PRESIDENTE DEL SENADO CHILENO NIEGA SER HOMOFOBICO

Tras crítica del Movilh

Por Germán Cañón

13 de febrero, 2003 (OpusGay).- El presidente del Senado, Andrés Zaldívar, negó hoy que se hubiera referido a la homosexualidad como “una desviación”, según criticó esta semana el Movilh.

“Yo no hecho ninguna alusión a nadie y mal me pueden hacer esas imputaciones (…) Si una persona tiene una conducta homosexual es problema de ella, es asunto de esa persona. Yo no voy a opinar de la vida privada de nadie”, señaló el senador en entrevista con el diario Las Ultimas Noticias.

El Movimiento de Integración y Liberación (Movilh) acusó a Zaldívar de ” insistente homofobia, pues en varias ocasiones se ha referido a la homosexualidad como una desviación o la ha asociado a actos delictivos”

El ejemplo más reciente se originó a partir del caso que enfrenta el sacerdote de la Parroquia de Vitacura, Patricio Sagredo, quien es acusado por algunos feligreses de “conducta homosexual” y de malversar fondos eclesiásticos.

“Conozco al párroco y jamás he sabido ni visto ninguna manifestación de desviaciones de ese tipo “, indicó a Zaldívar a La Tercera el pasado 10 de febrero. Hoy, sin embargo, señaló a Las Ultimas Noticias que “yo no voy a opinar sobre la vida privada de la gente y menos sobre una publicación que haga un diario”.

En el primer informe anual sobre derechos humanos de las minorías sexuales, efectuado en el 2002 por el Movilh y respaldado por Amnistía Internacional, Zaldívar fue calificado como uno de los personajes más homofóbicos del país debido a hechos ocurridos a fines del año anterior.

El presidente del Senado junto al parlamentario Adolfo Zaldívar acusaron en diciembre pasado al congresista Nelson Avila de estar asociado a una “mafia homosexual”, hecho que fue rechazado por diversos organismos de minorías sexuales del país.

En términos específicos los colectivos gays repudiaron que la dupla Zaldívar recurriera a la orientación sexual de las personas y asociará a la homosexualidad con el fenómeno de la mafia sólo por rencillas políticas con Avila.