HOMOSEXUALES DIALOGARAN CON CORREDOR DE PROPIEDADES

Por trabas a travestis para arrendar una casa

Por Daniel Ulloa

6 de junio, 2003 (OpusGay).- El presidente de la Asociación de Corredores de Propiedades de la Quinta Región, Heriberto Alid, se entrevistará la próxima semana con dirigentes de la organización de travestis Afrodita y del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) con el objeto de buscar una solución al problema que padecen las transgéneros para arrendar una propiedad.

El conflicto comenzó en febrero pasado cuando Afrodita inició diversas gestiones para arrendar en la Quinta Región una sede destinada a programas de reconversión laboral para travestis de la zona que ejercen el comercio sexual.

El arriendo, que será financiado con el aporte de la Municipalidad de Valparaíso, no se ha concretado hasta ahora, pues los corredores de propiedades han presentado reparos por el hecho de que las solicitantes sean travestis.

” Estamos cansadas porque desde hace cuatro meses que visitamos a los corredores de propiedades de Viña del Mar y Valparaíso para que nos arrienden una casa. Nos han dicho que nos van a llamar, pero eso no ha sucedido. Aquí claramente nos están discriminando”, señaló la presidenta de Afrodita, Zuliana Araya.

En conversación sostenida hoy entre el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, y Heriberto Alid, se acordó una reunión para la próxima semana de modo de solucionar el conflicto. “El problema no es nuestro, sino de los propietarios de las casas”, señaló el corredor al dirigente homosexual.

En forma paralela, el Movilh y Afrodita ya solicitaron una audiencia al intendente de la Quinta Región, Luis Guastavino, para que el gobierno regional actúe como respaldo en el arriendo, en caso de ser necesario.

El 11 de agosto del 2000 se creó en Valparaíso el Sindicato de Travestis Afrodita con el claro objetivo de luchar contra la fuerte discriminación padecida en el puerto y que se expresa desde las agresiones verbales hasta las físicas.

Desde el año pasado uno de los problemas más graves que enfrenta Afrodita, además de la carencia de una sede, lo constituyen las campañas contra el comercio sexual encabezadas por el grupo evangélico “Los Valientes de David” y la falta de recursos económicos para apoyar a sus compañeras afectadas con el VIH/SIDA.