GRUPOS HOMOSEXUALES ORGANIZAN ENCUENTRO DE CARA A LAS PRESIDENCIALES

Organizaciones gays, lésbicas y transexuales del norte, sur y centro del país sancionarán durante tres días cual será la “agenda rosa” que guiará sus acciones hasta las próximas elecciones presidenciales. Uno de los aspectos más novedosos del encuentro es la redacción de un proyecto de ley que permita a las transgéneros cambiar su nombre.

Por C.H

25 de marzo, 2004 (OpusGay).- Saben que la balanza está cada vez más a su favor en Chile gracias a importantes, y en algunos casos históricos, logros alcanzados desde comienzos de la década del 90. También saben que no pueden echarse en los laureles, pues todo lo conseguido podría perderse.

Por ello, grupos homosexuales de todo el país decidieron celebrar este mes su Primer Encuentro Programático, donde definirán la denominada “agenda rosa” que guiará sus acciones de aquí hasta el 2006.

El plazo fijado no es al azar, pues en el 2006 loschilenos sabrán cuál será el tinte del próximo Ejecutivo que los gobernará, por lo que las minorías sexuales quieren tener clara las demandas y propuestas que intentarán potenciar durante los debates de las elecciones presidenciales.

“Sancionaremos una plataforma de acciones concretas, posibles de efectuar de aquí al 2006. Frente a la realidad de las minorías sexuales hay en Chile demandas maximalistas o minimalistas. Nosotros pretendemos definir las realistas y estratégicas”, indicaron los organizadores del evento al explicar el slogan del cónclave, cuál es “Construyendo por los Derechos Humanos. Discurso y Práctica Unidos”.

Los grupos gays, lésbicos y transexuales del norte, sur y centro del país, celebrarán su encuentro durante tres días en Santiago, teniendo como ejes de sus debates temas claramente definidos que van desde los ámbitos legislativos y jurídicos hasta aquellos relacionados con la salud y la calidad de vida..

Organizado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y patrocinado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, la inauguración del cónclave se efectuará con un cóctel que tendrá como invitados a diversas autoridades y dirigentes sociales ligados a variadas áreas de los derechos humanos.

A diferencia de otros eventos del movimiento homosexual, esta vez para el lanzamiento del cónclave no se incluyó llamado a la prensa, por lo que los resultados y las sanciones adoptadas sólo se conocerán con posterioridad.

Junto a la definición de las estrategias de cara a las elecciones presidenciales, uno de los tópicos más llamativos del cónclave, por su carácter inédito, es la redacción de un proyecto de ley que posibilite a las personas transexuales cambiar su nombre por uno de acuerdo a su identidad de género.

“Las ideas generales del proyecto ya está avanzadas y esperamos darle sanción definitiva durante el cónclave”, señaló la presidenta de la agrupación de transexuales TravesNavia, Juana Iris.

También en el terreno legal otros temas a debatir son el proyecto de unión civil entre personas del mismo sexo, la resolución “Derechos Humanos y Orientación Sexual” que será votada el próximo mes en la ONU, una enmienda antidiscriminatoria a la Constitución Política y la modificación y/o derogación de normas consideradas por el movimiento como perjudiciales para sus derechos.

SALUD Y DERECHOS HUMANOS

Con el objetivo de que el Encuentro dé respuestas integrales a la realidad de las minorías sexuales en Chile, los participantes definirán además acciones para enfrentar el VIH/SIDA.

“Nuestra mirada será siempre constructiva, pero también crítica respecto a lo que se ha hecho hasta ahora. Esperamos obtener una clara plataforma conjunta para actuar en este terreno, pues el 69 por ciento de las personas afectadas con el VIH son homosexuales”, dijo el activista del Movilh, Juan Hernández.

En forma paralela las minorías sexuales organizadas avanzarán en acciones destinadas a perfeccionar los informes anuales de derechos humanos y en la inclusión más activa y mancomunada en actividades culturales que uno u otro grupo desarrolla.

Junto al Movilh y TravesNavia participarán del cónclave Afirmación Chile, el Equipo de Derechos Humanos de las Minorías Sexuales de Amnistía Internacional, el Colectivo Lésbico Hijas de la Luna, Diversidad, Centro de Acción Social para la Diversidad Sexual, Agrupación Social de Minorías Sexuales, Afrodita, Círculo de Protección y Defensa a la Sexualidad (Ciprodes) y Centro de Atención y Educación Integral

El evento se extenderá hasta el próximo 28 de marzo y tendrá lugar en Cumming 453, Santiago. En el primer día se presentarán a los temas a debatir, en el segundo se discutirán y el tercero se sancionarán.