Diputados alemanes formularon la propuesta

14 de julio, 2003 (OpusGay).- Diputados alemanes presentaron esta semana al Congreso un proyecto que busca construir en Berlín un memorial para los homosexuales perseguidos por el régimen nazi desde la década del 30.
La moción fue presentada por los diputados Volker Beck (ecologista) y Johannes Kahrs (socialdemócrata), quienes afirmaron que el monumento pretende construirse como una muestra de repudio contra la intolerancia y como una manifestación de respeto a los homosexuales, en especial hacia aquellos gays, lesbianas y travestis que pasaron por los campos de concentración y cuya cantidad oscila entre las cinco mil y 10 mil personas.
“Queremos rendir homenaje a estas víctimas perseguidas y asesinadas, mantener el recuerdo de esta injusticia y lanzar un signo duradero contra la intolerancia, la hostilidad y la marginación de homosexuales y lesbianas”, declaró Beck.
A partir de 1933 el régimen nazi endureció el artículo 175 del Código Penal que sancionaba a los homosexuales, estableciendo condenas por una caricia o una simple sonrisa que revelara la orientación sexual de las personas. Quienes eran considerados homosexuales debieron portar un triángulo, que tras la represión nazi el movimiento gay definió como uno de sus símbolos de lucha.
Las menciones a la homosexualidad en el Código Penal germano permanecieron hasta 1968 en la República Democrática Alemana y hasta 1994 en la República Federal Alemana, mientras sólo el 7 de diciembre del 2000 la Cámara Baja presentó públicas disculpas por los gays, lesbianas y travestis perseguidos por el nazismo.
Respecto a la homofobia nazi, el director de la española revista Orientaciones, Pablo Fuentes, ha indicado que al llegar Adolfo Hitler al poder “hubo gays que apoyaron el nazismo e incluso dentro del partido, pero pronto se pusieron medidas; hubo un departamento dedicado a perseguir a los homosexuales y al aborto (ambos conceptos iban unidos). Entre 1933 y 1936 se endureció el artículo 175, llegando a penalizar el simple deseo homosexual”.
La persecución nazi contra los homosexuales ha sido ampliamente expuesta en el texto “Los Hombres del Triángulo Rosa”, texto escrito por Heinz Heger ( seudónimo del vienés Hans Neumann) y basado en las memorias de un gay que estuvo apresado en los campos de concentración.