JUEZA: DETENCION POR OFENSA A LA MORAL ES UNA PERDIDA DE TIEMPO

La jurista liberó a travesti tras reunión con el movimiento homosexual

Por Mario Garrido

28 de marzo, 2003 (OpusGay).- Por primera vez una alta autoridad del Poder Judicial chileno reconoció ante el movimiento homosexual que las detenciones por “ofensas a la moral”, comúnmente aplicadas a las minorías sexuales por las policías, son una pérdida de tiempo que no justifican los apresamientos.

“Es una pérdida de tiempo detener por ofensas a la moral y las buenas costumbres. En el 90 por ciento de los casos, los partes de Carabineros no se relacionan con lo que afirman los testigos y las personas son liberadas por falta de méritos”, indicó hoy la jueza del Octavo Juzgado del Crimen, María Inés Hernández Cáceres, al presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Rolando Jiménez.

La entrevista entre Jiménez y la jueza se concretó a raíz de la “detención arbitraria” de la travesti Karin Marshal, quien fue acusada por funcionarios de la Cuarta Comisaría de Santiago de “ofensas al pudor, la moral y las buenas costumbres” , según indica el artículo 373 del Código Penal.

“Karin fue detenida la madrugada del jueves pasado por el sólo de besarse con su pareja en una céntrica calle de Santiago (Alameda con San Francisco). Por ello solicitamos hoy una audiencia con la jueza, quien nos atendió con una gentileza admirable y determinó liberar a Karin por falta de méritos” , indicó el encargado de comunicaciones del Movilh, Juan Hernández.

Marshal, una colaboradora del Movilh que no ejerce el comercio sexual y está en vías de estudiar trabajo social, será liberada en las próximas horas de la cárcel de San Miguel, lugar donde pasó la noche anterior.

Aunque Jiménez repudió nuevamente las ” arbitrarias, burdas y estúpidas políticas policiales que violentan los derechos humanos” , agradeció en forma especial la las diligencias de la jueza.

 La respuesta que nos dio la jueza en torno a las capturas por ofensas a la moral, es la más importante que hasta ahora habíamos recibido del poder judicial. Reconocer que la aplicación del artículo 373 del Código Penal es en la mayoría de los casos una pérdida de tiempo, es una gran avance que demuestra nuestras denuncias y la arbitrariedad de Carabineros “, puntualizó.