TRATAMIENTOS DEL SIDA SERAN GRATUITOS EN CHILE

Para quienes se atiendan en los servicios públicos

03 de junio, 2003 (OpusGay).- El presidente Ricardo Lagos anunció ayer que en el transcurso de las próximas semanas las personas afectadas con el VIH/SIDA tendrán acceso gratuito y completo en los tratamientos para combatir el virus, tras conseguirse un aporte de 39 millones de dólares provenientes de las Naciones Unidas.

El aporte del Fondo Global por la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria será liberado en un lapso de cinco años y beneficiará a todas aquellas personas que se atienden en los servicios de salud pública, en el marco de un universo de unas 28 mil personas que viven con el VIH/SIDA en Chile.

En una ceremonia efectuada en el Palacio de La Moneda, Lagos indicó que ” a través de este aporte estamos dando un paso fundamental para construir un país más solidario”.

El mandatario valoró la movilización de diversas organizaciones sociales que posibilitaron acceder a los fondos de la ONU, es especial la de Vivo Positivo, grupo que desde sus orígenes ha efectuado una importante labor en defensa de las personas afectadas con el VIH/SIDA.

“Rodrigo (Pascal, representante de Vivo Positivo) ha sido muy generoso. Él ha sido un gran artífice del avance que hemos tenido en esto. Él ha organizado, él se ha movido, él ha actuado, él ha hecho foros “, indicó Lagos al reconocer los esfuerzos de la sociedad civil en la materia.

Pascal indicó, por su parte, que “Vivo positivo nació el año 97 con una meta: lograr el 100% del tratamiento para las personas viviendo con VIH. Hoy día tenemos la meta y es emocionante. Es hermoso trabajar para que la vida de mis hermanos, mis hermanas, de nuestros compatriotas, de jóvenes, de mujeres, de niños, esté a salvo”, señaló.

Acompañado del representante para América Latina del Fondo Global contra el SIDA, Alex Inostroza, el ministro de salud, Pedro García, especificó que el aporte en dinero será administrado por la Fundación Ideas y anunció que el gobierno prepara en la actualidad una nueva campaña de prevención de VIH/SIDA.

El SIDA es en Chile la tercera causa de muerte en la población de entre 20 y 35 años y hasta la fecha el sector público de salud garantiza la cobertura de triterapia para el 87 por ciento de sus usuarios.