AUTORIDADES DEL MERCOSUR SE REUNEN CON RED GLTB

Minorías sexuales se presentaron oficialmente

5 de junio, 2007 (OpusGay).- Las Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos y Cancillerías del Mercado Común del Sur (Mercosur) se reunieron en Paraguay con la Red de Organizaciones de Minorías Sexuales de ese bloque regional para abordar la realidad de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales en la región.

En el encuentro la Red de Organizaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales del Mercosur (RED LGTB) se presentó oficialmente causando sorpresa y aceptación entre las altas Autoridades del Bloque, que se reunieron por octava vez entre el 30 y el 1 de junio pasado.

Representada por dos de sus organizaciones parte, Paragay y Fundación Vencer, la RED LGTB, creada el anterior 6 de mayo, informó que “hemos decidido hacer un seguimiento tanto de las reuniones de las Altas Autoridades en DDHH, como del Parlamento del Mercosur”.

Agregó en cita con representantes de los gobiernos de Perú, Uruguay, Venezuela, Perú y Chile que “creemos seriamente en la necesidad de impulsar una integración social, política y cultural de la región bajo la figura de una noción de ciudadanía ampliada que incluya el respeto de la diversidad sexual como uno de sus componentes básicos”.

La Red solicitó además a las Altas Autoridades la realización en Montevideo de un “seminario regional sobre la Diversidad Sexual, según se había acordado en la Reunión de Altas Autoridades de DDHH realizada en la Ciudad de Brasilia”.

La RED LGBT del Mercosur está conformada por la Asociación Brasilera de Gays, Lesbianas y Transexuales (Brasil), el Centro de Investigación y Estudios Interdisciplinarios en Sexualidad (Uruguay), Ovejas Negras (Uruguay), la Federación Argentina Lésbico-Gay-Trans-Bisexual de Argentina, Fundación Vencer (Paraguay), Paragay (Paraguay) y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) de Chile

El bloque tiene además como organizaciones consultivas a la Comisión Internacional de Derechos Humanos de Gays y Lesbianas (IGLHRC), a la ILGA-LAC y a la Red LACTRANS.

Notas relacionadas:

GAYS, LESBIANAS Y TRANS DEL MERCOSUR SE UNEN PARA INFLUIR EN LAS POLITICAS INTERNACIONALES

MINORIAS SEXUALES DE AMERICA LATINA LEVANTAN AGENDA PARA LA DEFENSA DE SUS DERECHOS