Unos 100 estudiantes participaron del cónclave
27 de mayo, 2003 (OpusGay).- La Universidad de Los Lagos celebró ayer en Santiago su primer seminario sobre prevención de VIH/SIDA, cónclave que tuvo como panelistas a diversas organizaciones especialistas en el tema y a unos 100 estudiantes.
Organizado por alumnos de la carrera Orientación Familiar, el seminario de casi cuatro horas de duración potenció el debate en torno al trabajo desarrollado en la materia por la bioética, la intervención comunitaria, la educación en jóvenes y niños y las políticas de las minorías sexuales.
El representante del Departamento Gobierno y Empresa de la Universidad, Juan Miranda, explicó que el encuentro se enmarcó en la intención de esa Casa de Estudios de “ser un espejo fiel de la sociedad, respetando los matices y diferencias culturales, siempre sobre la base del respeto”.
“Este seminario es muy importante porque los orientadores familiares tenemos mucho que decir y aprender sobre la prevención del VIH/SIDA”, indicó en tanto la profesora responsable del cónclave, Tatiana Soto en coincidencia con la coordinadora de carrera Patricia Contreras.
Fueron panelistas del seminario representantes de Cesfam Cristo Vive, el Colegio de Enfermeras, la Corporación Chilena de Prevención del Sida, Vivo Positivo, el consultorio Edgardo Enrique Froedden, la Fundación Epes y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
” Este tipo de seminarios son relevantes no sólo porque potencian la diversidad y consideran un tema como el Sida desde distintas ópticas, sino también porque su ejecución partió de una iniciativa de los propios estudiantes”, puntualizó el Movilh.