ASCIENDEN A DOS LOS PARTIDOS OFICIALISTAS QUE APOYAN A HOMOSEXUALES EN LA ONU

Según fuentes de la Cancillería el voto favorable de Chile “está casi asegurado”

Por G.C

17 de febrero, (OpusGay).- Mientras ayer el Partido Por la Democracia se cuadró con los derechos humanos de las minorías sexuales de cara a la votación que se efectuará en las Naciones Unidas, nuevas gestiones del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) consiguieron el respaldo de una segunda colectividad del gobierno.

En conversaciones sostenidas por el Movilh con el presidente subrogante del Partido Socialista, Arturo Barrios, se determinó que dicha colectividad también respaldará la propuesta pro-homosexual, la cual será votada entre el 15 de marzo y el 23 de abril próximo en el marco de la 60 sesión de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas.

“Con este nuevo respaldo se está cumpliendo uno de los principales objetivos de nuestra estrategia, consistente en obtener un espaldarazo de diversos sectores políticos, pues el fenómeno de la discriminación es un tema transversal” , señaló el activista del Movilh, Juan Hernández.

La nueva lucha del Movilh es sumar un partido opositor a su causa, lo cual tiene probabilidades de concretarse tras una conversación sostenida hoy por el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, con el diputado de la derechista Renovación Nacional (RN), Osvaldo Palma.

El parlamentario expresó un apoyo claro a la propuesta, elaborada por Brasil, al tiempo que se comprometió a gestionar al interior de su partido una postura institucional sobre la materia.

“Ya antes nos habíamos reunido con la diputada Carmen Ibáñez en su ejercicio como presidenta subrogante de Renovación Nacional. La parlamentaria estudia en estos momentos diversos antecedentes proporcionados por nosotros para informarnos sobre su postura”, dijo Hernández.

El dirigente adelantó que mañana el Movilh solicitará una entrevista al alcalde de Santiago, Joaquín Lavín “porque debido a que él es el principal exponente de la oposición y el candidato de las próximas elecciones presidenciales, su postura es de vital relevancia”

Fuentes de la Cancillería indicaron, en tanto, que tras “las presiones del Movilh que llevaron el tema a la discusión nacional, más los avances valóricos experimentados en la sociedad y la existencia del Programa Tolerancia y no discriminación del gobierno, el voto favorable de Chile en la ONU está casi asegurado”.

La fuente agregó que en “las altas esferas de la Cancillería estaban por sancionar este tema en reserva, al igual que el año pasado, sin embargo, la presión del movimiento homosexual les jugó en contra”.