En el festival de teatro independiente “Sin Anestesia”
Por Germán Cañón

3 de octubre, 2003 (OpusGay).- A fines del año pasado la obra gay “El animal que todos llevamos dentro” estaba lista para ser montada en la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Chile, en el marco de una actividad cultural sobre minorías programada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh)
El mismo día de la puesta en escena las autoridades de la Casa de Estudios impidieron que la obra fuera vista por los estudiantes, aún cuando se habían comprometido con la Compañía Tip-Teatre y el Movilh a generar un diálogo abierto sobre las minorías sexuales.
A pesar de ello, la obra fue estrenada en el auditorio de la Telefónica, recorriendo luego diversos escenarios donde fue aplaudida y agradecida por las minorías sexuales y el público en general. Este mes, tras censuras y éxitos, “El Animal que todos llevamos dentro” será repuesta en el marco del Primer Festival de Teatro “Sin Anestesia” que iniciará sus funciones el próximo 17 de octubre.
“´Sin Anestesia´ es una cruzada del teatro chileno independiente que quiere ser un llamado, o simplemente una excusa entretenida, para empezar a juntarnos todos quienes conservamos el humor, pero estamos hartos de las mentiras” , indicó Max Merino, actor y uno de los protagonistas del “montaje gay”.
EL ANIMAL…..
“El animal que todos llevamos dentro” es un ácida y entretenida crítica sobre el conservadurismo imperante al interior de las familias, los amigos, la religión y la pantalla chica.
El montaje tiene como personajes centrales a Cirilo (Ramón González) y Prudencio (Max Meriño), dos amigos escritores que cada noche se disfrazan de bomberos, toman vino y discuten sobre las maneras de arreglar y hacer mejor el mundo.
La historia alcanza su mayor grado de atracción cuando Prudencio confiesa su homosexualidad a Cirilo, quien comienza una lucha entre sus progresistas discursos y la realidad, jamás pensada, de su amigo.
Con el humor fresco creado a punta de parodias, la obra escrita por Arcadio García Sánchez y dirigida por Horacio Ladrón de Guevara podrá ser vista el 19 y 25 de octubre a las 20:30 horas en el Planeta Quirquincho, ubicado en Vicuña Mackenna 2930.
Serán también parte de “Sin Anestesia” los montajes “De Poemas, cantos y otras yerbas” y la “Cabeza contra la pared”, ambas de la Compañía Teatral La Tirana que serán montadas entre el 17 y el 26 de octubre.