Tras conseguirse adhesión de diputada derechista
7 de abril, 2003 (OpusGay).- A pocos días de que el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y un grupo de parlamentarios inicien oficialmente la tramitación del proyecto de ley de parejas en el Congreso, la iniciativa sigue ampliando su espectro político de adhesión.
“ Hasta el mes anterior teníamos el apoyo de parlamentarios de tres colectividades, el Partido por la Democracia, la Democracia Cristiana y el Partido Socialista. Hoy, en un hecho inédito, conseguimos también la adhesión de la derecha a través de una de sus parlamentarias “, anunció el presidente del Movilh Rolando Jiménez.
El dirigente calificó de un gran avance la sumatoria de la diputada de Renovación Nacional, Lily Pérez al proyecto que persigue regular el patrimonio entre personas del mismo sexo, “pues ello demuestra que el tema tiene un interés transversal, lo cual implica necesariamente un apoyo trasversal”.
En la actualidad unos 10 diputados analizan en conjunto con sus respectivos asesores legislativos “ nuestro proyecto con el objeto de que el mismo no sea rechazado o archivado por posibles indicaciones inconstitucionales. Ese trabajo terminara en el próximo días, tras lo cual el proyecto ingresara al Congreso y será presentado por primera vez a la opinión pública. Estamos muy contentos”.
El proyecto de ley de parejas homosexuales se constituirá en el avance legislativo más importante obtenido por el movimiento de las minorías sexuales chilenas, luego de la despenalización de la sodomía en 1998. Por ese motivo, el Movilh mantiene hasta el momento en estricta reserva la redacción definitiva de una propuesta que convertirá al Congreso Chileno en uno de los primeros de Latinoamérica en discutir la materia, tras Colombia y Argentina, país donde ya se aprobaron las uniones de hecho.