MAYORIA DE LOS CANDIDATOS ARGENTINOS APOYAN UNION CIVIL PARA HOMOSEXUALES EN TODO EL PAIS

Menem, el más rechazado por los gays, es la excepción

Por Daniel Ulloa

25, abril, 2003 (OpusGay).- Siete de los 10 candidatos presidenciales apoyaron extender a toda la Argentina la legalización de las parejas homosexuales que en la actualidad beneficia sólo a las minorías sexuales de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Río Negro.

Los candidatos que se pronunciaron a favor de la iniciativa a través de una encuesta efectuada por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) fueron Jorge Altamira, Alfredo Bravo, Elisa Carrió, Néstor Kirchnet, Leopoldo Moreau, Adolfo Rodríguez Saa, Guillermo Sullings y Patricia Walsh.

Carlos Menem y Ricardo López Murphy fueron, en tanto, los únicos candidatos que no respondieron a las consultas de la Cha.

Los abanderados que si contestaron expresaron también su apoyo a otros derechos para los homosexuales como garantizar en la Ley Nacional la no discriminación contra ese grupo, otorgar pensiones de fallecimientos y herencias las parejas del mismo sexo, eliminar una resolución del Ministerio de Salud que prohíbe a los gays, lesbianas y travestis donar sangre y reconocer e cambio de sexo a las personas transgéneros en su documentación.

MENEM Y LÓPEZ MURPHY: LOS MAS RECHAZADOS

Encuestas efectuadas por la Cha y el medio SentigoG revelaron Carlos Menem y Ricardo López Murphy, son los candidatos más rechazados por la población homosexual Argentina con el 42 ciento y el 21 por ciento de desaprobación, en forma respectiva.

Muy por debajo de la escala de rechazo quedaron aquellos que si respondieron la encuesta de la Cha: Elisa Carrio obtuvo un 12 por ciento; Adolfo Rodríguez Saa, un 7 por ciento; Patricia Walsh, un 5 por ciento; Nestor Kirchner, Leopoldo Moreau y Guillermo Sullings, un 4 por ciento cada uno, y Adolfo Bravo, un 2 por ciento.