Cartas junio 2003


ACTO POR LA NO DISCRIMINACION

Hola ¿Cómo están? Espero que bien. Los quiero felicitar por la bonita nota sobre el evento cultural por la no discriminación. Estoy muy orgullosa de haber formado parte de ese evento gracias a la invitación del Movilh.

Muchas, muchas felicidades.

Juana Iris, presidenta TravesNavia


ESPECTACULOS

Director Alberto Roa

Primero que nada los quiero felicitar por este diario y por su muy buena información. Lo único que les pediría es que mantengan actualizados los panoramas culturales y de espectáculos. No es fácil obtener información sobre ello.

Atentamente,

Iván Esteban


DESDE HOLANDA

Señores OpusGay:

Desde Holanda les damos las gracias por existir y por ser una luz para todos lo chilenos con un criterio amplio y modernista. Argentina nos lleva la delantera. Espero que pronto tomemos el rol de los tigres de Sudamérica. Aún somos gatitos. Gracias por ser pioneros, la historia los reconocerá.

Daniel


TRAVESTIS

Chiquillos nos gustaría mucho que hicieran un reportaje sobre las travestis que no pertenecemos a ninguna organización. Nuestra realidad es muy distinta a como la pintan algunas personas. No se olviden que al lado de las organizaciones estamos las “bases”, por así decirlo.

Muchas felicidades por sus reportajes y por incluir a todas las minorías sexuales.

Fabianca.


NUEVA ORGANIZACIÓN DE LESBIANAS

A través de ustedes queremos informar que un grupo de lesbianas próximamente nos organizaremos para luchar contra el machismo y las injusticias que a diario padecemos y para tapar la boca a algunas mujeres que se han autoadjudicado la representatividad de todas nosotras en Chile.

Estamos cansadas de las utilizaciones y de los discursos que creen conocernos, sin saber nada, absolutamente nada de nosotras. Por ejemplo, no todas somos una copia burda del hombre, como tampoco no todas estamos en pugna irracional contra los gays. Es más la mayoría de quienes queremos tener voz abogamos por la paz y la construcción de enlaces sociales, mientras la mayoría que no está en esa lógica no está ni ahí con los debates académicos y las frases de falsas dirigentes.

Estamos construyendo nuestra fuerza y pronto seguramente sabrán de nosotras. Somos de diversas edades, profesionales y estudiantes, algunas de las cuales hemos asumido en forma tardía nuestra identidad. Queremos que nadie más demore su naturaleza.

Nuestros esfuerzos serán absolutamente autónomos y vendremos a construir, jamás a destruir. Estamos con mucha fuerza y ánimo, porque seguramente seremos muy recibidas por muchos grupos. Esperamos que ustedes sean uno de ellos. Más no podemos adelantar.

Atentamente

Johanna, Angela, Karen, Lidia, Lucía, Maite, Camila, María José, Ana María, Ivón, Marta y Clara.


LEY DE PAREJAS

Saludos en su aventura de reivindicación de los derechos civiles de toooodos los chileno/sas. Ojalá que la ley de parejas que expusieron en su reportaje no se estanque por mucho para su final feliz y merecido.

F.K


LEY DE PAREJAS II

Gracias por publicar en forma tan completa todo lo referido a ley de parejas. Esperamos que lo sigan haciendo porque es un tema muy, muy, muy importante para todos y todas.

Karina y Carla


LEY DE PAREJAS III

Hemos leído detenidamente desde Estados Unidos sus reportajes sobre la unión civil para homosexuales y estamos asombrados con lo avanzada y progresista de la propuesta. Jamás lo hubiéramos imaginado, menos en un país que debimos abandonar a causa de nuestra sexualidad, nuestra intimidad.

Un abrazo apretado y un enorme beso

Claudio y Johan


LEY DE PAREJAS IV

¿De qué manera puedo agradecerles todo lo que hacen por nosotros, los que estamos doblemente marginados porque somos de regiones?. Sus noticias actualizadas sobre la ley para quienes amamos a personas de nuestro mismo sexo han sido de gran utilidad para el debate acá en Chiloé. Igual sucede con todas las noticias que transmiten. Está claro que cada vez crecen más.

Gracias,

Marcela y Mario


BANCOS DE SANGRE

Los médicos de nuestro país necesitan con urgencia tratamiento psiquiátrico. ¿Cómo se atreven a decir que somos un grupo de riego? ¿Dónde mierda se titularon estos especimenes?.

Carlos


BANCOS DE SANGRE II

Es absolutamente reprochable que el gobierno no haga nada en torno a las clínicas que, según sus informaciones, “aún prohíben a los gays donar sangre”. No podemos seguir permitiendo tal nivel de libertad en un ámbito, la salud, que afecta a todos los chilenos y chilenas. Estos son los efectos del proceso irracional de privatización en todos los campos.

Margarita.


BANCOS DE SANGRE III

La sangre azul siempre fue un mito. Toda es roja.

Guillermo.


BANCOS DE SANGRE IV

Apestosos degenerados. Nadie, ningún heterosexual quiere rebajarse a recibir la insana e infecciosa sangre de sodomitas gallinas maricuecas. Es preferible morir de hemorragia o de leucemia que compartir fluidos con un animal apestoso tal como un homosexual. Deben entender que los “normales” no queremos nada con los inmundos cochinos y aberrantes colizas.

Homofobia.


“POLLISIMO”

Me parece increíble el que estén tomando la versión del “Pollísimo” para decir que esto fue un montaje. Ustedes son los únicos que han escuchado esas declaraciones y han tomado nota de algo totalmente infundado.

¿Cómo se pueden decir “representantes de las minorías” si a la primera salen defendiendo a un local de mala muerte y a un tipo misógino? Ustedes saben bien que las lesbianas son doblemente discriminadas en todo sentido.

¿Cómo iba a ser un montaje?, ¿cómo pueden creer tal versión?. De seguro tu “jefe” diría “por qué no?”.

Perdónenme pero no tienen idea. No tienen idea del trabajo que se está haciendo en el Comité que propusimos varias mujeres crear por los casos de lesbofobia que hay en nuestro país.

No tienen idea del esfuerzo ni de los sueños que hay para que estas injusticias dejen de cometerse. Y ustedes salen con esta supuesta “maquinación”???? De seguro íbamos a tener la “tan poca inteligencia” para estar ideando un montaje. Se supone que son el “único periódico gay”, con un prestigio y una calidad, que una cree en ustedes y salen con esto. ¿Quieren así atraer más lesbianas?. Ojalá publiquen esto en tu sección “cartas al director”.

Atentamente,

Erika
Directora Rompiendo el Silencio


DESDE CANADA

Gracias a ustedes nos hemos enterado que dos de nuestras compatriotas, que también viven en Canadá, serán las primeras lesbianas de América en casarse. Nosotras también daremos un paso similar y estaríamos muy contentas si dieran espacio a nuestro ceremonia en su sitio. Vivan los homosexuales, hombres y mujeres, repartidos en todo el mundo!!!.

Antonia y Carolina


MORMONES

Soy de Peñaflor y me han encantado las noticias publicadas sobre los mormones gays, al punto que quiero unirme a ellos. Estoy sumamente ansioso de pertenecer a esa nueva organización

Manuel, 22 años.