GAY QUE PROVOCO REMOCION DE JUEZ CHILENO ESTA EN EL OJO DEL HURACAN

La Corte Suprema removió del caso Spiniak al juez Calvo, tras conocerse que fue cliente de un “sauna gay”. Mientras aumentan las acusaciones contra el delator y las versiones sobre una presunta extorsión han llegado a involucrar a uno de los propietarios de la inmobiliaria dueña del sauna, el movimiento homosexual demandó al Poder Judicial aclarar las razones de su determinación.

Por Alberto Roa

La Comisión de Etica del poder judicial analizará la situación del juez Calvo
La Comisión de Etica del poder judicial analizará la situación del juez Calvo

8 de noviembre, 2003 (OpusGay).- A juicio del movimiento homosexual la Corte Suprema perdió hoy una histórica oportunidad de dar una señal de respeto a la diferencia, pues tras una jornada de tres horas el pleno decidió por unanimidad remover al juez Daniel Calvo de las investigaciones sobre la red de pedofilia comandada por el empresario Claudio Spiniak.

“Atendida la gravedad de los hechos que son de pública notoriedad y a fin de velar por la buena marcha de la administración de justicia” Calvo fue reemplazado por el ministro Sergio Muñoz, indicó la Corte Suprema.

La instancia designó además a la jueza Gabriela Pérez para indagar ” la posible comisión de delitos” contra Calvo, quien denunció una “extorsión encubierta” luego que el ex dueño de un “sauna gay”, Sebastián Rodríguez, hiciera público a través de Chilevisión la vida sexual del magistrado.

Para el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) la decisión de la Corte Suprema se contrapone a lo manifestado por diversos jueces que desde el miércoles venían señalando que la vida sexual de Calvo no lo inhabilitaba profesionalmente.

El presidente del Movilh, Rolando Jiménez, reprochó en ese sentido que el Poder Judicial no especificara las razones de fondo que determinaron su decisión. Una rápida aclaración sobre la materia ” es de vital importancia para despejar especulaciones tendientes a asociar la asistencia de Calvo a un sauna gay con conductas delictivas o pedofilas, lo cual de paso tendría dañinos y estigmatizadores efectos en torno a la homosexualidad”, dijo.

Mientras Calvo hace uso de seis días administrativos de descanso tomados por los escándalos, las dudas en torno a las razones que motivaron la denuncia de Sebastián Rodríguez van en aumento, al igual que el desprecio generalizado de la población homosexual a su persona que es para diversas fuentes consultadas por OpusGay “detestable”.

RODRIGUEZ Y SUS CONDUCTAS “NO SALUDABLES”

Juez Muñoz reemplazará a Calvo
Juez Muñoz reemplazará a Calvo

Una fuente consultada por OpusGay que aconsejó en muchas ocasiones a Rodríguez, confidenció que “durante todo el tiempo que lo conocí tenía conductas no saludables” en el ámbito sexual.

Esa apreciación, que se suma a especulaciones periodísticas sobre nexos comerciales y de amistad con el pedofilo Claudio Spiniak, es corroborada en parte por clientes de J.R, el sauna gay más antiguo de Chile y donde Rodríguez se desempeñó durante algunos meses como recepcionista los días domingo.

El propietario de J.R, Roberto Aguayo, señala que Rodríguez no sólo recibía a los clientes, pues en muchas ocasiones ingresó a zonas del sauna donde había parejas intimando. “Con el tiempo fui teniendo malas referencias de Sebastián porque todos empezaron a decir que se metía al sauna y a los clientes les molestaba con mucho eso”, indica.

Las intenciones finales de Rodríguez en J.R no eran, al parecer, solo laborales o eróticas, sino que también económicas. “Este huevón vino a aprender el tejemaneje de mi sauna y después se instaló con el suyo”, dice Aguayo tras agregar que días después de la apertura de “Sebastián” (el sauna) quiso llevarse a mis clientes porque vino a repartir tarjetas” sobre su local en las afueras de J.R.

Aguayo desmiente además las visitas del juez Calvo al J.R, donde Rodríguez ha indicado que vio al magistrado. ” Jamás lo ví. Jamás el juez visitó mi sauna, te lo prometo. Encuentro mala leche lo que este cabro anda diciendo “.

Pero las contradicciones desde que Rodríguez denunció que el juez frecuentaba el Sebastián son muchas más, quedando la mayoría en evidencia a través de las versiones que él mismo ha dado a la prensa:

1.- En entrevista con Chilevisión indicó que el juez Calvo visitaba sin compañía su sauna, pero siempre preguntaba por menores de edad. En Plan B sostuvo que en algunas ocasiones impidió entrar a los acompañantes del juez porque “eran menores de edad” . Posteriormente indicó que no podía asegurar quienes son o no menores de edad porque “hay personas de 16 que se ven de 20”.

2.- En un comienzo señaló que la diputada Pía Guzmán lo contactó con Chilevisión para dar a conocer la denuncia. Luego dijo que la secretaria privada de la parlamentaria lo comunicó con el canal y finalmente relató que en la oficina de la congresista sólo le dieron el teléfono de un periodista del medio.

3.- En diversas ocasiones indicó que no ha cobrado dinero a los medios por las entrevistas, pero el periodista Amaro Gómez-Pablos afirmó que descartaron invitar a Sebastián al programa Medianoche porque sí lo hizo.

TEMORES DESATADOS POR SEBASTIAN

La denuncia de Rodríguez provocó un malestar generalizado en la población de minorías sexuales. “Expresamos nuestro absoluto menosprecio a la conducta de Sebastián Rodríguez, quien sentó el más egoísta e inmoral precedente en las relaciones sociales tejidas al interior de la población homosexual”, ha indicado el Movilh.

Al repudio también se agregó el efecto temor. Mientras algunos propietarios de saunas se niegan a dar entrevistas para “evitar involucrarse en malas interpretaciones”, quienes hablan, como los representantes de J.R y Punto G, coinciden en que el escándalo podría mermar la asistencia de clientes.

La principal preocupación afecta, sin embargo, a las ex parejas del delator que han preferido mantenerse al margen de la polémica y/o han criticado la ventilación de algunas de sus datos efectuados por el mismo Rodríguez. Es el caso de F.P, quien fue además socio de Sebastián en el negocio del sauna.

Aún cuando OpusGay mencionó sólo sus iniciales en un reportaje anterior, Rodríguez entregó en un comienzo su nombre de pila (Freddy) a Las Ultimas Noticias y especificó que era un cantante. Esa situación molestó a la ex pareja porque ” él decidió no dar entrevistas ya que quiere mantener en reserva su orientación sexual por razones familiares y labores”, indicaron cercanos al afectado. Posteriormente Freddy Pantoja, con nombre y apellido , salió al paso de los comentarios en una entrevista para LUN..

Las mismas fuentes señalaron a OpusGay que Rodríguez ” parece que no sólo quiere sacar del closet al juez Calvo, sino que a todos quienes estuvieron cerca de él. Eso es inmoral”. Con todo, Sebastián si ha mantenido en reserva el nombre de la pareja que siguió a Freddy Pantoja y que es el hijo de un conocido escritor ligado a corrientes conservadoras.

La persona que sirvió para el contrato de arrendamiento del sauna, en diciembre del 2000, es otro de los que han preferido mantenerse en el anonimato por temor al rechazo familiar y social, aún cuando enfrenta un costoso proceso judicial debido a las deudas que dejó Rodríguez.

En la actualidad Rodríguez debe unos ocho millones por concepto de arriendo del sauna, del cual fue desalojado el 18 de junio pasado, al tiempo que acumula 4 millones y medio en protestos de cheques y morosidades en tiendas comerciales que bordean los 750 mil pesos.

¿INMOBILIARIA INVOLUCRADA EN LA DENUNCIA?

Jueza Gabriela Pérez

Diversas hipótesis se están manejando a nivel público y privado para explicar el móvil de la denuncia efectuada por Rodríguez.

La primera postula que Sebastián se vengó del juez Calvo porque se negó a aceptar chantajes económicos que habrían facilitado al ex dueño del sauna pagar sus deudas. La segunda indica que Rodríguez sería amigo de Claudio Spiniak por lo que denunció al magistrado para sacarlo del camino.

La hipótesis menos considerada, pero más llamativa sostiene que Rodríguez tendría contactos con ex militares, quienes le habrían dado una recompensa económica a cambio de la denuncia. Ello tendría como causa la venganza de ex uniformados involucrados en casos de derechos humanos que sigue Calvo.

Fuentes que investigan el caso indicaron a OpusGay que una de los elementos que explica esa hipótesis se basaría en que al menos un integrante de la inmobiliaria propietaria del ex sauna tendrían contactos con ex funcionarios de los servicios de seguridad de la dictadura. Esa persona estaría también vinculada a unas de las constructoras relacionadas al proceso MOP-GATE.

Según las fuentes, al momento de arrendar el sauna, Rodríguez ya acumulaba bastantes deudas y cheques protestados, pero aún así la vivienda le fue cedida, “lo cual es bastante raro”. Considerando que Rodríguez conoce, según sus dichos, desde los 19 años la vida sexual del juez Calvo, es probable que la extorsión estuviera preparándose a pocos meses de abrirse el sauna.

La inhabilidad de Rodríguez para costear un arriendo de 500 mil pesos quedó, sin embargo, en evidencia al primer mes de pago, lo cual finalmente habría desencadenado que otros socios de la inmobiliaria levantaran la voz y exigieran regularizar esa situación que terminó con el desalojo dos años y medio después del inicio del contrato.

Para las fuentes es además “muy extraño” que aún cuando la inmobiliaria se ubicaba el frente del sauna, sus representantes jamás se dieran cuenta de la labor efectuada en Ernesto Reyes 056.

Todo lo ocurrido en esa calle es, por lo demás, particularmente llamativo, pues hasta el pasado miércoles Rodríguez trabajó en un inmueble ubicado a dos casas del sauna y según la Municipalidad de Providencia la dirección Ernesto Reyes 076 “no tiene ningún tipo de patente comercial registrada”.

Teorías más o menos descabelladas, lo cierto es que corresponderá a la jueza Gabriela Pérez dar con los presuntos responsables de la extorsión que denunció Calvo y provocó uno de las más fuertes sacudidas en los tribunales chilenos.

RESOLUCION QUE REEMPLAZO A CALVO

A continuación se reproduce el texto de la Corte Suprema que removió al juez Calvo:

“En Santiago a 7 de noviembre de 2003, se reunió el Tribunal Pleno bajo la presidencia de su titular don Mario Garrido Montt y con la asistencia de los ministros señores Álvarez, García, Libedinsky, Benkis, Tapia, Gálvez, Chaigneau, Cury, Álvarez Hernández, Marín, Yurac, Medina, Kokisch, Juica, Segura, señorita Morales y señor Oyarzún.

Atendida la gravedad de los hechos que son de publica notoriedad y a fin de velar por la buena marcha en la administración de justicia, se acordó:

1.- Con arreglo en lo previsto a los artículos 79 de la Constitución Política de la República y 562 del Código Orgánico de Tribunales, designar en visita ” extraordinaria – en reemplazo del actual Ministro Instructor, don Daniel Calvo Flores- al Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, don Sergio Muñoz Gajardo, para que prosiga con la sustanciación y conocimiento, hasta su conclusión definitiva, del proceso rol Nº 2381-2003-10 del 33º Juzgado del Crimen de esta ciudad.

Acordado, una vez desestimada la indicación previa del presidente señor Garrido y de los ministros señores Gálvez, Chainheu, Álvarez Hernández, Marín, y Kokisch, quienes estuvieron por posponer la decisión del posible cambio hasta el término de licencias o permisos de los que está haciendo uso actualmente el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, señor Daniel Calvo Flores.

Se deja constancia que el ministro señor Gálvez fue de parecer de efectuar la designación que antecede, conforme al turno pertinente.

2.- Designar en Visita Extraordinaria a la Ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, señora Gabriela Pérez Paredes a fin de que investigue la posible comisión de delitos por los hechos aludidos por el ministro de esa misma Corte, don Daniel Calvo Flores, en relación a las grabaciones de audio y filmaciones de las que se le hizo objeto y a las posibles presiones que pudieren haberse efectuado a su respecto.

Se deja constancia que el ministro señor Gálvez estuvo por efectuar la designación conforme al turno respectivo.

3.- Remitir la presentación efectuada a esta Corte por el Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, don Daniel Calvo Flores, la declaración pública efectuada por éste, a la Comisión de Control Ético Funcionario de este tribunal.

4.- Sin perjuicio de lo acordado precedentemente, remitir los antecedentes respectivos al Consejo Nacional de Televisión, al Consejo de Ética de los Medios de Comunicación y al Colegio de Periodistas, para los fines pertinentes.”


Nota relacionada:

GAY PROVOCA TERREMOTO EN TRIBUNALES CHILENOS TRAS SACAR A JUEZ DEL CLOSET