En momentos cuando transgéneros se graduaron de enseñanza media
7 de enero, (OpusGay).- La agrupación de transexuales TravesChile, anunció el inicio de una campaña en favor del alcalde de Santiago y candidato presidencial de la derecha, Joaquín Lavín, con el objeto de colaborar en sus aspiraciones al Poder Ejecutivo.
“Al señor Lavín le estamos haciendo una campaña con compañeras de los circos para que voten por él como presidente” en las elecciones del 2006, señaló la líder de TravesChile, Silvia Parada, en momentos cuando 18 integrantes de su grupo se graduaron de enseñanza básica y media en el marco de un programa financiado por la Municipalidad de Santiago.
“Lavín es el único político que ha tratado con delicadeza y nos ha entregado capacitación”, redondeó la activista, quien en variadas oportunidades ha dado su respaldo al Alcalde y criticado a sus oponentes.
“Admiro a Lavín. El ha estado cerca de la gente en los terremotos del norte, inundaciones en Santiago y muchas otras desgracias (…) Las opiniones que emitan sus enemigos no van a cambiar el pensamiento ni el actuar de Lavín”, dijo Parada en una carta enviada a diversos medios de comunicación el año pasado y donde además criticó ácidamente a la concejala Marta Larraechea por denunciar irregularidades en la Municipalidad de Santiago.
Aunque Lavín valoró el apoyo de TravesChile, aclaró que el programa de nivelación educacional terminado ayer “no tiene que ver con política. Es súper duro sufrir la discriminación y uno tiene que ponerse en los zapatos de la otra persona, tenderle la mano y abrir los espacios”.
[subir] |
Durante todo el 2003, el grupo de transexuales fue parte del programa de nivelación educacional dirigido por la Corporación Nuevos Castaños. Las graduaciones de cuarto y octavo básico provocaron tal aliento en las transexuales de TravesChile, que Parada anunció que el próximo paso de algunas de sus compañeras será acceder a la universidad.
Los contactos entre TravesChile y la Municipalidad de Santiago datan del 2001, año cuando Lavín inició la promoción de diversos proyectos de reconversión laboral para las transexuales que ejercen el comercio sexual, lo cual ha tenido como resultado graduaciones en peluquería, coctelería y pastelería.
Sin embargo, el objetivo explícito de TravesChile ha sido la instalación de una zona roja, considerando a los programas más bien como un complemento.
“Nuestra lucha es porque se legalice el comercio sexual, ya que nos da más posibilidades de ingreso. Yo trabajo en San Camilo y hago comercio sexual. No tengo nada que ocultar”, ha señalado Parada.