Expertos llaman a los países en vías de desarrollo a enfrentar esta nueva realidad
Agencias
El Fondo de la Organización de la Naciones Unidas de Prevención del Sida (Onusida) y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDE) alertaron sobre el notable aumento de los casos de VIH en personas ancianas, las cuales tienen una débil respuesta a los tratamientos.
Esa realidad afecta en especial a las ancianas de países en vías de desarrollo, pues en los últimos cinco años el número de afectadas con el VIH/SIDA ha ascendido en un 40 por ciento.
El CDC ha confirmado que la edad avanzada acelera notablemente el desarrollo del VIH y debilita la respuesta de las células a los tratamientos. El riesgo aumenta también con enfermedades como la osteoporosis o, en el caso de las mujeres, con la menopausia.
Onusida llamó a los países a desarrollar campañas sobre la materia, pues generalmente los síntomas del VIH/SIDA se confunden con las habituales señales de la ancianidad, como es el caso del cansancio o el adelgazamiento, por lo que los infectados no acuden a los hospitales para someterse a tratamiento.
La organización internacional pidió además a los médicos de los países en vías de desarrollo tratar el tema sin prejuicios o estereotipos, pues sólo ello posibilitará hablar sobre sexualidad con los ancianos de la misma manera que con los jóvenes.