Por su orientación homosexual
Por C.H
30 de mayo, 2006 (OpusGay).- Un grave atropello a “su dignidad como ser humano” denunció hoy un estilista de 33 años, quien la madrugada del 21 de mayo fue agredido, insultado y detenido arbitrariamente por funcionarios de la Comisaría de Machalí en razón de su orientación sexual.
El afectado, Marcelo Lazo, denunció ante el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) que en momentos cuando viajaba en automóvil desde Machalí hacia Santiago con dos amigos, fue colisionado por un vehículo que tras dejarlo en pana, se dio a la fuga.
Mientras esperaba una grúa, llegaron en un furgón al lugar tres funcionarios de la Comisaría de Machalí, quienes al enterarse que el grupo venía de una fiesta gay comenzaron a hostigar al grupo, en especial a su conductor.
Sin posibilitar que Lazo mostrara su licencia de conducir “fui esposado de inmediato y encerrado en el vehículo policial. (..) Fui violentamente transportado a la parte posterior del furgón, que alta velocidad era golpeado por el incesante y fuerte movimiento. Así, golpeado, se me afectaron mis manos, mis dedos y recibí contusiones múltiples en distintas partes del cuerpo. Mis amigos llegaron a la unidad 20 minutos después de haber sido detenido”.
Lazo relata que la pesadilla no terminó ahí, pues una vez en la Comisaría y “sin quitarme las esposas fui encerrado en un calabozo lleno de orina y maloliente, cual delincuente, empujado hacia su interior con un puntapié. Caí al suelo y en esa acción me golpeé la cabeza”.
Antes de ser liberado, Lazo denuncia que los carabineros “se burlaron de mi condición y definitivamente no me hicieron caso al indicarles que yo quería estampar una denuncia por golpizas. No me dejaron”.
A las 15:00 horas del domingo 21 de mayo, el afectado constató lesiones en la Clínica Alemana, donde se le diagnóstico “hematomas múltiples en tronco y extremidades“, situación que dejara a Lazo imposibilitado de trabajar por al menos un mes.
“Lamentablemente trabajo con las manos, ya que soy estilista. Esto me impide desarrollar mi actividad. Durante más de un mes no recibiré ingresos”, se lamenta.
El Movilh, junto con repudiar el hecho, puso todos los antecedentes a disposición del subsecretario de Carabineros, Marcelo Ortiz Araya, de manera que se inicie el sumario correspondiente. A la par, anunció que estudia acciones legales a favor del afectado.
“Repudiamos que en nuestro país Carabineros continúe con prácticas homofóbicas, explicitadas en crueles torturas, que dañan la dignidad de personas inocentes”, señaló el Movilh
Agregó que “lamentamos particularmente que este hecho tenga lugar luego que, gracias a gestiones ante los tres poderes del Estado y el Alto Mando de Carabineros, consiguiéramos la erradicación de estas prácticas, a un punto que durante todo el 2005 no se había registrado, por primera vez en la historia del movimiento homosexual, una denuncia por atropello policial contra nuestro sector”.