CARDENAL CHILENO: “LA UNION HOMOSEXUAL ES UNA MOFA A LA LEY DE DIOS”

A la anunciada protesta de gays, se sumarán sectores favorables a la ley de divorcio.

1 de agosto, 2003 (OpusGay).- El cardenal Jorge Medina informó hoy a la prensa que fue parte activa de la declaración del Vaticano que condena las uniones homosexuales y expresó su preocupación por el tipo de tolerancia existente en Chile y en el mundo.

“Yo participé en la preparación del documento” del Vaticano donde se “establece que la legalización de las uniones homosexuales es un daño muy grande para la sociedad, aparte de ser una mofa a ley de Dios”, indicó Medina al diario La Segunda.

Para el religioso ” hay una distinción muy importante. Una cosa es la tendencia, otra cosa es el ejercicio de la homosexualidad (…). Tener la tendencia no constituye un pecado. Puede ser una falla sicológica cuyo origen no conocemos bien. Ahora, el comportamiento homosexual es claramente contrario a la ley de Dios y a la antropología. Por desgracia, en este mundo existe una tolerancia, increíble, de todo”.

Una persona homosexual puede “vivir digna y cristianamente” si practica “la oración y los sacramentos, se aleja de las ocasiones, porque el que juega con fuego se quema”, dijo.

Las opiniones del Cardenal no sorprendieron al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), grupo que prepara para el próximo 15 de agosto, Día de Asunción de la Virgen, una manifestación contra la Iglesia Católica Chilena y el Vaticano.

“Ya hemos tenido problemas con Medina. El año pasado protestamos contra la Iglesia porque el Cardenal redactó otro texto del Vaticano que calificó de peligrosa a la ordenación sacerdotal de gays. Siempre supimos que este personaje estaba tras las declaraciones recientes y no nos equivocamos “, indicó el dirigente del Movilh, Juan Hernández.

El movimiento homosexual puntualizó que para la manifestación del 15 de agosto “estamos no sólo convocando a grupos gays, sino también a organizaciones y personas que se han visto afectadas por la oposición de la Iglesia a la Ley de Divorcio. Algunos grupos ya han confirmado su asistencia con pancartas y carteles contra el absolutismo religioso”.