Homosexuales no serán excluidos de la institución religiosa
Por A.R

8 de agosto, 2003 (OpusGay).- En un hecho inédito representantes chilenos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se reunieron con Afirmación, el primer grupo de mormones homosexuales del país que al ser creado el anterior 11 de mayo despertó la oposición pública de algunos líderes religiosos.
En la cita los altos representantes mormones, élder Atkinson y élder Sepúlveda, garantizaron que los homosexuales creadores de Afirmación no serán excluidos de la Iglesia, aún cuando se mantuvo la necesidad de cumplir con la Ley de Castidad.
Agregaron “que las puertas de la Iglesia siempre estarán abiertas y aconsejaron que los temas particulares sean conversados localmente con los obispos y presidentes de estaca“, informó el presidente de Afirmación, Brus Leguás.
Leguás valoró la disposición al diálogo otorgada por la Iglesia Mormona, en especial porque en un comienzo se temió que los integrantes de Afirmación serían excluidos y porque élder Sepúlveda manifestó en un comienzo severas críticas contra el nuevo grupo homosexual.
“No tenemos ninguna relación con la organización de mormones gays y lesbianas, ya que la práctica de estas tendencias está en abierta contradicción con los mandamientos de Dios y es incompatible con ser miembro de la Iglesia”, había señalado Sepúlveda a través de la prensa.
Dejando al margen esa inicial y férrea oposición la cita, celebrada el pasado 6 de agosto en las oficinas centrales de la Iglesia Mormona en Santiago , “se llevó a cabo en un clima distendido, con mucha cordialidad, amabilidad y afabilidad de ambas partes, comenzando con una oración por parte de élder Sepúlveda”, señaló Leguás.
RECHAZO A LA AGRESIVIDAD
Afirmación especificó que uno de los principales temores de la Sepúlveda y Atkinson, ” quien expresó opiniones un tanto negativas de nuestro grupo”, es que los mormones homosexuales chilenos se vuelvan agresivos o muy contestarios, como ha ocurrido, dijeron, con organizaciones similares existentes en Estados Unidos.
“Élder Sepúlveda expresó su deseo de que nuestro grupo no se radicalice ni se comprometa en actividades que pudieran considerarse contrarias a la doctrina de la Iglesia, ni que se alíe con organizaciones radicalizadas o más radicales” , dijo Leguas tras asistir a la cita en compañía del director y el secretario de Afirmación, Marcelo Hernández, y Elías Valenzuela, respectivamente.
Aunque en términos generales la Iglesia Mormona mantuvo su “punto de vista tradicional ” en torno a los homosexuales, el balance de la reunión es positivo, por cuanto se inició un diálogo y “no se percibió un ambiente hostil ni tampoco de rechazo y condena a priori”, agregó Leguás.
“Obviamente no podíamos esperar que la Iglesia en Chile o sus representantes fueran a comprometerse a más cosas de las que pudieran, pues decisiones importantes dependen de las instrucciones recibidas de Salt Lake City y la Oficina del Presidente de la Iglesia, según sea el caso” , puntualizó el líder de Afirmación.