Mar
ONU IV
Honorable OpusGay
Comparto plenamente que en la ONU los homosexuales tienen una presencia meramente figurativa, como lo indicó el señor de Brasil (Luiz Mott) en una entrevista que le hicieron. Si estamos sentados y no podemos votar, ni participar de nada, es bien limitante el asunto. Igual es un paso adelante, pero si no sigue, de nada servirá. Es mi humilde opinión
Rodrigo Melgarejo
CINE 2.0
Señor Roa
Tuve la hermosa oportunidad de asistir a varias de las funciones del Festival 2.0 y la que más me sorprendió fue la realidad en la calle, frente a La Moneda. Mientras miraba algunas parejas tomadas de la mano, me emocioné al máximo por la apertura que estamos viviendo. Un beso enorme para ustedes y feliz año nuevo.
Federico Z.
CINE 2.0 II
Sólo escribo para decirles que me parece ridículo que la Municipalidad de Santiago no hubiera dado permiso para realizar el Festival de Cine 2.0 en el Parque Forestal, porque he visto que siempre prestan ese lugar a otros eventos, incluso para la propaganda electoral. Quienes vivimos cerca de ahí, vimos con asco como se daba permiso para el proselitismo, y ahora más asco me da porque para actividades culturales, niegan los espacios. Como dicen, es solo homofobia
Esteban Gómez
CINE 2.0 III
Cuando se habló de que el Festival de Cine gay se haría en el Paseo Bulnes, le pregunté a mucha gente donde, peor nadie me daba la dirección exacta. Esperaba que nos fuéramos a esconder a una sala, sin embargo, grande fue mi sorpresa cuando supe que era en la calle. Que lindo fue. Besos enormes para los organizadores.
Y a ustedes los amo, feliz año nuevo.
María Aliaga
COLEGIO DE PSICOLOGOS
Señor Director
Pienso que mucho, mucho tiempo se demoró el Colegio de Psicólogos de Chile en reconocer públicamente que la homosexualidad no es una enfermedad. Pienso también que ese reconocimiento debió ir acompañado de un mea culpa sobre por qué no lo hicieron antes, sobre todo con tanto loco que anda vuelta cagándole la vida a lesbianas y gays solo por tener un cartón que dice “psicólogo”.
Fermín de Concepción
COLEGIO DE PSICOLOGOS II
Amigos de Opusgay
Es una gran y positivo cambio que el Colegio de Psicólogos sacara la voz para decir que nuestra vida no es una enfermedad. Así cuando vaya a consultas, y alguien me quiera hacer cambiar, ya no podrá hacerlo. Tendré más argumentos para impedirlo.
Un beso y feliz año nuevo.
Francisca C.K.L
CARABINEROS
Hola
Es que no lo puedo creer. ¿Los pacos sacaron una cartilla para prevenir la discriminación contra tortilleras y demases? Wuaaa.. Increíble. Ahora si que confío en que nos tratarán con dignidad y sino, a mostrarles la cartilla, jajjaja.
Paula
CARABINEROS II
En esta época del año, donde reviso lo pasado, en relación a sus noticias la que más impactó en todo el 2008 fue la de los carabineros y su compromiso de no discriminar a los homosexuales. Que lindo terminar este año así. Se los digo con todo el corazón.
Robertito González
UDI
Que bueno que hay organizaciones en Chile que le ponen los puntos sobre las “íes” a los fundamentalistas de derecha. Encadenarse fue una gran medida y los resultados lo demostraron. Grande Movilh y Jiménez, que siempre la lleva. Me siento orgulloso.
Aprovecho de desearles un próspero año nuevo.
Ismael Calvo, Puerto Montt
UDI II
Cuando me enteré en CNN en Chile de que el Movilh se había encadenado a la UDI, me sentí más que feliz por la representación que hacen de nosotros porque me identificaron plenamente. Ya está bueno de tratar con pinzas a quienes sólo daño nos hacen.
Mauricio Vega
UDI III
Con lo del encadenamiento del Movilh en la UDI, que por supuesto aplaudo, lo que más me llamó la atención fue que entre los manifestantes hubiera un ex policía (César Contreras). ¡Que valentía la de ese hombre! El, por sí solo, es un símbolo de la discriminación que sufrimos, y también de los lindos esfuerzos que otros hacen por dejar a las nuevas generaciones un mundo mejor. Me saco el sombrero.
Alberto Flores
UDI IV
¡Cada vez somos, más movimiento homosexual! Sólo contarles que estaba con mis viejos viendo la protesta contra la UDI y ellos no saben nada de mi condición. Incluso cuando han salido noticias, jamás dicen algo. Esta vez mi papá dijo “me gusta lo que hace este hombre, es bien directo”. Se referían al presidente del Movilh, Rolando Jiménez. Puta que me sentí feliz. Alguna señal tuve sobre que mis papitos no son tan homofóbicos.
Marco Freire.