SIDACCION REPUDIA “HOMOFOBIA” DE SOCIEDADES MEDICAS

Por rechazo a gays en bancos de sangre

Por Catalina Herrera

22 de junio, 2003 (OpusGay).- Sidacción, grupo pionero en la prevención del VIH en Chile, repudió las posturas de la Sociedad Hematología y del Colegio Médico de impedir a las personas homosexuales donar sangre, considerando que tal prohibición “desemboca en intolerancia, miedo y en la construcción de sociedades egoístas, injustas y castigadoras”.

“Nuestra Institución adhiere a la denuncia del Movimiento de Liberación e Integración Homosexual (Movilh) planteando su absoluto desacuerdo con las declaraciones emitidas por el director de la Sociedad Chilena de Hematología, Milton Larrondo, y el presidente del Colegio Medico, Juan Luis Castro”, indicó la Corporación Chilena de Prevención del Sida (Sidacción).

A juicio de la Corporación, el rechazo de Larrondo y Castro a la posibilidad de que los gays donen sangre ” además de ser absolutamente discriminatoria es altamente homofóbica, porque sólo se está cuestionando la sexualidad de los homosexuales chilenos y se niega la existencia de conductas de riesgo en el resto de la población”.

“No se puede coartar la actitud solidaria de ningún chileno por suposiciones prejuiciosas respecto de su conducta sexual, pues para el tema del VIH no representa ningún riesgo la orientación sexual, sino más bien la conducta no preventiva que para este caso sería no utilizar preservativo en relaciones sexuales penetrativas” , agregó Sidacción, grupo respaldado por 16 años de trabajo en prevención del virus.

Junto con proponer  soluciones integradoras y aplicables a todos los chilenos” en materia de donación de sangre, Sidacción llamó a las sociedades médicas a “hacerse cargo del bienestar biológico y psicosocial de todas las personas con sus diversas orientaciones sexuales. Basta de rechazos a priori camuflados de análisis técnicos”.

El rechazo de los bancos de sangre a los homosexuales, hecho considerado como uno de los más noticiosos de esta semana, fue denunciado el 15 de junio pasado por el Movilh, despertando una polémica de gran impacto en el país.

Tras una reunión con el Ministerio de Salud, el Movilh consiguió que los bancos públicos eliminaran de sus normas el rechazo a los homosexuales, sin embargo, las clínicas privadas aún continúan prohibiendo a los gays donar sangre.

Al respecto el Movilh elabora un documento en conjunto con la Clínica de Interés Público de la Universidad Diego Portales que posibilitaría iniciar acciones legales contra el sistema privado de salud.